Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Me comprometo a formarme en el bloque I que trata el tema del Plan de convivencia, sus apartados y protocolos.

 

 

 

 

________________________________________________________________________________________________________
Duración prevista

Curso escolar 2016-2017.

 

________________________________________________________________________________________________________
Finalidad

 

- Reelaboración y modificación de un nuevo plan de convivencia.
- Reestructuración del aula de convivencia.
- Creación de materiales para el aula de convivencia, tanto de reflexión como académicos.
- Puesta en marcha de otras medidas y propuestas innovadoras como (aula amiga, cotuturía, alumnado ayudante, resolución de problemas entre iguales).
- Formación de alumnado ayudante.
- Elaboración de un protocolo de detección de situaciones de acoso (actuaciones).
- Formación en detección de situaciones de acoso escolar.

 

 

________________________________________________________________________________________________________
Objetivos de resultado

 

- Mejorar la convivencia dentro del centro educativo.
- Disminuir los incidentes y las conductas disruptivas dentro de las aulas, reflejándose todo ello en la disminución del número de partes en el centro.
- Mejorar la calidad educativa dentro del aula.
- Dar un enfoque más constructivo y educativo al aula de convivencia.
- Poner en marchas nuevas estrategias enfocadas a mejorar el clima dentro del aula y del centro.

Para el profesorado que forma parte de este proyecto:

- Fomentar la formación entre el profesorado de las líneas de actuación den Plan de convivencia.

- Ampliar la formación del profesorado en la organización y desarrollo del aula de convivencia.

- Orientar y coordonar la formación en el conocimiento y uso de nuevas medidas innovadoras en convivencia.

 

 

 

________________________________________________________________________________________________________
Estrategias y metodologías de trabajo colaborativo

 

A lo largo de la formación, la organización se llevará a cabo en función de las características de la sesión de trabajo y en función del contenido a desarrollar.

En Colabor@ se realizarán las valoraciones de progreso antes del 15 de marzo y 31 de mayo respectivamente. Utilizaremos este espacio virtual cuando sea necesario compartir información novedosa sobre la temática, así como los materiales que se generen durante las sesiones de trabajo.

Instrumentos de valoración:

- Registro de asistencia.

- Actas de las sesiones de trabajo.

- Encuesta para medir la eficacia de las propuestas consensuadas y llevadas a la práctica con relación a la consecución de los objetivos.

- Trabajar de forma individualizada los contenidos de formación antes de cada reunión del subgrupo. Puesta en común de las distintas opiniones, dificultades y valoraciones personales al respecto. Conclusiones del grupo para luego exponerlas en la puesta encomún general.

- Seleccionar una batería de medidas innovadoras por cada grupo para llevarlas a la puesta en común grupal con el fin de definir las más adecuadas para poner en marcha e introducirla en nuestro centro. En este punto se dividirán en dos bloques: las que se utilizarán en el aula y en el momento en el que ocurre el incidente, y las que se utilizan fuera del aula y pueden prolongarse durante más tiempo.

- Elaboración de borradores de posibles fichas de seguimiento para cada medida de convivencia y fichas de evaluación del proyecto, con el objetivo de elaborar una definitiva en la puesta en común grupal.

- En definitiva, se trata de realizar un trabajo colaborativo, donde todos participemos en las decisiónes y elaboremos todos los documentos manera consensuada. Por lo que su implantación será más fácil y todos nos involucraremos más en la convivencia positiva del centro.

 

 

 

________________________________________________________________________________________________________
Actuaciones

Actuaciones generales

Descripción Temporalización Aplicación en el aula
- Participar y colaborar, activamente, en las reuniones, tanto de grupo como de subgrupo, aportando ideas y puntos de vista sobre los temas tratados durante dichas reuniones.
- Hacer uso de los materiales y/o recursos de los que podamos disponer a lo largo de esta formación de centros, adquiriendo conocimientos para su posterior aplicación a la hora de elaborar y evaluar tareas.
- Producir materiales operativos que favorezcan la consecución de los objetivos.
- Llevar a la práctica las tareas realizadas, así como un análisis de los resultados obtenidos tras su aplicación en el aula.
- Participar en la evaluación del proceso formativo de acuerdo con las instrucciones que lo regulan.
PRIMERA PARTE: HASTA FINALES ENERO
En este periodo se va a llevar a cabo la formación del profesorado en los distintos aspectos que abarca el proyecto, los cuales los vamos a dividir en tres bloques:
¿ BLOQUE I: Plan de convivencia: ¿Qué es? / ¿Qué apartados tiene? / Protocolos / etc.
¿ BLOQUE II: Aula de convivencia: ¿Qué es? / ¿Qué funciones tiene? / ¿Cómo se organiza y se estructura? / ¿Cómo actúa el profesorado que realiza la guarda allí? / etc.
¿ BLOQUE III: Abarca protocolos y nuevas medidas de convivencia.
o Pautas y protocolo de actuación en clase ante cualquier problema de convivencia o disciplina: Medidas que adopta el profesorado en el aula / Parte de expulsión y requisitos (material) / Aula amiga / Mesa de la paz.
o Formarse en medidas innovadoras que están relacionadas con la convivencia: co-tutoria / alumnado ayudante / mediación / ¿

SEGUNDA PARTE: HASTA FINALES DE MARZO.
Elaboración distintos materiales para el desarrollo del Plan de Convivencia y la reestructuración y puesta en marcha del aula de convivencia:
¿ Elaboración de materiales de reflexión aula de convivencia.
¿ Recopilación y/o elaboración de materiales académicos de todas las materias para el alumnado que asista al aula de convivencia.
¿ Documentos para llevar un seguimiento de las medidas innovadoras que se van a poner en marcha, compromisos alumnado y familias, etc.
¿ Elaboración pautas y protocolo de actuación tanto en clase como en el aula de convivencia para el profesorado ante cualquier situación de disciplina o convivencia.
TERCERA PARTE: HASTA FINALES MAYO
En este periodo se va a llevar a cabo distintas acciones por parte de los miembros que están desarrollando este curso académico formación en centros. Entre los cuales los más destacados son los siguientes:
¿ Modificación del Plan de convivencia del Centro de acuerdo a lo desarrollado en los periodos anteriores.
¿ Puesta en práctica de las medidas y documentos elaborados en la segunda fase.
¿ Y finalmente, evaluación del proyecto.
A lo largo del curso se irán introduciendo las medidas que se consideren que mejor se adaptan a nuestro centro educativo y a nuestro contexto, con el fin de ir evaluando la eficacia de las mismas, así como, los documentos que se han elaborado para la implantación y seguimiento de cada medida.
     
     

Actuaciones particulares

Lista de Participantes Tareas específicas Fecha inicio Aplicación en el aula
Buendia Martínez Manuel, Candalija Franco Isaac, Cantón Hernández José Carlos, Haro Molina José Manuel, Hernández Piñera Juan, Jorge Trujillo Yolanda, Rosique García Dolores Entraré en la plataforma de Colabora, como mínimo, las veces marcadas por el proyecto en las normas de formación en centros. 21/11/2016 No tiene aplicación aula.
Candalija Franco Isaac, Marti Baile Ana María Tareas generales vinculadas al curso tales como: 1 Entrar en la plataforma de colabor@ el mínimo necesario 2. Asistir a las reuniones grupales para una puesta en común 3. Asistir a las charlas de formación 21/11/2016 No tiene
Candalija Franco Isaac, Jorge Trujillo Yolanda, Neri De Caso José Leopoldo Me voy a formar en el bloque I: Plan de convivencia (apartados del plan, protocolos,¿) 21/11/2016 Realización de tareas para el plan de convivencia de mi asignatura
Ayora Molero Beatriz, Candalija Franco Isaac Me voy a formar en el bloque I: Plan de convivencia (apartados del plan, protocolos, ...) 21/11/2016 Plasmaré la formacion recibida en mi trabajo diario como docente.
García Carrillo Ismael - Familiarizarme con el Plan de Convivencia y el Aula de Convivencia.
- Familiarizarme con medidas de convivencia (co-tutoría, aula amiga, protocolos de expulsión, etc.)
21/11/2016 - Aplicar algunas de las medidas estudiadas.
Mondragón Mullor María Del Carmen Me comprometo a formarme en el bloque I que trata el tema del Plan de convivencia, sus apartados y protocolos 21/11/2016 Se aplicaran los protocolos cuando la situación lo precise.
Montes Sabio Antonio Formación en el bloque I: Plan de Convivencia (apartados, protocolos...) 21/11/2016 No tiene aplicación en el áuna
Montes Sabio Antonio Entrar en Colabora para realizar las actuaciones necesarias. 21/11/2016 No tiene aplicación el el aula
Montes Sabio Antonio Asistir a las reuniones marcadas en el calendario. 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula.
Martínez Muley Adolfo Me comprometo a entrar en la plataforma colabora para realizar las actuaciones necesarias para llevar a cabo el proyecto. 21/11/2016 No tiene aplicación aula
Torres García Antonio Formación bloque I Plan de Covivencia 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Martínez Muley Adolfo Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo. 21/11/2016 No tiene aplicación aula.
Torres García Antonio Entrar en la Plataforma las veces marcadas en el Proyecto 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Torres García Antonio Asistir a las reuniones marcadas en el calendario 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Rodríguez Lupiañez José Francisco Me comprometo a entrar en la plataforma colabora para realizar todas las acciones necesarias para desarrollar nuestro proyecto 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Lirola Benavides María Angustias Plan de Convivencia: (apartados del plan , protocolo, 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
García Poch Antonia Me voy a formar en el bloque 1: Plan de convivencia(apartados del plan, protocolos....) 21/11/2016 se aplicará en el aula
Cantón Hernández José Carlos Me voy a formar en el bloque I: Plan de convivencia (apartados del plan, protocolos,¿) 21/11/2016 Aplicar en el aula los acuerdos establecidos
Fajardo Puerta María Rosa Me comprometo a entrar en colabora para realizar las acciones necesarias para llevar a cabo el proyecto 21/11/2016 No tiene aplicación.
Fajardo Puerta María Rosa Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario 21/11/2016 No tiene aplicación
Jorge Trujillo Yolanda PLAN DE CONVIVENCIA PROTOCOLO 21/11/2016 aplicación en el aula de convivencia
Fajardo Puerta María Rosa Me comprometo a formarme en todos los aspectos relativos al Plan de convivencia y sus protocolos 21/11/2016 Aplicarlo cuando se den las circunstancias dentro del aula
Lirola Benavides María Angustias Me comprometo a entrar en colabora las veces necesarias 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Lirola Benavides María Angustias Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Lirola Benavides María Angustias Asistir a las reuniones grupales marcadas en formación 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Mico Moros Esteban Me comprometo a entrar en colabora las veces que marca este tipo de formación 21/11/2016 No tiene
Lirola Benavides María Angustias Elaborar el acta de cada reunión que llevemos a cabo en el grupo 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Mico Moros Esteban Asistir a las reuniones grupales para la puesta en común de los documentos elaborados por los subgrupos. 21/11/2016 No tiene
Mico Moros Esteban Me comprometo a formarme en todo lo relativo al plan de convivencia y sus protocolos. 21/11/2016 Aplicarlos cuando se de las condiciones necesarias
Mico Moros Esteban Elaborar las actas de las reuniones llevadas a cabo por mi subgrupo 21/11/2016 No tiene
Mayor Amat María Del Carmen 21 Nov a 21 Dic: Durante este periodo investigaré los apartados del plan de convivencia, los protocolos...(Bloque I). 21/11/2016 No procede
Lombardo Serrano Hipólito Me voy a formar en el bloque I: Plan de convivencia (apartados del plan, protocolos,¿) 21/11/2016 aula de convivencia
Rodríguez Lupiañez José Francisco Me comprometo a asistir a las reuniones grupales para la puesta en común de todas las conclusiones elaboradas del trabajo por subgrupos 21/11/2016 No tiene
Rodríguez Lupiañez José Francisco Formarme en todos los aspectos relativos al plan de convivencia, como su estructura, protocolos, actuaciones, etc. 21/11/2016 Aplicarlos cuando se den las condiciones y hechos necesarios dentro del aula
Mayor Amat María Del Carmen Entrar en la plataforma de Colabora y completar aquellos aspectos relacionados con lo que se va haciendo en el proyecto.
Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo.
21/11/2016 Poner en práctica en el aula aquellos acuerdos que se tomen durante las reuniones.
Lombardo Serrano Hipólito - Entrar en la plataforma de Colabora las veces marcadas por el proyecto 21/11/2016 no tiene
Lombardo Serrano Hipólito - Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo 21/11/2016 no tiene
Lombardo Serrano Hipólito - Asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación 21/11/2016 no tiene
Pardo García Ana María Me comprometo a entrar y realizar las actuaciones necesarias para desarrollar el proyecto en colabora 21/11/2016 No tiene
Pardo García Ana María Asistir a todas las reuniones grupales reflejadas en el calendario general 21/11/2016 No tiene
García Pérez Ana María Me comprometo a entrar en colabora para realizar las acciones que implique el proyecto 21/11/2016 No tiene
García Pérez Ana María Me comprometo a asistir a las reuniones grupales para poner en común los aspectos trabajados en los subgrupos 21/11/2016 No tiene
García Pérez Ana María Formarme en el bloque I: Plan de convivencia y sus distintos apartados 21/11/2016 Aplicar los contenidos trabajados cuando la situación lo requiera
Delgado Toro Manuel Formacion en el bloque I, Plan de convivencia 21/11/2016 Favorecer el.clima.de aula
Delgado Toro Manuel Entrar en la plataforma colabora las veces marcadas en el proyecto 21/11/2016 No tiene
Delgado Toro Manuel Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario. 21/11/2016 No tiene
Candalija Franco Isaac Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo. 21/11/2016 Reuniones específicas de los avances del subgrupo.
Delgado Toro Manuel Asistir a las cbarlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación 21/11/2016 No tiene
Porcel Reinoso María Teresa Familiarizarme con el Plan de Convivencia y el Aula de Convivencia(protocolos de expulsión, co-tutoría, aula amiga, ...) 21/11/2016 Aplicar las medidas necesarias para mejorar la convivencia en el aula
Hernández Piñera Juan Entraré en la plataforma Colabora las veces marcadas por el proyecto.
Asistiré a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo.
Asistiré a las charlas o formación adicional que el grupo considere necesaria para nuestra formación.
Elaboraré las actas de cada reunión que llevemos a cabo.
21/11/2016 Aplicación indirecta, al finalizar el proyecto completo.
Porcel Reinoso María Teresa Entrar en la plataforma Colabora cuando sea necesario 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Martínez Muley Adolfo : Me voy a formar en el bloque I: Plan de convivencia (apartados del plan, protocolos,¿) 21/11/2016 Tiene aplicación en el aula.
Porcel Reinoso María Teresa Asistir a las reuniones grupales y a las charlas o formación adicional que establezca el proyecto de formación 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Olivares Abellán María Teresa Me formaré en el Plan de convivencia (Bloque I). 21/11/2016 Información y formación.
Olivares Abellán María Teresa Accederé a Colabora tantas veces como el proyecto lo indique. 21/11/2016 Sin aplicación en el aula.
Olivares Abellán María Teresa Asistiré a las reuniones grupales establecidas para poner en común el trabajo desarrollado en cada uno de los subgrupos de trabajo que se han establecido. 21/11/2016 Sin aplicación en el aula.
Olivares Abellán María Teresa Asistiré a aquellas reuniones o charlas que se consideren necesarias para mi correcta formación. 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula.
Pineda García María Luisa Formarme en el bloque I: Plan de convivencia (apartados del plan, protocolos,¿) 21/11/2016 Asesoramiento al alumnado de FP receptor en la puesta en práctica del aula amiga.
Pineda García María Luisa Entrar en la plataforma de Colabora las veces marcadas por el proyecto. 21/11/2016 No tiene.
Pineda García María Luisa Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo. 21/11/2016 No tiene.
Pineda García María Luisa Asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación. 21/11/2016 Plasmar lo aprendido sobre convivencia.
Cid Ortega Sandra Formación en el bloque 1 21/11/2016 Plan de convivencia
Culebras Aguado Alicia * 21 Nov a 21 Dic: Durante este primer periodo voy a tratar de leer y buscar información sonbre los distintos apartados que componen el Plan de convivencia. 21/11/2016 No procede
Culebras Aguado Alicia -Entraré en la plataforma de Colabora las veces marcadas por el proyecto.
-Asistiré a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo.

- Asistiré a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación.

* Elaborar las actas de cada reunión que llevemos a cabo. Solamente la persona.
21/11/2016 No procede
Culebras Aguado Alicia Me comprometo a entrar en la plataforma de Colabora las veces marcadas por el proyecto.
También a asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo.

Y a asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación.
21/11/2016 No procede
Jorge Trujillo Yolanda Me voy a formar en el bloque I: Plan de Convivencia (apartados del plan, protocolos, ...) 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Jorge Trujillo Yolanda Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Jorge Trujillo Yolanda Entrar en la plataforma de Colabora las veces marcadas por el proyecto 21/11/2016 No tiene aplicación en el aula
Pardo García Ana María Me comprometo a asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación 22/11/2016 No tiene
Pardo García Ana María Me comprometo en llevar a cabo la autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto. 22/11/2016 No tiene
Pardo García Ana María Me comprometo en la búsqueda y reflexión de nuevas medidas de convivencia,Bloque III 22/11/2016 No tiene
Pardo García Ana María Me comprometo en la puesta en práctica de las medidas seleccionadas y los documentos de seguimiento elaborados para las mismas. 22/11/2016 No tiene
Pardo García Ana María Me comprometo en la modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación. 22/11/2016 No tiene
Pardo García Ana María Me comprometo en el análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado. 22/11/2016 No tiene
Haro Molina José Manuel * 21 Nov a 21 Dic: Me voy a formar en el bloque I: Plan de convivencia (apartados del plan, protocolos,¿)

* 9 Ene a 23 Ene: Me voy a formar en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia.

* 23 Ene a 6 Feb: Formación en el bloque III: Nuevas medidas de convivencia.

* 6 Feb a 6 Mar: Voy a elaborar y recopilar distintos materiales y documentos para poder poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro.

* 6 Mar a 10 Mar: Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto.

* 13 Mar a 7 Abr: Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y klos documentos de seguimiento elaborados para las mismas. También elaboración de los documentos y plantillas para evaluar el proyecto.

* 17 Abr a 8 May: Modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación.
22/11/2016 Aula de convivencia
Haro Molina José Manuel * 8 May a 12 May: Evaluación del proyecto.

* 15 May a 26 May: Análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado.

* Entrar en la plataforma de Colabora las veces marcadas por el proyecto.

* Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo.

* Asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación (Esto es por si pedimos algún ponente sobre alguna cuestión o duda que nos surja sobre algún apartado o medida innovadora).

* Elaborar las actas de cada reunión que llevemos a cabo. Solamente la persona encargada de realizar las actas en cada grupo (esto lo vemos mañana lunes).
22/11/2016 sin aplicación en el aula
Molina Romera Susana 1
FORMACIÓN en plan y protocolo
22/11/2016 FORMACIÓN en plan y protocolo
Rosique García Dolores Realización de la formación del Bloque I: Plan de Convivencia. 22/11/2016 No tiene aplicación directa en el aula
Rosique García Dolores Entrar en la plataforma de Colabora las veces marcadas por el proyecto. 22/11/2016 No tiene aplicación directa en el aula
Rosique García Dolores Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo 22/11/2016 No tiene aplicación directa en el aula
Rosique García Dolores Asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación 22/11/2016 No tiene aplicación directa en el aula
Ruiz Atrio Juan Francisco Me voy a formar en el bloque I: Plan de convivencia (apartados del plan,

protocolos,¿)
22/11/2016 No aplica todavía
Barreiro Martínez Sonia me voy a formar en proyectos para mejorar la convivencia en centros educativos 22/11/2016 ensayaré algunas ideas con mi tutoría
Ruiz Atrio Juan Francisco Entrar en la plataforma de Colabora las veces marcadas por el proyecto. 22/11/2016 No aplica
Ruiz Atrio Juan Francisco Asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra

formación
22/11/2016 No aplica
Barreiro Martínez Sonia asistencia a charlas, reuniones presenciales y participación en colabora para intercambiar ideas y experiencias 22/11/2016 no procede
Serrano Carreño Santiago Me voy a formar en conocer la estructura fundamental de un plan de convivencia 22/11/2016 Ninguna
Serrano Carreño Santiago Me voy a formar en relación a la creación, funcionamiento y seguimiento de un aula de convivencia. 22/11/2016 Ninguna
Serrano Carreño Santiago Me voy a formar en la investigación de nuevas medidas de convivencia. 22/11/2016 Ninguna.
Serrano Carreño Santiago Entraré en la plataforma Colabora las veces necesarias que se consideren en el proyecto. 22/11/2016 Ninguna.
Serrano Carreño Santiago Asistiré a las reuniones de puesta en común del trabajo realizado por cada subgrupo. 22/11/2016 Ninguna.
Serrano Carreño Santiago Elaborar materiales académicos y de reflexión para el Aula de Convivencia. 22/11/2016 Ninguna.
Serrano Carreño Santiago Realizar una autoevaluación y seguimiento de mi propio trabajo en el proyecto 22/11/2016 Ninguna.
Serrano Carreño Santiago Poner en práctica los materiales elaborados y medidas propuestas en el proyecto 22/11/2016 Aula didáctica y aula de convivenvia.
Serrano Carreño Santiago Evaluar el proyecto en conjunto y analizar los resultados. 22/11/2016 Ninguna.
Martínez Muley Adolfo Formación en el bloque III: Nuevas medidas de convivencia. 23/11/2016 Tiene aplicación en el aula
Maldonado Guglieri Julia - 23 Nov a 21 Dic: Me voy a formar en el bloque I: Plan de convivencia (apartados del plan, protocolos,¿)
- 23 Ene a 6 Feb: Formación en el bloque III: Nuevas medidas de convivencia.
- 6 Feb a 6 Mar: Voy a colaborar en la búsqueda y recopilación de distintos materiales y documentos para poner en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro.
- 6 feb a 8 mayo: elaboración de juegos como medida para mejorar la atención del alumnado en el aula de convivencia. Colaboración en la elaboración de juegos con otras áreas.
- 8 May a 12 May: colaborar en la Evaluación del proyecto.
- 15 May a 26 May: participar en el Análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado.
- Entrar en la plataforma de Colabora las veces marcadas por el proyecto.
- Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo.
- Asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación.
- Elaborar las actas de cada reunión que llevemos a cabo.
23/11/2016 Voy a llevar a cabo todas las actuaciones establecidas.
Maldonado Guglieri Julia Entrar en la plataforma de Colabor@ las veces marcadas por el proyecto. 23/11/2016 No se aplica.
Maldonado Guglieri Julia Asistir a las reuniones grupales marcadas en el calendario para la puesta en común del trabajo desarrollado en cada subgrupo. 23/11/2016 No aplica.
Maldonado Guglieri Julia Asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación. 23/11/2016 Formación.
Maldonado Guglieri Julia Elaborar las actas de cada reunión que llevamos a cabo. 23/11/2016 No se aplica.
Molina Romera Susana FORMACIÓN en aula de convivencia 01/01/2017 FORMACIÓN en aula de convivencia
Buendia Martínez Manuel Me voy a formar en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia. 09/01/2017 Se aplicar todos los puntos de este bloque con el alumnado que sea enviado al aula de convivencia.
Jorge Trujillo Yolanda Aprender todo lo relativo al bloque II o al Aula de Convivencia 09/01/2017 Para las guardias del Aula de Convivencia
Neri De Caso José Leopoldo Me voy a formar en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia. 09/01/2017 Elaboración y aplicación de las actividades de mi asignatura en el aula de convivencia
Montes Sabio Antonio Formación bloque II: Aula convivencia 09/01/2017 No tiene aplicación el aula
Torres García Antonio Formción en bloque II 09/01/2017 No tiene aplicación en el aula
Lirola Benavides María Angustias Formación en el aula de convivencia 09/01/2017 No tiene aplicación en el aula
García Poch Antonia M e voy a formar en todo lo relativo al bloque 2: aula de convivencia 09/01/2017 Lo aplicaré en el aula de convivencia
Cantón Hernández José Carlos, Jorge Trujillo Yolanda Me voy a formar en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia. 09/01/2017 Aplicacion de las medidas establecidas
Fajardo Puerta María Rosa Me comprometo a formarme en todos los aspectos relativos al aula de convivencia 09/01/2017 Aplicar todos los contenidos cuando salga el alumnado al aula de convivencia
Mico Moros Esteban Me comprometo a formarme en todos los aspectos relativos al aula de convivencia 09/01/2017 Aplicarlo cuando un alumno asista al aula de convivencia
Mondragón Mullor María Del Carmen Se analizarán y reflexionarán los apartados correspondientes al bloque II del Aula de Convivencia. 09/01/2017 En las aplicaciones correspondientes.
Mayor Amat María Del Carmen Durante este periodo me formaré en aspectos relacionados con el aula de convivencia (Bloque II). 09/01/2017 Ir poniendo en práctica lo aprendido, cuando surjan situaciones en el aula.
Lombardo Serrano Hipólito Me voy a formar en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia. 09/01/2017 aula de convivencia
Rodríguez Lupiañez José Francisco Formarme en todos los aspectos relacionados con el aula de convivencia 09/01/2017 Ponerlos en practica con el alumnado que asista a la misma
Jorge Trujillo Yolanda Me voy a formar en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia 09/01/2017 No tiene aplicación en el aula
Ayora Molero Beatriz Me voy a formar en el bloqueII Aula de Convivencia 09/01/2017 Debido a las características de mi alumnado como futuros y futuras integradores sociales, se podrá trabajar estos contenidos como medida de concienciación para su futuro desarrollo profesional, así como en el caso de cualquier problema que pueda surgir en el aula de convivencia poder aplicarlo.
García Pérez Ana María Formarme en todos los aspectos del bloque II: Aula de convivencia 09/01/2017 Se aplicaran con el alumnado que asista al aula de convivencia
Delgado Toro Manuel Formación en el bloque II, Aula de convivencia 09/01/2017 Gestión de conflictos y uso del aula.de.convivencia
Candalija Franco Isaac Me voy a formar en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia. 09/01/2017 Aplicación en el aula de convivencia, aula-amiga y ciclos formativos.
Hernández Piñera Juan 9 Ene a 23 Ene: me formaré en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia. 09/01/2017 No procede.
Hernández Piñera Juan Me formaré en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia. 09/01/2017 Al finalizar conoceré el funcionamiento actual del Aula de convivencia, con sus puntos débiles a mejorar.
Candalija Franco Isaac Asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación. 09/01/2017 Por si pedimos algún ponente sobre alguna cuestión o duda que nos surja sobre algún apartado o medida innovadora.
Porcel Reinoso María Teresa Elaboración y recopilación de materiales para el Aula de Convivencia 09/01/2017 Aplicación de los protocolos incluidos en el plan de convivencia.
Martínez Muley Adolfo Me voy a formar en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia. 09/01/2017 Tiene aplicación en el aula
Olivares Abellán María Teresa Me formaré en todas las cuestiones referidas al Bloque II, esto es, en el Aula de convivencia. 09/01/2017 No tiene aplicación en el aula.
Pineda García María Luisa Formarme en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia. 09/01/2017 En el aula de convivencia cuando esté de guardia.
Culebras Aguado Alicia Buscaré lecturas, experiencias y monográficos sobre el Aula de Covivencia. 09/01/2017 No procede
Ruiz Atrio Juan Francisco Me voy a formar en todo lo relativo al bloque II: Aula de convivencia. 09/01/2017 Formación
Barreiro Martínez Sonia me formaré en posibles gestiones y organización del aula de convivencia 09/01/2017 pondré en práctica algunos mecanismos en mis guardias en aula de convivencia
Lombardo Serrano Hipólito Formación en el bloque III: Nuevas medidas de convivencia 22/01/2017 aula de convivencia
Buendia Martínez Manuel, Segura Pérez Carmen Fuensanta Me voy a formar en todos los aspectos relativos al bloque III: Nuevas medidas de convivencia. 23/01/2017 Las medidas que se vean que son practicas y pueden funcionar bien en nuestro centro se irán aplicando e introduciendo a lo largo del curso.
Marti Baile Ana María Actualizar mis conocimientos en relación a las Nuevas Medidas de Convivencia o bloque III 23/01/2017 Aplicar estas nuevas medidas
Neri De Caso José Leopoldo Formación en el bloque III: Nuevas medidas de convivencia 23/01/2017 Elaborar nuevas medidas de convivencia relacionas con la Música
García Carrillo Ismael - Elaboración de materiales relacionadas con la convivencia del centro. 23/01/2017 - Uso de los protocolos relacionados con la convivencia estudiados durante la primera fase de la formación.
Montes Sabio Antonio Formación bloque III: nuevas medidas de convivencia. 23/01/2017 No tiene aplicación el aula
Torres García Antonio Formación en bloque III 23/01/2017 Aplicar a alumnos que lo requieran en el aula
García Poch Antonia Formación en el bloque 3: nuevas medidas de convivencia 23/01/2017 se aplicarán las medidas de convivencia
Cantón Hernández José Carlos Formación en el bloque III: Nuevas medidas de convivencia. 23/01/2017 Aplicacion de las medidas establecidas
Mico Moros Esteban Formarme en nuevas medidas de convivencia para aplicarlas en nuestro centro 23/01/2017 Aplicarlas en el aula cuando sea necesario
Mondragón Mullor María Del Carmen Considerar las nuevas medidas de convivencia y aplicarlas. 23/01/2017 En la medida de lo posible.
Mayor Amat María Del Carmen Durante este periodo me formaré en aspectos relacionados con nuevas medidas de convivencia (Bloque III). 23/01/2017 Poner en práctica en el aula lo aprendido, cuando surjan situaciones en las que se necesiten dichas medidas.
Fajardo Puerta María Rosa Formarme en todos los contenidos relativos a nuevas medidas de actuación en convivencia 23/01/2017 Aplicarlas cuando se den las condiciones que las requieran
Rodríguez Lupiañez José Francisco Formarme en todo los relacionado con nuevas medidas de atención alumnado con problemas de disciplina 23/01/2017 Utilizarla cuando se den las circunstancias necesarias
García Pérez Ana María Formarme en los contenidos del bloque III: Medidas innovadoras en materia de convivencia 23/01/2017 Se aplicarán a lo largo del curso una vez establecidas cuales vamos a introducir en nuestro centro
Ayora Molero Beatriz Continuaré mi formación respecto a la convivencia en el aula, con el Bloque III: Nuevas medidas de convivencia. 23/01/2017 Con esta formación se podrá trabajar con el alumnado que presente conductas que interfieran la convivencia, otro tipo de recursos que redunden en el beneficio del clima del aula.
Candalija Franco Isaac Formación en el bloque III: Nuevas medidas de convivencia. 23/01/2017 Aplicando las medidas dentro tanto en el aula de convivencia, en el aula-amiga y en los ciclos formativos.
Hernández Piñera Juan Me formaré en todo lo relativo al bloque III: nuevas medidas de convivencia. 23/01/2017 Análisis de medidas novedosas de convivencia en el aula.
Delgado Toro Manuel Formación en el bloque III. Nuevas medidas de convivencia. 23/01/2017 Uso de las nuevas medidas de convivencia.
Porcel Reinoso María Teresa Familiarizarme con las nuevas medidas del Plan de Convivencia 23/01/2017 Aplicación de las nuevas medidas del Plan de Convivencia en el aula
Olivares Abellán María Teresa Me formaré para la creación de nuevas medidas de convivencia (Bloque III). 23/01/2017 Utilidad para las guardias en el aula de convivencia.
Pineda García María Luisa Formación en el bloque III: Nuevas medidas de convivencia. 23/01/2017 No tiene.
Cid Ortega Sandra Elaboración de material específico para el aula de onvivencia 23/01/2017 Implantación y utilización de los materiales
Culebras Aguado Alicia Indagaré sobre nuevas medidas de convivencia a través de la investigación en la red. 23/01/2017 No procede
Molina Romera Susana Nuevas medidas 23/01/2017 Nuevas medidas en convivencia para posterior aplicación
Jorge Trujillo Yolanda Formación en el Bloque III: Nuevas medidas de convivencia 23/01/2017 No tiene aplicación
Rosique García Dolores Realización de la Formación del bloque III: Nuevas medidas de convivencia. 23/01/2017 No tiene aplicación directa en el aula
Ruiz Atrio Juan Francisco Formación en el bloque III: Nuevas medidas de convivencia. 23/01/2017 Formación
Barreiro Martínez Sonia ampliar posibles medidas de convivencia 23/01/2017 ensayo con tutoría o bien en aula de convivencia
Maldonado Guglieri Julia Formación en el bloque III: Nuevas medidas de convivencia. 23/01/2017 No aplica.
Jorge Trujillo Yolanda Voy a elaborar y recopilar distintos materiales y documentos para poder poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro. 06/02/2017 Cuando se den las conductas o condiciones que conlleven la utilización de una de las medidas elaboradas e implantadas.
Marti Baile Ana María Voy a participar con todos mis compañeros en la re-elaboración de los documentos pertinentes a las medidas de convivencia 06/02/2017 Llevarlos a la práctica en un futuro
Jorge Trujillo Yolanda Voy a elaborar y recopilar distintos materiales y documentos para poder poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro. 06/02/2017 Se realizará un seguimiento para obtener un visión objetiva del resultado de dichas actividades
Montes Sabio Antonio Elaboración de material apropiado a nuestro centro 06/02/2017 No tiene aplicación el aula
Montes Sabio Antonio Asistir a la formación adicional necesaria. 06/02/2017 No tiene aplicación en el aula.
Martínez Muley Adolfo Me comprometo a asistir a las charlas de formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación 06/02/2017 no tiene aplicación en el aula
Martínez Muley Adolfo Me comprometo a asistir a las charlas de formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación 06/02/2017 no tiene aplicación en el aula
Torres García Antonio Voy a elaborar material y documentos para aplicar las medidas de convivencia en el centro 06/02/2017 A alumnos que lo requieran en el aula.
Torres García Antonio Asistir a la formación adicional que se considere necesaia 06/02/2017 No tiene aplicación en aula
Lirola Benavides María Angustias Elaborar y recopilar distintos materiales y documentos para la mejora de la convivencia y seguimiento en el aula 06/02/2017 Los documentos se trabajarán con el alumnado para que analicen su significado
García Poch Antonia voy a elaborar y recopilar distintos materiales y documentos para poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro 06/02/2017 Se elaborarán materiales y documentos
Cantón Hernández José Carlos Voy a elaborar y recopilar distintos materiales y documentos para poder poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro. 06/02/2017 Aplicacion de las medidas establecidas
García Poch Antonia Asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación 06/02/2017 Asistiremos a las charlas
Fajardo Puerta María Rosa Asistir a las sesiones de formación adicional necesarias para el desarrollo del proyecto 06/02/2017 No tiene aplicación.
No tiene aplicación
Mico Moros Esteban Asistir a charlas o formación adicional necesaria para desarrollar nuestro proyecto 06/02/2017 No tiene
Mico Moros Esteban Elaborar y recopilar distintos documentos para poner en práctica las medidas de convivencia seleccionadas 06/02/2017 Se llevarán a cabo cuando se precise
Mondragón Mullor María Del Carmen Elaboración de materiales para su aplicación.Asistir a las reuniones grupales.Entrar en la plataforma Colabora. 06/02/2017 En el trimestre adaptado a la creación de materiales.
Mayor Amat María Del Carmen Durante este periodo recopilaré y elaboraré materiales útiles para la puesta en marcha de medidas de convivencia en nuestro centro. 06/02/2017 No procede.
Fajardo Puerta María Rosa Participar en la elaboración de los materiales necesarios para el aula de convivencia y para el seguimiento de las medidas que vamos a instaurar en el centro relativas a este tema. 06/02/2017 Aplicar los documentos con el alumnado que los necesite o asista al aula de convivencia
Rodríguez Lupiañez José Francisco Elaborar y recopilar materiales y documentos necesarios para poner en marcha las medidas de convivencia seleccionadas para nuestro centro 06/02/2017 Alumnado que las necesite
Rodríguez Lupiañez José Francisco Asistir a todas las charlas que creamos necesarias para completar nuestra formación en esta temática 06/02/2017 No tiene
Mayor Amat María Del Carmen Asistir a las charlas sobre los aspectos relacionados con la convivencia en los que necesitemos formación adicional. 06/02/2017 No tiene
Lombardo Serrano Hipólito Voy a elaborar y recopilar distintos materiales y documentos para poder poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro 06/02/2017 aula de convivencia
García Pérez Ana María Selección de las medidas a desarrollar en nuestro centro, elaborar las fichas de seguimiento para poner en marcha las mismas. También elaborar y recopilar materiales curriculares y académicos para el aula de convivencia 06/02/2017 Se aplicarán en el paso siguiente (a partir de marzo)
Delgado Toro Manuel Elaboración y recopilación de materiales y documentos relacionados con las distintas medidas de convivencia adaptadas a nuestro centro 06/02/2017 Material atractivo y sugerente preventivo de conductas disruptivas
Ayora Molero Beatriz Voy a elaborar y recopilar distintos materiales y documentos para poder poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro. 06/02/2017 No procede.
García Pérez Ana María Asistir a las jornadas de formación que requiera el desarrollo del proyecto 06/02/2017 No tiene directamente
Hernández Piñera Juan Recopilaré distintos materiales y documentos y elaboraré nuevos, para aplicar más adelante las medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro. 06/02/2017 Obtención de un fondo material para seleccionar posteriormente.
Martínez Muley Adolfo Voy a elaborar y recopilar distintos materiales y documentos para poder poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro. 06/02/2017 Tiene aplicación en el aula
Olivares Abellán María Teresa Recopilaré materiales y elaboraré diversos documentos que me permitan poner en marcha distintas medidas de convivencia dependiendo del alumnado al que esté destinado. 06/02/2017 Mayor rigor a la hora de utilizar herramientas de convivencia con el alumnado.
Pineda García María Luisa Elaborar y recopilar distintos materiales y documentos para poder poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro. 06/02/2017 En el aula de convivencia y en aula amiga.
Culebras Aguado Alicia Tras el proceso de investigación y selección del los materiales pertinentes, iniciaré la elaboración de un proyecto de intervención en práctica educativa. 06/02/2017 No procede
Molina Romera Susana Recopilación de materiales 06/02/2017 USO de nuevos materiales en aula
Rosique García Dolores Elaboración y recopilación de distintos materiales y documentos para poder poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro. 06/02/2017 No tiene aplicación directa en el aula
Rosique García Dolores Elaboración y recopilación de distintos materiales y documentos para poder poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a nuestro centro. 06/02/2017 No tiene aplicación directa en el aula
Ruiz Atrio Juan Francisco Voy a elaborar y recopilar distintos materiales y documentos para poder

poner más adelante en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiadas a

nuestro centro.
06/02/2017 Formación
Barreiro Martínez Sonia elaboración de documentos y materiales 06/02/2017 comentar con alumnado en tutoría sobre la utilidad del material. ponerlo en práctica a modo de ensayo en aula de convivencia
Maldonado Guglieri Julia Voy a colaborar en la búsqueda y recopilación de distintos materiales y documentos para poner en marcha las distintas medidas de convivencia más apropiados a nuestro centro. 06/02/2017 Formación.
Buendia Martínez Manuel, Segura Pérez Carmen Fuensanta Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto. 06/03/2017 No tiene aplicación en el aula.
Marti Baile Ana María Autoevaluación personal 06/03/2017 No tiene
Neri De Caso José Leopoldo Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto 06/03/2017 Recopilación de datos objetivos dentro del aula
Montes Sabio Antonio Seguimiento y evaluación de lo realizado 06/03/2017 No tiene aplicación en el aula
Torres García Antonio Autoevaluación y Seguiemiento de mi trabajo en el proyecto 06/03/2017 No tiene
Lirola Benavides María Angustias Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo 06/03/2017 No tiene aplicación en el aula
García Poch Antonia Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto 06/03/2017 Se hará un seguimiento personal en el proyecto
Cantón Hernández José Carlos Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto. 06/03/2017 Aplicacion de las medidas establecidas
Mico Moros Esteban Autoevaluación y seguimiento de mi trabajo en el proyecto 06/03/2017 No tiene
Mondragón Mullor María Del Carmen Se realizará la autoevaluación y el seguimiento de todo lo propuesto. 06/03/2017 Siempre que sea posible.
Mayor Amat María Del Carmen Se realizará una autoevaluación para hacer un seguimiento del trabajo realizado en el proyecto. 06/03/2017 No procede.
Fajardo Puerta María Rosa Autoevaluación y seguimiento de mi trabajo dentro del proyecto 06/03/2017 No tiene
Rodríguez Lupiañez José Francisco Autoevaluación y seguimiento de mi trabajo personal dentro del proyecto 06/03/2017 No tiene
Lombardo Serrano Hipólito Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto 06/03/2017 no tiene aplicación en el aula
Jorge Trujillo Yolanda Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto 06/03/2017 No tiene aplicación en el aula
García Pérez Ana María Autoevaluación y seguimiento de mi trabajo en el proyecto 06/03/2017 No tiene
Ayora Molero Beatriz Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto. 06/03/2017 No procede.
Delgado Toro Manuel Autoevaluación y seguimiento de mi trabajo perren el proyecto 06/03/2017 Puesta en práctica en el aula
Candalija Franco Isaac Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto. 06/03/2017 A través de registros de autoevaluación y evaluación por parte del alumnado.
Hernández Piñera Juan Realizaré una autoevaluación y un seguimiento de mi trabajo personal en el proyecto. 06/03/2017 Evaluación del proceso que se está llevando a cabo.
Martínez Muley Adolfo Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto. 06/03/2017 No tiene
Olivares Abellán María Teresa Realizaré un seguimiento y una autoevaluación de mi trabajo personal en el proyecto. 06/03/2017 Reflexión sobre las medidas adoptadas y el trabajo realizado con los alumnos.
Pineda García María Luisa Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto. 06/03/2017 No tiene.
Cid Ortega Sandra Autoevaluación y seguimiento del trabajo personal del proyecto 06/03/2017 trabajo con el alumnado
Culebras Aguado Alicia Proceso de auto-evaluación personal en mi labor de trabajo en este proyecto. 06/03/2017 No procede
Molina Romera Susana Autoevaluación 06/03/2017 Seguimiento
Rosique García Dolores Aplicación de la Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto. 06/03/2017 No tiene trabajo directo en el aula
Ruiz Atrio Juan Francisco Autoevaluación y seguimiento de nuestro trabajo personal en el proyecto. 06/03/2017 Formación
Barreiro Martínez Sonia autoevaluación y seguimiento del programa 06/03/2017 no procede
Buendia Martínez Manuel, Segura Pérez Carmen Fuensanta Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y los documentos de seguimiento elaborados para las mismas. También elaboración de los documentos y plantillas para evaluar el proyecto. 13/03/2017 Se utilizarán todas las medidas y documentos elaborados para cada una de las conductas de disciplina que se dan en el aula, con el fin de observar y analizar su validez y adecuación de la misma.
Marti Baile Ana María Poner en práctica todas las medidas adoptadas así como los documentos de seguimiento. Asimismo se elaborarán plantillas de evaluación del proyecto 13/03/2017 Sí, todo lo descrito
Neri De Caso José Leopoldo Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y los documentos de seguimiento elaborados para las mismas. 13/03/2017 También elaboración de los documentos y plantillas para evaluar el proyecto.
Montes Sabio Antonio Puesta en práctica de lo elaborado. Elaboración de documentos para evaluar el proyecto. 13/03/2017 Aplicación cuando sea necesario.
Torres García Antonio Puesta en practica de las medidas seleccionadas 13/03/2017 al alumnado que lo requiera en el aula
Lirola Benavides María Angustias Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y de los documentos de seguimiento elaboradas para las mismas. También elaboración de los
documentos y plantillas para valorar el proyecto
13/03/2017 No tiene aplicación en el aula
García Poch Antonia Puesta en práctica de las medidas seleccionados y los documentos de seguimiento elaborados para las mismas. Tambien elaboración de los documentos y plantillas para evaluar el proyecto 13/03/2017 Se pondrán en práctica las medidas seleccionadas
Cantón Hernández José Carlos Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y klos documentos de seguimiento elaborados para las mismas. También elaboración de los documentos y plantillas para evaluar el proyecto. 13/03/2017 Aplicacion de las medidas establecidas
Mico Moros Esteban Me comprometo a aplicar las medidas en el aula cuando se den las condiciones necesarias para la utilización de las mismas 13/03/2017 Aplicarlas cuando se den las condiciones precisas.
Mondragón Mullor María Del Carmen Se pondrán en práctica las medidas seleccionadas y aquellos documentos que se han elaborado. 13/03/2017 Se realizarán siempre que sea posible.
Mayor Amat María Del Carmen Durante este periodo se pondrán en práctica las medidas y los documentos diseñados. También se elaborarán plantillas para evaluar el proyecto. 13/03/2017 No procede.
Fajardo Puerta María Rosa Poner en practica todas las medidas seleccionadas y la documentación elaborada para su seguimiento y evaluación 13/03/2017 Aplicar las medidas seleccionadas en el aula
Rodríguez Lupiañez José Francisco Poner en practica todas las medidas elaboradas y las medidas seleccionadas para nuestro centro 13/03/2017 Utilizarlas cuando se den las condiciones necesarias
Lombardo Serrano Hipólito Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y los documentos de seguimiento elaborados para las mismas. También elaboración de los documentos y plantillas para evaluar el proyecto 13/03/2017 aula de convivencia
García Pérez Ana María Puesta en marcha de los documentos elaborados y las medidas seleccionadas 13/03/2017 Aplicar en el aula cuando la situación lo requiera
Ayora Molero Beatriz Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y klos documentos de seguimiento elaborados para las mismas. También elaboración de los documentos y plantillas para evaluar el proyecto. 13/03/2017 Aplicación en el aula cuando sea necesario.
Delgado Toro Manuel Puesta en práctica de las medidas adoptadas y los.documentos de seguimiento elaborados para las mismas. Elaboración de documentos y plantillas para evaluar el proyecto. 13/03/2017 Uso de los materiales en el aula
Candalija Franco Isaac Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y los documentos de seguimiento elaborados para las mismas. 13/03/2017 Elaboración de los documentos y plantillas para evaluar el proyecto.
Hernández Piñera Juan Pondré en práctica las medidas seleccionadas y los documentos de seguimiento elaborados para ellas. También elaboraré los documentos y las plantillas de evaluación del proyecto. 13/03/2017 Inicio de la aplicación de las medidas seleccionadas en las fases anteriores y de su seguimiento.
Porcel Reinoso María Teresa Utilización de los materiales elaborados o recopilados anteriormente y elaboración de documentos para evaluar el proyecto. 13/03/2017 Utilización de los materiales siempre que sea necesario
Martínez Muley Adolfo Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y klos documentos de seguimiento elaborados para las mismas. También elaboración de los documentos y plantillas para evaluar el proyecto. 13/03/2017 Tiene aplicación en el aula
Olivares Abellán María Teresa Pondré en práctica las medidas desarrolladas en el proyecto, así como los documentos de seguimiento que he elaborado. 13/03/2017 Aplicación del proyecto.
Pineda García María Luisa Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y los documentos de seguimiento elaborados para las mismas. También elaboración de los documentos y plantillas para evaluar el proyecto. 13/03/2017 En aula de convivencia y en aula amiga.
Culebras Aguado Alicia Puesta en práctica del proyecto y evaluación del mismo (medidas adoptadas en el) 13/03/2017 No procede
Molina Romera Susana Puesta en práctica de medidas 13/03/2017 Puesta en práctica en aula
Jorge Trujillo Yolanda Puesta en práctica delas medidas seleccionadas y los documentos de seguimiento elaborados por las mismas. Y elaboración de documentos y plantillas para evaluar el proyecto 13/03/2017 Puesta en práctica en el aula de convivencia
Rosique García Dolores Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y los documentos de seguimiento elaborados para las mismas. También elaboración de los documentos y plantillas para evaluar el proyecto. 13/03/2017 No tiene aplicación directa en el aula
Ruiz Atrio Juan Francisco Puesta en práctica de las medidas seleccionadas y klos documentos de

seguimiento elaborados para las mismas. También elaboración de los documentos y

plantillas para evaluar el proyecto.
plantillas para evaluar el proyecto.
13/03/2017 Puesta en práctica en el aula
Barreiro Martínez Sonia pondremos en práctica las actividades diseñadas y los planes ideados 13/03/2017 ensayo con tutoría y en aula de convivencia
Maldonado Guglieri Julia Elaboración de juegos como medida para mejorar la atención del alumnado en el aula de convivencia. Colaboración en la elaboración de juegos con otras áreas. 13/03/2017 Se realiza en clase.
García Carrillo Ismael - Utilización de los materiales elaborados.
- Evaluación del proyecto.
07/04/2017 - Utilización de los materiales cuando sea necesario y evaluación de los resultados
Buendia Martínez Manuel, Segura Pérez Carmen Fuensanta Modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación. 17/04/2017 No tiene aplicación en el aula.
Marti Baile Ana María Incorporar las modificaciones pertinentes tras el proceso de autoevaluación 17/04/2017 No tiene
Neri De Caso José Leopoldo Modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación. 17/04/2017 Reelaboración de las actividades diseñadas para el aula
Montes Sabio Antonio Modificar el Plan de convivencia, incorporando los documentos elaborados. 17/04/2017 No tiene aplicación en el aula
Torres García Antonio Modificación del Plan de Convivencia con el material elaborado 17/04/2017 No tiene aplicación en el aula
Lirola Benavides María Angustias Modificación del plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación 17/04/2017 No tiene aplicación en el aula
García Poch Antonia Modificación del plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación. 17/04/2017 Se hará la modificación del Plan de convivencia
Cantón Hernández José Carlos Modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación 17/04/2017 APlicacion de las medidas acordadas
Mico Moros Esteban Modificación del Plan de convivencia con todos los documentos elaborados. 17/04/2017 No tiene
Mondragón Mullor María Del Carmen Incorporación de los materiales elaborados para su implementación y modificación del Plan de Convivencia. 17/04/2017 Siempre que sea posible.
Fajardo Puerta María Rosa Participar en la modificación y elaboración del Plan de convivencia. 17/04/2017 No tiene
Mayor Amat María Del Carmen Durante este periodo, los materiales elaborados se incluirán en el Plan de Convivencia, haciendo las modificaciones necesarias, para posteriormente proceder a su implantación. 17/04/2017 No procede.
Rodríguez Lupiañez José Francisco Participar en la modificación del plan de convivencia 17/04/2017 No tiene
Rodríguez Lupiañez José Francisco Elaboración plantillas de evaluación del proyecto 17/04/2017 No tiene
Lombardo Serrano Hipólito Modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación 17/04/2017 aual de convivnecia
García Pérez Ana María Participar en la modificación del plan de convivencia y elaborar las fichas de evaluación del proyercto 17/04/2017 No tiene
Ayora Molero Beatriz Modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación. 17/04/2017 Se utilizará en todas las situaciones que se requiera.
Delgado Toro Manuel Modificación del pla de convivencia, recopilación e incorporación de materiales para su implantación. 17/04/2017 Clima de aula positivo
Candalija Franco Isaac Modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación. 17/04/2017 Puesta en práctica.
Hernández Piñera Juan Participaré en la modificación del Plan de convivencia y en la recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación. 17/04/2017 Generación de un nuevo Plan de convivencia y la generación de un repositorio de materiales para ser utilizados en el Aula de Convivencia.
Martínez Muley Adolfo Modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación. 17/04/2017 No tiene
Olivares Abellán María Teresa Modificaré las cuestiones pertinentes en el Plan de convivencia, recopilando e incorporando todos aquellos materiales elaborados. 17/04/2017 Uso de los materiales con el alumnado.
Pineda García María Luisa Modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación. 17/04/2017 No tiene.
Culebras Aguado Alicia Modificación del Plan de Convivencia ( puesta en marcha) 17/04/2017 No procede
Molina Romera Susana Modificación plan de convivencia 17/04/2017 Modificaciones
Jorge Trujillo Yolanda Modificación del Plan de Convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación 17/04/2017 Incorporación en el aula de convivencia
Rosique García Dolores Modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los distintos materiales elaborados para su implantación 17/04/2017 No tiene apliación directa en el aula
Ruiz Atrio Juan Francisco Modificación del Plan de convivencia, recopilación e incorporación de los

