Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Plan de Formación dirigido a todo el claustro del CEIP Profesora María Doña para actualizarnos y consensuar un modelo de programación basado en Unidades Didácticas Integradas; haciendo espacial hincapié en la evaluación y en los instrumentos más adecuados en función a nuestras necesidades. En cuanto que la segunda necesidad formativa más demandada en el centro fue el trabajo cooperativo, además de dedicarle algunas sesiones específicas, la conoceremos gracias a la metodología transversal con la que realizaremos las distintas sesiones de trabajo: tanto las presenciales bajo la tutela de nuestro ponente como en las no presenciales cuando funcionemos por equipos docentes, de ciclo o internivelares. Confiamos en un formato de ¿curso con seguimiento¿ para que el ponente solicitado pueda ir tutelando nuestro trabajo y acompañarnos mientras elaboramos estos documentos y herramientas.

Blog Blog

Atrás

DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

Gracias a la claridad con la que nuestro ponente Pablo expone los contenidos que nos hemos propuesto podemos llevarlo a nuestro día a día con más ganas y valentía. Como es el caso de la profundización en técnicas cooperativas y la iniciación en realizar un unidad didáctica integrada conociendo su para qué.

Destacar cuando elaboramos entre todos el contexto de nuestro colegio, Pablo nos hizo parar ahí y entender que ese era nuestro punto de partida y reflexionar sobre el sentido de lo que hacía cada día en mi aula y mi labor como docente. 

Las dificultades encontradas suelen coincidir con las limitaciones del horario y la falta de tiempo y las constantes "prisas" para dedicar a las tareas realmente importantes como son el trabajo en el aula y la puesta en común con los demás compañeros. Para llevar a cabo una programación actual y real que es el objetivo de nuestra formación.

Como propuestas de mejora mencionaría llevar a cabo una organización efectiva y eficaz donde podamos dedicarnos a lo que nos hace ser maestros. Y a ello, incluiría partir de tiempo para puestas en común del profesorado tan formales como una reunión de ciclo o un claustro, donde concretar lo correspondiente a ese ciclo o nivel con la nueva programación. Reutilizando dicho trabajo en los siguientes cursos escolares adaptándonos al grupo correspondiente y que el tutor o especialista considere oportuna. Evitando la sensación de "partir siempre de cero" para enriquecernos compartiendo y progresar.

Un saludo a todos.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Lucía Costillo Rodríguez

María Lucía Costillo Rodríguez

Foto de Rosa María Galvín Gómez

Rosa María Galvín Gómez

Foto de Rosario Acedo Cordero

Rosario Acedo Cordero

Foto de María José Aguilar Vera

María José Aguilar Vera

Foto de Ana Algarín Brenes

Ana Algarín Brenes

Foto de Alicia Begines Cerrada

Alicia Begines Cerrada

Foto de Cecilia Caravaca Clemente

Cecilia Caravaca Clemente

Foto de Francisca Cordero Ruiz

Francisca Cordero Ruiz

Foto de Salud Crespo Amuedo

Salud Crespo Amuedo

Foto de María Jesús Feria Gómez

María Jesús Feria Gómez

Mostrando 10 de un total de 30 usuarios Ver más Mostrar todos