Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La aparición diaria de nuevas tecnologías hace que nuestra materia esté en continuo cambio y evolución, como lo demuestra el reciente desarrollo de las impresoras 3D. Es por eso que la actualización y la formación del profesorado debe ser continua y de calidad. Nace así la idea de formar un grupo de trabajo para poner en común nuestro aprendizaje y abrir nuevas líneas de investigación.

Blog Blog

Atrás

Mujeres e ingenieria

A raíz de enorme desigualdad entre numero de alumnos que cogen tecnología industrial respecto a las alumnas ( 30 chicos y 4 chicas) y aunque no hay ningún tipo de problema ni conflicto, hemos iniciado una serie de jornadas y actividades enfocadas a que descubran que la tecnología no es una cosa casi exclusiva de chicos ( decir que en nuestro departamento somos 5 profes varones) .

Antes de iniciar estas actividades nos formamos, es un problema en muchos centros de secundaria, bachillerato y universidades, así como ciclos de ramas técnicas.

Hay un organismo del estado que preocupado por esta situacion, insiste y digo a modo de resumen, que aunque hay igualdad legal, es cierto que en las ramas de ciencias hay una desigualdad numérica que hay que incentivar a ser corregida.

web oficial del Estado Unidad de mujeres y ciencia

http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.26172fcf4eb029fa6ec7da6901432ea0/?vgnextoid=e218c5aa16493210VgnVCM1000001d04140aRCRD

Hemos enfocado todos los proyectos y trabajos a ser un poco  menos típicamente masculinos, en vez de hacer coches estamos haciendo proyectos como una mano mecánica que saluda, un escaparate que abre y cierra la persiana, uso y programación de juegos , uso de la  impresora  3D para diseño de moda, mobiliario o arquitectura.  Puesta de carteles con mujeres relevantes en el mundo de la ciencia por el centro.

Hemmos realizado charlas para todas las chicas del centro, con separación de los chicos, para que comprendieran que la actividad era dirigida expresamente para ellas, la razón es la experiencia en otros centros que afirmaban que si se hacia la charla a chicos y chicas, solo participaban los chicos.

La conclusión de las charlas es que básicament el problema de no coger la rama de ciencias es culpa de las matemáticas y la física, no teniendo ninguna relación con el hecho de que esas ramas tradicionalmente tengan más chicos.

Como conclusión , tanto física como matemáticas deberían realizar actividades y  fomentar el interés por parte de las alumnas.

 

 

 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Yolanda Rodríguez García

Yolanda Rodríguez García

Foto de Miguel López Madueño

Miguel López Madueño

Foto de Manuel Caro Domínguez

Manuel Caro Domínguez

Foto de Manuel Cordón Villarejo

Manuel Cordón Villarejo

Foto de Jorge Lapetra Coderque

Jorge Lapetra Coderque

Foto de Juan Parada González

Juan Parada González

Foto de Manuel Romero Fraidía

Manuel Romero Fraidía

Foto de Juan Manuel Vázquez González

Juan Manuel Vázquez González