Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Nuestro proyecto de formación en centro va enfocado a impulsar la participación de las familias y otros colectivos en nuestro cole con el fin de conseguir una educación de calidad.

Blog Blog

Atrás

ACTA SESIÓN Nº 2

Hola compis, ya hemos subido el Acta de la segunda sesión que tuvimos el pasado martes. Os invitamos a que entreis a leerla y acomentarla. Muchas gracias.
Comentarios
Añadir comentario
Rocío Fernández González
En la segunda sesión de nuestro proyecto, pudimos ver de forma más clara qué son los grupos interactivos y cómo se llevaban a cabo con ejemplos reales, como los que se organizan en el centro desde donde venia el ponente.
Algo que me llamó la atención y que me pareció una idea fantástica, fue el hecho de que hicieran actividades en inglés con los alumnos, me parece algo enriquecedor y de lo que podríamos tomar nota, para así familiarizar más a los alumnos/as con el idioma.
Por otro lado, la tertulia dialógica en la que el ponente nos introdujo y nos fue guiando con algunas preguntas, considero que fue fluida, tocando diversos aspectos del artículo del cual se hablaba.
En definitiva, en cada sesión vamos descubriendo cosas nuevas que podemos ir aplicando.
Publicado el día 22/03/17 18:47.
María Teresa Pozo García
La sesión última fue tan interesante como la primera. Me gustó ver ejemplos de videos para tener una idea de cómo trabajar por comunidades de aprendizaje.
En cuanto a la tertulia dialógica que tuvimos, fue interesante oir las opiniones de los demás compañeros y tener un modelo de cómo llevarla a cabo con las familias.
Publicado el día 23/03/17 12:25 en respuesta a Rocío Fernández González.
Daniel Muriel Candela
De esta sesión puedo resaltar que nos hemos metido de lleno en las dos principales actuaciones de éxito en las comunidades de aprendizaje: los grupos interactivos y las tertulias dialógicas. Con los grupos interactivos me gusto profundizar en las condiciones necesarias para su puesta en practica así como diferentes posibilidades y aplicaciones al modelo.
Con respecto a la tertulia dialogica que hicimos, la experiencia ha sido positiva. Para aquellos que intentamos llevar al aula actuaciones que impulsen la cultura democrática es una fórmula ideal, y en mayor o menor medida ya "nos suena la cancioncilla" porque hemos realizado alguna actividad muy parecida. Es un espacio idóneo no solo para el fomento del conocimiento y la participación, también para el desarrollo de habilidades sociales, normas de convivencia y espíritu crítico. Puedo destacar, en el mismo sentido que los grupos interactivos, su punto de vista flexible(no sólo literarias), con diferentes opciones que nos ayudan a tener una visión más abierta y adaptable a la realidad de un centro escolar.
La exposición que hizo nuestro compañero fue amena e interesante, gracias por su esfuerzo y motivación.
Publicado el día 26/03/17 12:53.
María Dolores Vaquero Díaz
Hola compañeros!!!! la segunda sesión de formación fue muy interesante, el ponente exponía a la vez practica y teoría. A través de los videos se veía de forma clara la manera de trabajar que tenía en su centro de origen con las comunidades de aprendizaje, a través de los grupos interactivos.
En cuanto a las tertulias dialógicas, tuvimos una toma de contacto muy interesante a partir de un texto que tuvimos que prepararnos y que guiados por el ponente, nos pudimos hacer una idea real de lo que supone una tertulia de estas características.
finalmente señalar que con cada sesión que trabajamos vemos de forma mas concreta en que consiste las comunidades de aprendizaje.
Publicado el día 26/03/17 15:54.
María del Pilar Rodríguez Mejías
La segunda sesión sobre comunidades de aprendizaje fue muy interesante. Lo que más me motiva es comprobar cómo a través de las actuaciones de éxito, colegios como el nuestro dan un cambio radical, y eso es gracias a que toda la comunidad educativa siente el colegio más suyo y lucha por él.

