Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se continuará elaborando un itinerario lector desde infantil al último curso de primaria, trabajando distintos tipos de textos y adecuando las actividades y las lecturas al nivel competencial del alumnado, buscando el desarrollo del mismo.

Blog Blog

Atrás

Valoración del progreso

Hola a todos! Quería aprovechar esta entrada a la comunidad para agradecer a la coordinadora su buena práctica e implicación así como el espíritu de trabajo de cada uno de los miembros de este grupo.

Entre todos compartimos experiencias e inquietudes y me está sirviendo no sólo para aprender de mis compañeros sino para compartir mi trabajo y así reflexionar sobre el mismo, sacando provecho tanto de los logros como de las dificultades.

Con este grupo estamos logrando que todo el alumnado durante la etapa Infantil-Primaria entre en contacto con la mayor variedad de textos.

En mi caso, mi grupo, además de los textos y lecturas programadas en cada tema, en el primer trimestre trabajamos en profundidad el teatro, incluyendo actividades como: la lectura de un texto dialogado, reconocimiento y práctica de contar algo en primera o tercera persona, estilo directo e indirecto en un texto, las acotaciones dentro de un texto, representación de un texto dialogado prestando especial interés a la expresión oral y entonación.

En el segundo trimestre hemos tomado como centro de interés los hábitos de vida saludable, coincidiendo con el tema de ciencias y el programa de centro ¿creciendo en salud¿. A partir de aquí trabajaremos la entrevista y encuesta como tipo de texto para recoger información sobre algo. Prepararemos las preguntas en gran grupo. Y en pequeño grupo elaborarán la encuesta utilizando las nuevas tecnologías. Con la información recogida con las entrevistas, el alumnado elaborará unos gráficos que, aprovechando el tema sobre ¿la población¿ en la clase de ciencias, se trabajarán los tipos de gráficos y cómo elaborar e interpretar un gráfico de barras. Por último, el alumnado comentará oralmente los resultados obtenidos con ayuda de los murales que hayan realizado.

Tanto las actividades del primer trimestre como lo que llevamos trabajado el segundo trimestre, el alumnado se muestra muy motivado, y yo muy contenta de verlos a ellos aprender y disfrutar haciéndolo.

Además de estas actividades trabajadas se lleva a cabo un programa de lectura (libros de biblioteca de aula cada 2-3 semanas), un cariñograma con mensajes de cariño, amor, amistad, elogios¿, libro de lecturas común con un hilo conductor para leer en el grupo clase, redacciones sobre viajes y experiencias personales, etc

En general, tengo que hacer una valoración muy positiva viendo la implicación tanto del profesorado como del alumnado y la motivación de ambos. Por lo tanto se están cumpliendo los objetivos que nos marcamos.

Un saludo a todos/as!!!

Marta

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María del Carmen Poblador Blázquez

María del Carmen Poblador Blázquez

Foto de Cristina Avilés Fernández

Cristina Avilés Fernández

Foto de Marta Castaño Blanco

Marta Castaño Blanco

Foto de Ángela María Herrera Capita

Ángela María Herrera Capita

Foto de Marta Linero Reyes

Marta Linero Reyes

Foto de Mª José Guerrero Rodríguez

Mª José Guerrero Rodríguez

Foto de María Rosario Pinilla Díaz

María Rosario Pinilla Díaz

Foto de Daniel Romero Alcántara

Daniel Romero Alcántara

Foto de Concepción Sánchez Vega

Concepción Sánchez Vega

Foto de Francisco Troncoso Jiménez

Francisco Troncoso Jiménez

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos