Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Atendiendo a una de las demandas de formación por parte del profesorado del centro, se decidió formar este grupo de trabajo, cuyo objetivo principal es la formación y renovación de la red de mediadores de nuestro centro.

Todos nos encontramos con situaciones conflictivas que se pueden enfocar de un modo diferente, de forma constructiva, llegando a soluciones pacíficas del conflicto. Por tanto, sentimos la necesidad de desarrollar una serie de competencias que nos permitan solucionar situaciones de abuso   o violencia de unos /as alumnos/as respecto a otros/as mediante una vía pacífica.

Nuestro instituto no se caracteriza por presentar numerosos problemas de convivencia, pero los que se dan sí perturban el clima del aula y en ocasiones el del centro. A veces podemos  prever tales situaciones y actuar para prevenirlas, pero la mayoría se afrontan cuando se presentan, y en más de un caso lo que podemos hacer es actuar desde la corrección de las mismas , aplicando las medidas disciplinarias recogidas en el ROF.

El problema de la convivencia preocupa y afecta a todos, no sólo a las partes directamente implicas en un conflicto, sino indirectamente a todos los miembros que forman parte de la comunidad educativa. De ahí la necesitad de ampliar y renovar en nuestro la red de mediadores no sólo a nivel del alumnado sino implicar a un mayor número de profesores en la formación y creación de un aula de mediación.

 

Objetivos

Los objetivos principales del grupo de trabajo serán los siguientes:

A .Formar a los participantes en conceptos básicos sobre Mediación.

B.-Crear  una nueva red de profesores mediadores .

C.-Renovar la red de mediadores de nuestro centro tanto a nivel de alumnado como de profesorado.

D.-Fomentar el clima de trabajo que favorezca el respeto , la tolerancia y el diálogo rechazando actitudes violentas y valorando comportamientos no sexistas ni xenófobos.

              E.- Mejorar la convivencia del centro, concienciando a toda la comunidad educativa de que es responsabilidad de todos  la resolución  pacífica de conflictos.

 

Repercusión en el aula

Respecto a cuál es el interés y la relevancia del trabajo propuesto, además de fomentar la participación activa tanto del alumnado como profesorado,  creemos que respecto a la práctica diaria de nuestro trabajo, repercutirá  y facilitará las relaciones entre los diferentes miembros de la comunidad educativa así como mejorará las relaciones entre los miembros del grupo de trabajo.

 

Actuaciones

 

Actuación Temporalización Responsable
Presentar el Proyecto GT Hasta finales de noviembre Coordinador
Revisar conceptos básicos sobre Mediación. Diciembre 2016 enero2017 Todos los miembros
Elección alumnos nuevos mediadores y formación Febrero Todos los miembros
Organización servicio de mediación ,difusión y puesta en marcha del mismo Marzo ¿abril 2017 Todos los miembros
Evaluación de lo realizado. Recoger propuestas de mejora Mayo 2017 Todos los miembros
Elaborar memoria final del GT Mayo 2017 Coordinador

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Guía Tratémonos bien Bibliografí

Tiempo de Mediación¿ (Mª Carme Bouqué)

Bibliografía
Resolviendo conflictos en la Escuela. Manual para maestros (Herminia García y Darío Ugarte) Bibliografía
Documentos  elaboración propia  

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Durante las evaluaciones periódicas que mantendremos iremos evaluando el proceso y en mayo mediante una encuesta a los miembros del GT, mediremos el grado de logros de los objetivos establecidos mediante unos indicadores en que cada participante valorará el grado de formación adquirido y el grado de cumplimiento de sus tareas. Asimismo recogeremos la valoración del grupo de alumnos y alumnas que formen parte de la red de mediación, así como las propuestas o sugerencias que cada uno aporte para mantener el aula de mediación en el centro en futuros  cursos.

Promedio (0 Votos)
Comentarios