Me pareció muy interesante participar en la tertulia dialógica porque así fuimos protagonistas de esta práctica y no la vimos desde el punto de vista teórico, lo cual facilita el saber cómo llevarla a cabo.
Publicado el día 26/03/17 20:04.
Juan Jesús García Toledano
La segunda sesión fue bastante interesante ya que profundizamos en dos, de las más utilizadas, actuaciones de éxito en el aula, las tertulias y los grupos interactivos. Una vez acabada la sesión, pienso que la gran mayoría del claustro terminamos con una gran motivación para llevar a cabo esta práctica educativa. Por otro lado, el llevar a cabo un ejemplo de tertulia pedagógica fue realmente interesante ya que pusimos en práctica lo que en un futuro deberíamos hacer.
Publicado el día 30/03/17 13:07.
Francisco Javier Correa Alonso
Segunda sesión que supera mis expectativas en cuanto a las comunidades de aprendizaje, se han comentado de forma más concreta las diferentes fases de comunidad de aprendizaje, sin duda nos queda mucho por hacer pero creo que vamos por el buen camino pues tenemos muchas cosas a nuestro favor, compromiso del profesorado y poco a poco la implicación de las familias.
En relación al ponente, ayuda muchísimo que sean personas que tiene experiencia en comunidad de aprendizaje, de esta forma pueden ofrecer o ejemplificar su experiencia y los cambios que se han producido en su centro desde el inicio del proyecto, comprobamos que es posible tener buenos resultados.
Finaliza la sesión con una interesante tertulia que nos acerca a unas de las estrategias de éxitos, en las comunidades de aprendizaje.
Publicado el día 5/04/17 21:49.
Yolanda García González
En la segunda sesión pudimos entrar más de lleno en algunas actividades de éxito de las comunidades de aprendizaje y ponerlas en práctica como son las Tertulias Dialógicas.
Es fantástico ver las ganas y la ilusion que le ponen las personas que vienen a mostrarnos cómo trabajan en sus comunidades de aprendizaje. Gracias a ello, tenemos cada día más motivación por seguir en este proyecto.
Publicado el día 24/05/17 21:34.
David González Roales
La sesión de prueba sobre tertulia dialógica ha sido muy constructiva, aunque se nos ha notado un poco a todos los participantes que aún estamos muy verdes en la materia. Para la próxima tertulia supongo que la colaboración de todos será mucho mayor. Sería muy interesante realizar este tipo de tertulias sobre obras musicales, pictóricas,... con los propios alumnos en clase y ver como se desarrollan.
Publicado el día 31/05/17 21:15.
María del Carmen Cortes Torres
En esta segunda sesión no pude estar por problemas médicos, pero los compañeros me comentaron que entraron más de lleno en algunas actividades de éxito de las comunidades de aprendizaje como son las Tertulias Dialógicas. Y estuvieron viendo vídeos para hacerse una idea más cercana de lo que son los comunidades de aprendizaje.
Los compañeros estuvieron practicando sobre estas tertulias y una vez.
¡¡A seguir trabajando para llevarlo a la práctica!!
Publicado el día 4/06/17 16:18.

Miembros Miembros

Foto de María Lucía Costillo Rodríguez

María Lucía Costillo Rodríguez

Foto de Natalia Vega Domínguez

Natalia Vega Domínguez

Foto de Francisco Javier Gallego Lobato

Francisco Javier Gallego Lobato

Foto de Belén Tejada Callealta

Belén Tejada Callealta

Foto de María Dolores Vaquero Díaz

María Dolores Vaquero Díaz

Foto de Santiago Vera Clemente

Santiago Vera Clemente

Foto de Francisco Javier Correa Alonso

Francisco Javier Correa Alonso

Foto de María del Carmen Cortes Torres

María del Carmen Cortes Torres

Foto de Rocío Fernández González

Rocío Fernández González

Foto de Yolanda García González

Yolanda García González

Mostrando 10 de un total de 25 usuarios Ver más Mostrar todos