Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

A lo largo del curso se han tratado los objetivos planteados teniendo un resultado bastante aceptable por parte de todas las participantes del mismo. Algunos objetivos y propuestas que se plantearon se han presentado de manera sencilla para su buen desarrollo, mientras que otros se han tratado por encima, debido a la falta de tiempo.

 

No obstante podemos decir que el grado de éxito es muy grande ya que hemos conseguido consensuar los datos con todo el profesorado,  y todo esto nos invita a continuar trabajando y mejorando.

 

Con respecto al tercer objetivo, elaborar unidades didácticas integradas, no lo hemos desarrollado tanto como queríamos en un principio, pues hemos tardado más tiempo de lo esperado con el desarrollo de las rúbricas. Lo mismo nos ha ocurrido con el cuarto objetivo evaluar una UDI, nos ha faltado profundizar

Nivel de interacción entre los participantes

En cuanto a nuestras compañeras, podemos decir que se han volcado plenamente en el grupo, demostrando una vez más la capacidad de esfuerzo, para la realización de actividades que se propongan para la mejora del rendimiento del mismo.

Han sido muy productivas las sesiones realizadas a lo largo del curso, bien establecidas desde el proyecto.

Ha habido buena implicación por parte de cada uno de los miembros del grupo de trabajo.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Todo lo programado ha tenido un alto grado de implicación en el contexto educativo ya que desde la elaboración de la programación del área hasta el desarrollo de las UDIS, es algo que hemos puesto en práctica.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Aún es pronto para ver reflejado lo aprendido en el aula, es cierto que todas las propuestas y recursos comentados e intercambiados ejercen una buena influencia en nuestra docencia diaria.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Hemos realizado un documento que resume todos los componentes necesarios para el desarrollo de las UDIS. Hemos elaborado cuatro Udis para diferentes niveles.

El intercambio de experiencias docentes es algo muy positivo y destacable que siempre enriquecen al docente y mucho más a la enseñanza de nuestra asignatura.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Si tuviéramos que destacar los aspectos más interesantes del proyecto, habría que destacar todos los elementos que se han dado, ya que se han realizado desde una manera muy sencilla, lógica y amena para que el éxito de este grupo de trabajo estuviera garantizado.

Creemos desde la coordinación que el resultado de este grupo ha sido muy positivo gracias a los miembros del mismo, ya que sin la plena colaboración de todas no hubiera sido posible realizarlo.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Sin duda alguna este grupo de trabajo ha sido planteado y llevado a cabo de manera muy eficaz, por lo que cabe decir que el grado de efectividad y de operatividad ha sido muy alto. Si tuviéramos que referirnos a aspectos a mejorar destacamos que el número de horas que hemos dedicado a su desarrollo es mucho mayor que las horas certificadas.

1 Adjunto
282 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios