Atrás

IDEALLOVENAM.Socialización preventiva de la violencia de Género

IDEALLOVENAM.Socialización preventiva de la violencia de Género

Vista en miniatura Subido por Candelaria Peña Díaz, 9/01/17 16:44
Promedio (0 Votos)
En este informe se presetan los resultados del estudio IDEALOVE&NAM. Socialización pre ventiva de la violencia de género encargado por el CNIIE Centro Nacional de Innovación e Investi gación Educativa (http://educalab.es/cniie) del Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte (MECD), dirigido desde el Institut de Recerca Educativa (IRE) de la Universitat de Girona (http://www.udg. edu/ire), y desarrollado por parte de investigadores e investigadoras miembros de CREA Community of Research on Excellence for All (http://crea.ub.edu) y del grupo de mujeres de CREA-Safo (http:// crea.ub.edu/index/safo/). El estudio se ha desarrollado entre marzo y julio de 2015 con el objetivo de aportar evidencias científicas para la prevención de la violencia de género. Para ello han trabajado en el marco de la línea de «Socialización preventiva de la violencia de género»
DESCRIPTORES: CONVIVENCIA PROVINCIA: SEVILLA TIPO: FOR_CEN
Etiquetas: modelo dialógico de prevención y resolución de conflctos comunidades de aprendizaje socialización preventiva de la violencia de género
1 de 61
Comentarios
Añadir comentario
Vanesa Burgos Cobano
Primera tertulia pedagógica. Maravillosa experiencia. A seguir por muchas más familia. Muchas gracias.
Publicado el día 13/01/17 13:10.
Ana María Parejo Quirós
Tienes razón Vanesa, fue una buena experiencia la tertulia. Hubo comentarios y reflexiones sobre nuestra realidad ligada al texto muy interesantes.
Publicado el día 14/01/17 22:12 en respuesta a Vanesa Burgos Cobano.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Candelaria Peña Díaz
9/01/17 16:44
Estado: Aprobado
En este informe se presetan los resultados del estudio IDEALOVE&NAM. Socialización pre ventiva de la violencia de género encargado por el CNIIE Centro Nacional de Innovación e Investi gación Educativa (http://educalab.es/cniie) del Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte (MECD), dirigido desde el Institut de Recerca Educativa (IRE) de la Universitat de Girona (http://www.udg. edu/ire), y desarrollado por parte de investigadores e investigadoras miembros de CREA Community of Research on Excellence for All (http://crea.ub.edu) y del grupo de mujeres de CREA-Safo (http:// crea.ub.edu/index/safo/). El estudio se ha desarrollado entre marzo y julio de 2015 con el objetivo de aportar evidencias científicas para la prevención de la violencia de género. Para ello han trabajado en el marco de la línea de «Socialización preventiva de la violencia de género»
Descargar (6,4MB) Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 7 Años 6,4MB