Atrás

Fase 2. Análisis DAFO

Fase 2. Análisis DAFO

Vista en miniatura Subido por Belén Martínez Rodríguez, 21/12/16 11:26
Promedio (0 Votos)
Después de hacer nuestro análisis, necesitamos analizarlo y extraer conclusiones que nos encaminen hacia el diseño de objetivos
1 de 2
Comentarios
Añadir comentario
Ana María Ortega Román
Para llevar a cabo el segundo objetivo de conseguir el éxito escolar de todo el alumnado se ha propuesto la identificación del alumnado con dificultades de aprendizaje. Desde las reuniones de equipo educativo y de evaluaciones se procede a revisar las Acis significativas y no significativas para adaptarnos a las necesidades individuales del alumnado. En la reunión de la primera evaluación se ha propuesto la continuidad de las Acis no significativas en la materia de inglés.
Otro de los objetivos hace referencia al plan de acompañamiento, complemento muy útil para el desarrollo académico del alumnado. Desde las materias que imparto considero que para mis alumnos de PMAR el PROA puede favorecer a superar sus dificultades, especialmente en relación a técnicas de estudio.
Publicado el día 22/12/16 9:34.
María Carmen Ana Morillo Nogueras
Para la consecución del segundo objetivo se partirá de las dificultades de aprendizaje que presenta nuestro alumnado. Además, las Acis no significativas cuentan no sólo con un material adaptado a sus necesidades sino también con la asignación de determinadas horas de apoyo en el aula de PT. Todo ello favorece la integración de este colectivo de alumnos/as que son atendidos de acuerdo a sus dificultades académicas.
Publicado el día 22/12/16 9:45.
Remedios Gerena Villalba
Estoy de acuerdo que el problema de la convivencia y las bajas expectativas del alumnado son la principal dificultad con la que nos enfrentamos, en la medida que seamos capaces de cambiar éstas dinámicas mayor será la consecución de nuestros objetivos. Las expectativas de los alumnos, la capacidad que tengamos para motivarlos así como la colaboración de las familias son determinantes para nosotros. Son destacables las ganas de todo el claustro en formarse y mejorar, para ello enfocar nuestros esfuerzos en los tres pilares de intervención es necesario.
Publicado el día 10/01/17 11:19.
Encarnación Álvarez Pavón
Después de cada evaluación trimestral, es necesario realizar un análisis de resultados y proponer las medidas necesarias para mejorar dichos resultados (ACI significativas, ACI no significativas, Programas Específicos, Desdobles, Programa de Acompañamiento, Programa de enriquecimiento curricular, etc..).
Otro factor que influye negativamente en este centro, es el clima de convivencia alumno-familia y escuela, es necesario más apoyo por parte de las familias a los profesores, que hagan ver a sus hijos que lo que están aprendiendo en las distintas materias será importante para su futuro, que deben respetarse entre los propios compañeros y respetar a sus profesores y sus normas. Crear un clima tranquilo en las aulas es básico para que todos los alumnos puedan entender al profesorado, los alumnos aprenderán a trabajar en equipo, comprenderán más y mejor la materia y estarán más motivados. Como se puede apreciar, esto es un trabajo en equipo familias-alumnado-escuela.
Publicado el día 24/01/17 14:45.
María José Barrera Sánchez
Se procede a la revisión de las medidas de atención a la diversidad de nuestro alumnado, tanto medidas generales como específicas.
Está pendiente el análisis de los cuestionarios.
Publicado el día 7/02/17 9:09.
Marco Antonio Lobo Escobar
Desde las reuniones de equipo educativo y de evaluaciones se procede a revisar las Acis significativas y no significativas para adaptarnos a las necesidades individuales del alumnado. Son destacables las ganas de todo el claustro en formarse y mejorar, para ello enfocar nuestros esfuerzos en los tres pilares de intervención es necesario.
Se procede a la revisión de las medidas de atención a la diversidad de nuestro alumnado, tanto medidas generales como específicas.
Publicado el día 7/02/17 9:50.
Sofía Jiménez Gamero
Me parece muy acertado el análisis DAFO, dado que en realidad la percepción del primer gran aspecto a mejorar es la convivencia y la actitud de gran parte del alumnado y su familia ante el valor de los estudios.
Ante el presente análisis, toma mayor fuerza la implantación del programa de inteligencia emocional y la iniciación de la formación de mediadores.
También es fundamental la mayor implicación de las familias, fomentando los cauces oficiales existentes para ello.
La revisión del Plan de Convivencia va a ser el gran instrumento que nos permita dar forma a dichos cambios.
Publicado el día 7/02/17 10:03.
Ana Cabrera Ruiz
El análisis DAFO me parece una herramienta muy acertada para poder analizar la situación del centro y tener claro el punto de partida en el que nos encontramos. La convivencia aparece como uno de los mayores problemas del centro. En este sentido van a ser muy importantes la revisión del Plan de convivencia y la implantación de la Inteligencia emocional.
Publicado el día 7/02/17 12:21.
Mercedes Avilés Peláez
El DAFO ha sido un buen punto de partida para reflexionar sobre la situación y comenzar a trabajar en el problema de convivencia. Para ello es indispensable conseguir que las familias se impliquen más y colaboren.
Publicado el día 23/02/17 10:57.
Alonso Manuel Escobar Corral
A través del DAFO hemos podido partir de punto de partida para reflexionar sobre la situación y comenzar a trabajar en el problema de convivencia. La aportación de la familia se vuelve fundamental para lograr nuestros objetivos.
Publicado el día 29/05/17 12:26.
María Isabel Muñoz Fernández
El análisis DAFO nos ha permitido conocer y reflexionar sobre los problemas de convivencia que se plantean en nuestro centro. De el se extrae que es necesario un mayor apoyo por parte de las familias siendo estas las encargadas de transmitir la importancia del respeto tanto entre los propios compañeros como hacia los profesores y las normas de centro. Crear un clima tranquilo en las aulas es básico para que todos los alumnos aprenderán a trabajar en equipo, comprenderán más y mejor la materia y estarán más motivados.
Publicado el día 29/05/17 19:36.
Ester Siquier Coll
Es cierto que uno de los problemas más importantes son los debidos a la convivencia escolar. La implantación del programa de Inteligencia Emocional, la revisión del plan de convivencia y la introducción de nuevas metodologías supone un trípode de partida importante para solventarlos.
Publicado el día 30/05/17 21:21.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Belén Martínez Rodríguez
21/12/16 11:26
Estado: Aprobado
Después de hacer nuestro análisis, necesitamos analizarlo y extraer conclusiones que nos encaminen hacia el diseño de objetivos
Descargar (13k) DOC ODT PDF RTF SXW TXT Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
  Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 7 Años 13k