Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

http://sesha37.wixsite.com/cprlusor

Grado de consecución de los objetivos

La verdad que hemos conseguido prácticamente todos los objetivos que nos propusimos:

- Formación del profesorado: ha sido bastante positiva, ya que todo el equipo docente ha aprendido bastante este año con respecto a la iniciación y utilización de recursos digitales, sobre todo con el Foro de Bibliotecas y el Recetario.

- Creación de material: estos dos últimos años hemos creado una web y diferentes recursos tecnológicos, muy prácticos y útiles para nuestra comunidad educativa.

- Implementación en el aula: hemos mejorado la competencia lingüística y matemática mediante el desarrollo y confección de material novedoso para nuestros alumnos.

- Evaluación: hemos trabajado en la evaluación del proceso, lo cual nos ha venido estupendo para mejorar como docentes y como personas que utilizan en su proceso de EA herramientas tecnológicas.

Nivel de interacción entre los participantes

- El nivel de interacción en la comunidad educativa ha sido muy alto, ya que tanto los docentes como el alumnado, hemos intervenido, confeccionado y utilizado muy activamente en este proyecto. Desde el principio todos los docentes nos pusimos a trabajar el algo que veíamos necesario. Y durante el camino, todo el alumnado y sus familias, nos han ayudado para que todo sea más fácil y sencillo, provocando así que la comunidad haya trabajado de forma unísona, funcional y motivadora.

Grado de aplicación en su contexto educativo

- El grado ha sido alto, ya que desde la competencia lingüística y/o matemática, se ha utilizado como un recurso más para aprender para el alumnado, siendo de esta forma algo más motivador y diferente. Por ejemplo, a la hora de hacer las fichas de lectura, a los niños siempre les cuesta más hacerla en papel, pero desde que las hacen en formato digital, las hacen mejor y más continua.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

- Como he dicho en el apartado anterior, el efecto ha sido muy positivo. Los niños están muy contentos a la hora de trabajar con los ordenadores. Otro ejemplo claro es con el Cuadernillo Digital de Resolución de Problemas (Que todavía no lo hemos subido, pero se subirá próximamente), que ellos mismos han confeccionado y que dan problemas y soluciones a la vida coidiana de su entorno más próximo.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

- Principalmente se ha aprendido (2º y 3º ciclo de Ed. Primaria) a utilizar de forma correcta un ordenador, ha utilizarlo como una herramienta educativa y no de ocio. Pej. Ya no utilizan solamente el ordenador para bajarse juegos, ver youtubers,.. ahora lo utilizan para buscar información en la wikipedia, desarrollar fichas de lectura, buscar ejemplos de cuadernillos digitales... Usan semanalmente el ordenador dentro y fuera del aula como herramienta de trabajo.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

- Principalmente, lo que comento en el punto anterior, que todos utilizan ya la web como herramienta educativa, no solamente para ver fotografías de la última excursión en la que han estado. Pej. Al confeccionar su propia Receta, son sus abuelos, padres,... se han bajado el documento de forma digital, lo han rellenado, lo suben a la web, lo ven con sus familiares más cercanos,... Vamos, utilizan la web como herramienta dentro de su proceso de Enseñanza-Aprendizaje, lo cual nos enorgullece bastante.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

- Mejorar el Foro de Bibliotecas, debido a que la plataforma que utilizamos no da para mucho más, el próximo año, viendo la buena aceptación que ha tenido en el alumnado, nos proponemos como actividad de mejora, cambiar y mejorar el Foro con otra herramienta que dé menos problemas.

Promedio (1 Voto)
Comentarios