Atrás

acta 6

acta 6

Vista en miniatura Subido por Ana Isabel Fernández Jurado, 15/03/17 14:24
Promedio (0 Votos)
acta 6 Es una técnica muy interesante y muy apropiada para poner en práctica en clase.
1 de 1
Comentarios
Añadir comentario
María Belén Masegosa Vicente
Hemos trabajado la técnica del observador desapegado, que nos proporciona paciencia ,claridad, ver la realidad con más objetividad.Dicha técnica la he trabajado con los alumnos y les ha gustado bastante.
Publicado el día 17/03/17 16:17.
María José León Fernández
La técnica del observador desapegado me ha proporcionado mucho positivismo para trabajar en la próxima sesión con mis alumnos/as la motivación y el gusto por sus trabajos.
Publicado el día 19/03/17 20:00.
María del Mar Pérez Marín
Como vimos en la sesión todo el mundo tiene capas en su interior ya sean capas positivas o negativas, aunque estas afecten de una manera negativa a la persona, por ello hablamos del diamante y de ir quitando capas a éste para llegar a lo puro. En cuanto a los niños creo que estos no tienen estas capas cuando son pequeñas sino que las van adquiriendo con los años y con aquellas vivencias que tienen en la vida.
Publicado el día 20/03/17 16:51.
Isabel Sáez Sáez
En esta sesión se ve que cada persona tiene capasen su interior,tanto negativas como positivas,pero lo que hay que resaltar son lascualidades positivas de cada persona e ir quitando todo lo malo que pueda perturbar hasta conseguir ese diamante en bruto.
Publicado el día 20/03/17 17:03.
Nuria Fernández Montoro
En esta sesión la técnica del observador desapegado, saca de nosotros los aspectos positivos y negativos de cada uno. Hay que trabajar en sacar de cada uno lo positivo. Por ello trabajarlo con los alumnos es un buen reconstituyente para su personalidad y hacerlos mejores personas.
Publicado el día 31/03/17 22:54.
Remedios López Torrecillas
La técnica del observador es muy enriquecedora pero hay que irla trabajando poco apoco. Te da una objetividad total,pero se necesita tiempo para interiorizarla y ser capaz de llegar capa a capa hasta el núcleo. Si te quedas en una capa negativa, no serviría para nada.
Publicado el día 6/04/17 13:06.
Natalia Barreno Barranco
Esta técnica ayuda a pararse y observar. Esto nos permitirá, no llevarnos a lo personal las situaciones que están ocurriendo en clase, sino comprender por qué reacciona de la manera que reacciona nuestro alumnado.
Publicado el día 15/05/17 18:25.
Ana María López Solbas
El desapego es muy complicado trabajar, sobre todo porque los niños cuanto mas pequeños son, mas grande es el nivel de apego que tienen a sus padres, hermanos y seres cercanos, incluso a los adultos nos cuesta no crear ese vínculo de apego con determinadas personas que forman parte de nuestra vida.
Publicado el día 25/05/17 20:20.
Luis Romero Martínez
El espectador desapegado es una técnica complicada para los adultos y que debemos practicar, aunque debe ser muy positiva, pues vemos las cosas desde un punto de vista objetivo, y eso nos quitaría muchas preocupaciones y dolor.
Publicado el día 26/05/17 13:47.
Concepción Martínez Romera
Creo que esta técnica del observador desapegado es dificil para alumnos pequeños, pero se puede convinar en algunas situaciones con la empatia, sobretodo en la resolucion de conflictos.
Publicado el día 30/05/17 15:16.
Fernando Luis Rodríguez Madrigal
Interesante técnica la que he aprendido hoy en la sesión. De vez en cuando la intento poner en práctica en la clase y me ayuda a gestionar mejor mis emociones y a comprender mejor los problemas y, sobre todo, a solucionarlos mejor.
Publicado el día 31/05/17 22:07.

Versión 1.1

Modificado por última vez por José Luis Úbeda González
30/05/17 11:42
Estado: Aprobado
acta 6 Es una técnica muy interesante y muy apropiada para poner en práctica en clase.
Descargar (13k) DOC ODT PDF RTF SXW TXT Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
  Versión Fecha Tamaño  
1.1 hace 7 Años 13k
1.0 hace 7 Años 13k