Atrás

ACTA 8 A qué sabe la luna.doc

ACTA 8 A qué sabe la luna.doc

Vista en miniatura Subido por Almudena Sánchez Martínez, 26/04/17 9:54
Promedio (0 Votos)
La generación de la vista previa tardará unos minutos.
Comentarios
Añadir comentario
Trinidad Rodríguez Morato
A qué sabe la luna es un cuento que, a través de frases que se repiten, les engancha y encanta a los niños y niñas que te piden que se lo lea una y otra vez. Es un cuento con el que he podido trabajar en el aula la cooperación y la solidaridad, haciéndoles ver que unidos podemos conseguir muchas cosas, incluso los sueños más difíciles. Hemos hablado de sueños bonitos que se podrían hacer realidad si trabajamos unidos y compartimos con los demás, da igual que seamos más altos o más pequeños, de nuestro pueblo o de fuera, de nuestro país o de un país distinto, de distinto color de piel, de distinto idioma..... Uniendo nuestros esfuerzos se puede conseguir todo lo que deseemos.
Publicado el día 1/05/17 0:25.
Yesica Barrera Mejías
Con el cuento A qué sabe la luna hemos querido hacer ver a nuestros alumnos que ayudándonos entre nosotros lograremos alcanzar todo aquello que por nosotros mismos no logramos hacer, además de que existen diferentes perspectivas sobre cómo vemos el mundo. Lo hemos trabajado en la misma linea que los cuentos anteriores: videocuento, lectura con imágenes y dibujo.
Publicado el día 8/05/17 17:45.
María José Cabrera Román
La dramatización de este cuento el Día del Libro por parte de algunas madres de Infantil fue muy divertida y una de las más aplaudidas de ese día. El mundo animal sigue siendo hoy día uno de los temas más motivadores para los niños y niñas de estas edades.
Publicado el día 10/05/17 13:18.
Consolación Camacho González
Aprovechando la unidad didáctica relacionada con el espacio y el interés suscitado por todo lo relativo a la luna y los planetas, este título nos viene como agua de mayo, nunca mejor dicho debido a las altas temperaturas que estamos soportando ultimamente. Hemos leido el libro en clase y hemos visto como con la colaboración de todos , hasta del mas pequeño, conseguimos los objetivos propuestos. Cuando termine de leer la primera lectura, pedí a mis alumnos que cerrarán los ojos y que imaginasen por un momento que ellos tenían ese trozo de luna y a que les sabia, fue muy interesante comprobar los sabores de la luna,,,,, estamos trabajando el cuento aún porque ha gustado mucho y ademas tenemos pensado hacer un teatro de sombras chinescas con este título.
Publicado el día 29/05/17 17:55.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Almudena Sánchez Martínez
26/04/17 9:54
Estado: Aprobado
Descargar (26k) ODT PDF RTF SXW TXT Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
  Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 7 Años 26k