Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Es grupo de trabajo de nueva creación, aunque uno en líneas generales muy similar se inició hace unos años.

El que se inició hace años, fue desde el departamento de FEI, y se generó algunas actividades integradas sobre algunos días efemérides. Nosotros, esta vez, queremos vincularlo a las destrezas de la competencia lingüística.

Mantendremos las tareas realizadas anteriormente como banco de recursos para el profesorado pero queremos añadir nosotros esta vez algunas más

Está vinculado a la necesidad de colaborar en las propuestas de mejora del centro ya que hace hincapié en una de las líneas a mejorara, que es la competencia comunicativa. Esta propuesta de mejora, surge de la autoevaluación realizada el curso pasado.

Este grupo de trabajo forma parte de uno de los cuatro propuestos para llevar a cabo el Proyecto de competencia comunicativa del centro que estaba previsto, por lo que colaboramos de este modo en eso.

Las tertulias literarias dialógicas, mejorará la convivencia del centro, ya que es una actuación de éxito puesta en práctica para la mejora de la convivencia, así enriqueceremos nuestro Plan de Convivencia del centro.

Afectará a la vida del centro ya que se pretende mejorar la convivencia y la competencia comunicativa del alumnado, al menos de 1º y 2º ESO, dando importancia a la reproducción escrita y expresión oral de textos que pueden ser tratados desde distintas materias y relacionadas con algunos días Efemérides.

Se le va a dar importancia a la coordinación interdepartamental para la elaboración de materiales, a coordinación del profesorado con auxiliares para su puesta en práctica en clase y a coordinación de profesorado, familias y alumnado para las tertulias dialógicas por las tardes.

Está incluido en el plan de formación del centro, en proyecto de competencia comunicativa y por lo tanto en el Proyecto Educativo.

Pertenecen tres profesores al departamento de orientación, entre ellos la jefa de estudios, un miembro es del departamento de lengua y dos son del departamento de matemáticas, la secretaria y jefa de estudios adjunta.

 

Objetivos

Mejorar actitud dialógico, con respeto y tolerancia.

Mejorar convivencia a través de la puesta en práctica de actuaciones de éxito y la transmisión de valores con el trabajo y conocimiento de días efemérides.

Mejorar competencia comunicativa.

Mejorar coordinación entre profesorado.

Mejorar acercamiento a familias y gusto por textos clásicos.

            Conocer mejor los días Efemérides.

            Crear sesiones en relación a los días Efemérides. Dicho material quedará en el centro como banco de recursos para el profesorado en                 próximos cursos.

            Nos coordinaremos mediante email y encuentros en el centro.

            Estaremos pendiente de posibles cursos ofertados por el Cep para la formación en esta línea de todos los integrantes del grupo.

Repercusión en el aula

El presente GT contribuye una mejora en la vida del centro gracias a se abrirán debates en torno a los días Efemérides pero concentrándolos en los contenidos de su materia, lo máximo posible lo cual conllevará una serie de cambios organizativos y metodológicos que repercutirán en la mejora de la calidad de estas actividades.

Se desarrollaría la actividad desde las áreas más implicadas, de forma transversal e integrada.  Conllevará la realización de unas sesiones en plantillas, relacionando cada área con las destrezas comunicativas.

Mejora sobre el rendimiento del alumnado: Este trabajo mejorará la competencia comunicativo lingüística del alumnado y la convivencia en el centro debido a se trabajará en esa línea y nos esforzaremos en alcanzar nuestras metas que son esas

No nos conformaremos solo con el trabajo realizado en el aula, pues con nuestro trabajo pretendemos implicar a otros sectores de la Comunidad Educativa¿ Por las tardes, se anima, igualmente al profesorado, familias y alumnado a realizar los mismos con textos más clásicos.

Comunicaciones en tablones y por web para las familias, así como en el blog ¿El poder del lenguaje¿, además también se difundirá en ETCP, en tablones de anuncios.

            La práctica es llevada a cabo por los miembros del grupo de trabajo. Aunque colaborarán el equipo directivo y los equipo educativos                   implicados en los niveles citados, 1º y 2º ESO. La formación individual de cada uno de los integrantes del GT aporta riqueza al mismo

 

Actuaciones

Primer trimestre

Segundo

Trimestre

 

Tercer trimestre

Creación de grupo

Puesta en práctica en las clases.

Creación de materiales y coordinación interdeparta

mental.

Rectificación y mejora de lo que no haya funcionado en segundo trimestre.

 

Búsqueda de actividades para 2º y 3º trimestre desde departamentos implicados en 1º y 2º ESO.

Puesta en práctica con las familias por las tardes

Puesta en práctica en las clases

Informar a ETCP y tutores de lo que se hará en próximos trimestres.

Publicación de resultados y propuestas de mejora

Puesta en práctica con las familias por las tardes

Solicitar al dpto. Lengua textos clásicos a

 tratar en una TERTULIA al mes por las tardes y relacionados con días efemérides.

               

                Valoración final.

 

 

Actuación Temporalización Responsable
Acta inicio grupo primer trimestre Común
Asistir sesión formativa primer trimestre coordinadora
Tertulia dialógica 15 noviembre común
Próximas tertulias dialógicas mensual común
Creación proyecto GT en colabora primer trimestre común
Reaprto tareas según los meses primer trimestre común
Creación sesión sesión mensual según Efeméride primer trimestre individual
Puesta en práctica sesión mensual segundo trimestre común
Encuentro-valoración y aportaciones segundo trimestre común
Sesión con el asesor segundo trimestre común
Valoración final  tercer trimestre común
Sesión formativa final colabora tercer trimestre coordinadora

 

Recursos y apoyos

Información sobre días Efemérides.  Jefe departamento de Evaluación, formación e innovación.

Textos literarios clásicos para las tertulias con contenido asociado a los días Efemérides. Departamento de Lengua.

Espacio para la reunión del grupo de trabajo.

Espacio temporal para entrar en las reuniones de departamentos a explicar las actividades. En las reuniones de departamentos.

Comunicaciones en tablones y por web para las familias, así como en el blog ¿El poder del lenguaje¿. http://elpoderdellenguajealcala.blogspot.com.es/

 

Solicitaremos la bibliografía de CEP

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Bibliografía del CEP bibliografía en relación con el tema

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Encuesta al alumnado, profesorado y familia participante sobre su grado de satisfacción en cuanto a la participación en actividades relacionadas con las del grupo de trabajo.

Valoración por parte de los componentes del grupo sobre aspectos a mejorar(dificultades y logros) y posible continuidad de grupo de trabajo.

Cumplimiento de las tareas asignadas individualmente.

Nos coordinaremos mediante email y encuentros en el centro.

Estaremos pendiente de posibles cursos ofertados por el Cep para la formación en esta línea de todos los integrantes del grupo

instrumentos

objetivos

difusión

autoevaluación

encuestas

Mejorar actitud dialógico, con respeto y tolerancia.

 

web

Inicial

 

Mejorar competencia comunicativa.

 

¿El poder del lenguaje¿

Procesual

 

Mejorar coordinación entre profesorado

ETCP

final

 

Conocer mejor los días Efemérides

Departamentos

 

 

Crear sesiones en relación a los días Efemérides

Alumnado

 

 

Mejorar convivencia

Familias

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios