Atrás

Fase 0. Planteamiento

Fase 0. Planteamiento

Vista en miniatura Subido por Belén Martínez Rodríguez, 21/11/16 14:39
Promedio (0 Votos)
Este es el primer documento que refleja el punto de partida de nuestro proyecto
1 de 1
Comentarios
Añadir comentario
Ana Cabrera Ruiz
Pretendemos educar en la igualdad y responsabilidad a nuestro alumnado a través de la coeducación y, en especial, de la materia de Cambios sociales y de género implantada en nuestro centro.
Publicado el día 23/11/16 11:06.
María Carmen Ana Morillo Nogueras
Pretendemos educar en la igualdad y responsabilidad a nuestro alumnado a través de la coeducación y, en especial, de la materia de Cambios sociales y de género implantada en nuestro centro
Publicado el día 23/11/16 11:12.
Ana María Ortega Román
Pretendemos educar en la igualdad y responsabilidad a nuestro alumnado a través de la coeducación y, en especial, de la materia de Cambios sociales y de género implantada en nuestro centro
Publicado el día 23/11/16 11:14.
Ester Siquier Coll
Tenemos claras nuestra misión, visión y valores. Promover la participación de las familias en imprescindible.
Publicado el día 23/11/16 13:44.
Álvaro Jesús Anguita Montes
Una vez definidas las metas que queremos alcanzar en nuestro centro, iremos trabajando en las diferentes fases sin perder de vista nuestro planteamiento en cuanto a misión, visión y valores se refiere.
Publicado el día 24/11/16 20:04.
Marco Antonio Lobo Escobar
Nos llena de orgullo y satisfacción poner en marcha este proyecto y alcanzar nuestras metas, definiendo nuestras visiones y hacerles ver tanto a los alumnos/as y familias las suyas.
Publicado el día 25/11/16 18:11.
Sofía Jiménez Gamero
Me parece muy buen documento como punto de partida.
Es imprescindible saber cuál es nuestra finalidad, el objetivo que nunca debemos perder de vista; saber cuál es nuestra misión, qué centro queremos llegar a tener en el futuro; y tener claro qué valores son la base sobre la que se va a sustentar todo lo anteriormente expuesto.
Publicado el día 26/11/16 18:50.
Encarnación Álvarez Pavón
Tenemos claras nuestra misión, visión y valores. Promover la participación de las familias es imprescindible.Poner en marcha este proyecto y alcanzar nuestras metas, definiendo nuestras visiones y hacerles ver tanto a los alumnos/as y familias las suyas, hace que toda la comunidad se sienta Bien ayudando a mejorar el clima del centro.
Publicado el día 28/11/16 13:39.
María Isabel Muñoz Fernández
Teniendo claro que la misión primera de nuestro centro es coeducar en valores a nuestro alumnado , se hace imprescindible visionar un plan de convivencia en el que se promuevan valores tan importantes en nuestra sociedad como son el respeto, la responsabilidad, el esfuerzo..., así como, la participación activa de las familias.
Publicado el día 28/11/16 22:00.
Amalia María Rísquez Cámara
Pretendemos educar en la igualdad y responsabilidad a nuestro alumnado a través de la coeducación y, en especial, de la materia de Cambios sociales y de género implantada en nuestro centro.
Publicado el día 30/11/16 21:10.
María José Barrera Sánchez
Buen documento donde se prioriza la coeducación en la responsabilidad y el respeto mutuo. Aspectos que no debemos perder de vista en ninguna de nuestra actividad diaria.
Publicado el día 15/12/16 9:03.
Remedios Gerena Villalba
Aprender a cambiar es nuestro propósito, queremos cambiar aspectos de nuestra realidad y para ello es necesario, reflexionar, proponernos objetivos y saber dónde queremos ir. Buen momento para ello
Publicado el día 10/01/17 10:58.
Mercedes Avilés Peláez
Siendo un elemento principal la coeducación para la misión y la visión es imprescindible la colaboración de toda la comunidad educativa.
Publicado el día 11/01/17 17:35.
Alonso Manuel Escobar Corral
Es fundamental conocer el contexto en el que nos encontramos para provocar el cambio social adecuado. La visión de nuestro alumnado es fundamental para producir dichos cambios.
Publicado el día 29/05/17 12:18.
Carlos Manuel Muro Mateo
Los valores que buscamos, estan consensuados, y promueven las buenas acciones,
empezando por el respeto al otro, favoreciendo la inclusión, la diversidad como expresion de la naturaleza,el respeto al medio ambiente, y seres vivos, autorespeto, la manera en la que podriamos llamar a la promoción de los habitos saludables, aprender a valorar lo que el esfuerzo nos puede dar. Adquisición de la responsabilidad acompañada de madurez y la coeducacion como expresion de la igualdad entre sexos sin discriminacion. Todos estos valores son expresión de una visión que fomentamos en el alumnado a traves de su propia vision y proyeccion de futuro.
Publicado el día 29/05/17 16:03.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Belén Martínez Rodríguez
21/11/16 14:39
Estado: Aprobado
Este es el primer documento que refleja el punto de partida de nuestro proyecto
Descargar (20k) DOC ODT PDF RTF SXW TXT Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
  Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 7 Años 20k