distintos materiales elaborados para su implantación.
17/04/2017 Puesta en práctica en el aula
Barreiro Martínez Sonia tras la autoevaluación del plan procederemos a hacer los cambios, adaptaciones y modificaciones necesarios 17/04/2017 probar si resultan las actividades con sus modificaciones
Buendia Martínez Manuel, Segura Pérez Carmen Fuensanta Evaluación del proyecto 08/05/2017 No tiene aplicación en el aula.
Buendia Martínez Manuel Dentro de mis funciones como coordinador, subir todos los documentos elaborados a lo largo del curso en el desarrollo del proyecto a la plataforma 08/05/2017 No tiene aplicación en el aula
Marti Baile Ana María Evaluación de nuestro proyecto de centro 08/05/2017 No tiene
Neri De Caso José Leopoldo Evaluación del proyecto 08/05/2017 Realización de alguna prueba objetiva o de observación directa e indirecta
Montes Sabio Antonio Evaluación del proyecto 08/05/2017 No tiene aplicación en el aula
Torres García Antonio Evaluación del Proyecto 08/05/2017 Ver si ha sido efectivo en el aula con los alumnos que lo necesitarón
Lirola Benavides María Angustias Evaluación del proyecto 08/05/2017 No tiene aplicación en el aula
García Poch Antonia Evaluación del Proyecto 08/05/2017 Se evaluará el Proyecto
Cantón Hernández José Carlos Evaluación del proyecto. 08/05/2017 Aplicación de las medidas adoptadas
Mico Moros Esteban Me comprometo a participar en la evaluación del proyecto 08/05/2017 No tiene
Mondragón Mullor María Del Carmen Se realizará la evaluación del proyecto. 08/05/2017 Análisis y valoración de las medidas adoptadas.
Fajardo Puerta María Rosa Participar en la evaluación del proyecto desarrollado 08/05/2017 No tiene
Mayor Amat María Del Carmen Durante este periodo se procederá a la evaluación del proyecto. 08/05/2017 No procede.
Rodríguez Lupiañez José Francisco Evaluación del proyecto 08/05/2017 No tiene
Lombardo Serrano Hipólito Evaluación del proyecto 08/05/2017 no tiene
García Pérez Ana María Evaluación del proyecto 08/05/2017 No tiene
Ayora Molero Beatriz Evaluación del proyecto. 08/05/2017 No procede.
Delgado Toro Manuel Evaluación del proyecto 08/05/2017 Evaluación en el aula
Candalija Franco Isaac Evaluación del proyecto. 08/05/2017 Evaluación de los registros.
Hernández Piñera Juan Evaluación del proyecto. 08/05/2017 Evaluación de todas las fases llevadas a cabo, así como de su aplicación en las fases inmediatamente anteriores.
Porcel Reinoso María Teresa Evaluación del proyecto 08/05/2017 No tiene aplicación en el aula
Martínez Muley Adolfo Evaluación del proyecto. 08/05/2017 No tiene
Olivares Abellán María Teresa Evaluaré el proyecto que he realizado. 08/05/2017 Sin aplicación en el aula.
Pineda García María Luisa Evaluación del proyecto. 08/05/2017 No tiene.
Culebras Aguado Alicia Evaluación del desarrollo del proyecto. 08/05/2017 No procede
Molina Romera Susana Evaluación del proyecto 08/05/2017 Evaluación
Molina Romera Susana Evaluación del proyecto 08/05/2017 Evaluación
Jorge Trujillo Yolanda Evaluación del proyecto 08/05/2017 No tiene aplicación en el aula
Rosique García Dolores Realización de la Evaluación del proyecto. 08/05/2017 No tiene apliación directa en el aula
Ruiz Atrio Juan Francisco Evaluación del proyecto. 08/05/2017 No aplica
Barreiro Martínez Sonia autoevaluación definitiva 08/05/2017 no procede
Maldonado Guglieri Julia Colaborar en la Evaluación del proyecto. 08/05/2017 No se aplica.
Rosique García Dolores Realización de la formación del bloque II: Aula de convivencia. 09/05/2017 No tiene aplicación directa en el aula
Buendia Martínez Manuel, Segura Pérez Carmen Fuensanta Análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado. 15/05/2017 No tiene aplicación aula
Jorge Trujillo Yolanda Asistir a las charlas o formación adicional que consideremos necesaria para nuestra formación. 15/05/2017 Se aplicará en el momento que se den las circunstancias que la requieran.
Buendia Martínez Manuel Elaboración memoria final del proyecto 15/05/2017 No tiene aplicación en el aula
Marti Baile Ana María Análisis de los resultados de la evaluación de nuestro proyecto 15/05/2017 No tiene
Neri De Caso José Leopoldo Análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado. 15/05/2017 Aplicación de las modificaciones necesarias a partir de los resultados obtenidos
Montes Sabio Antonio Análisis del proyecto 15/05/2017 No tiene aplicación en el aula
Lirola Benavides María Angustias Análisis de los resultados evaluación, evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado 15/05/2017 No tiene aplicación en el aula
García Poch Antonia análisis de los resultados de la evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado. 15/05/2017 Se hará el análisis de los resultados del proyecto
Cantón Hernández José Carlos Análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado. 15/05/2017 Aplicacion de las medidas adoptadas
Mico Moros Esteban Participar en el análisis de los resultados de la evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado 15/05/2017 No tiene aplicación
Mondragón Mullor María Del Carmen Análisis de los resultados de evaluación llevada a cabo sobre el proyecto que hemos desarrollado. 15/05/2017 Valoración de los resultados obtenidos.
Fajardo Puerta María Rosa Participar en el análisis de los resultados de la evaluación llevada a cabo sobre el proyecto 15/05/2017 No tiene
Mayor Amat María Del Carmen Se analizarán los resultados de la evaluación del proyecto. 15/05/2017 No procede.
Jorge Trujillo Yolanda participar en el análisis de los resultados obtenidos en la evaluación del proyecto 15/05/2017 No tiene
Lombardo Serrano Hipólito Análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado 15/05/2017 no tiene
García Pérez Ana María Análisis de los resultados obtenidos en la evaluación del proyecto 15/05/2017 No tiene
Ayora Molero Beatriz Análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado. 15/05/2017 No procede.
Delgado Toro Manuel Análisis de los resultados, evaluación del proyecto desarrollado 15/05/2017 Evaluación del clima de aula
Candalija Franco Isaac Análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado 15/05/2017 Puesta en común de los resultados evaluación del proyecto desarrollado
Hernández Piñera Juan Participaré en el análisis de los resultados de la evaluación del proyecto desarrollado. 15/05/2017 La aplicación en el aula es indirecta, al aplicar los resultados de los análisis de evaluación realizados.
Martínez Muley Adolfo Análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado. 15/05/2017 No tiene
Olivares Abellán María Teresa Analizaré los resultados obtenidos en la evaluación y realizaré una reflexión sobre los mismos. 15/05/2017 Sin aplicación en el aula.
Pineda García María Luisa Análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado. 15/05/2017 No tiene.
Culebras Aguado Alicia Análisis de los datos obtenidos tras el proceso de evaluación del proyecto. 15/05/2017 No procede
Molina Romera Susana Análisis de resultados 15/05/2017 Análisis de las aplicaciones en aula
Rosique García Dolores Análisis de los resultados evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado. 15/05/2017 No tiene aplicación directa en el aula
Ruiz Atrio Juan Francisco Análisis de los resultados, evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado. 15/05/2017 Ánalisis de resultados
Barreiro Martínez Sonia puesta en común de los resultados obtenidos 15/05/2017 no procede
Maldonado Guglieri Julia Participar en el Análisis de los resultados, evaluación llevada a cabo sobre el proyecto desarrollado. 15/05/2017 No se aplica.
       
       

La valoración de progreso y seguimiento de dichas actuaciones se realizará utilizando el DIARIO.

 

________________________________________________________________________________________________________
Evaluación y reconocimiento del trabajo colectivo e individual

 

Enumerar los procedimientos, indicadores e instrumentos para la valoración y el reconocimiento del trabajo individual y colectivo:

  • Autoevaluación y revisión de los compromisos adoptados por cada participante en el proyecto para su cumplimiento.
  • Comparación de los resultados obtenidos con la implantación de las nuevas medidas y documentos de seguimiento respecto a las medidas anteriores utilizadas en el curso pasado.
  • Analizar la utilidad e idoneidad de los materiales recopilados y elaborados para el aula de convivencia, viendo se se adaptan al alumnado que asiste a la misma.
  • Comparar el funcionamiento del aula de convivencia con la aplicación de todos los cambios respecto al curso anterior.
  • Uso de las plantillas elaboradas en marzo y abril  para la evaluación de los contenidos del proyecto como del proyecto (antes 15 de Mayo).
  • Analizar los resultados obtenidos este curso en comparación con el curso pasado en la matriz de oportunidades en el área de convivencia (indicadores homologados).
  • Ver si se han conseguido todas las propuestas de mejora del Plan de Mejorar 2016-17 relacionadas con la convivencia.

Además de lo estipulado en el proyecto sobre el trabajo a realizar en Colabor@, todas y todos los componentes del FeC asumen la necesidad, como una parte fundamental del proyecto, de llevar a cabo las reuniones presenciales para la consecución de los objetivos propuestos.

 

 

________________________________________________________________________________________________________
Recursos

Tipo de Recurso Descripción del Recurso
Material digital o en papel Material digital o en papel sobre está temática en posesión del CEP de El Ejido.
Material informático (CD) CDs y material informático de otros centros que hayan trabajado esta temática y/o puesto en marcha alguna medida innovadora y que estén en el CEP de El Ejido
Ponente Profesionales de la docencia que estén formados en esta temática.
   
   

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios