Atrás

ACTA 9 Orejas de mariposa.doc

ACTA 9 Orejas de mariposa.doc

Vista en miniatura Subido por Almudena Sánchez Martínez, 24/05/17 23:44
Promedio (0 Votos)
1 de 2
Comentarios
Añadir comentario
Trinidad Rodríguez Morato
Con el cuento de "Orejas de mariposa" hemos tratado en clase los rechazos que pueden llegar a sufrir algunos niños/as, ya sean rechazos por su físico, por su carácter, por su raza, por su familia, etc, rechazos que se manifiestan en tipo de burlas y que pueden provocar reacciones incómodas y negativas. Sin embargo, Mara, la protagonista de este cuento, responde viéndolo todo de manera positiva, siendo tolerante y sin discutir ni responder mal a los compañeros.
Hemos escenificado el cuento para que los alumnos/as se identifiquen con Mara e intenten poner de manifiesto cómo hubiesen reaccionado en su lugar, para demostrar que debemos respetar a los demás, ser tolerantes y, a la vez, debemos aceptarnos a nosotros mismos.
Publicado el día 29/05/17 0:10.
Yesica Barrera Mejías
Con el cuento Orejas de mariposa he trabajado con mi alumnado la habilidad para aprender a entender y respetar las diferencias, es decir, aprender a ser tolerantes y a la vez aceptarnos a nosotros mismos. Todo ello, a través su protagonista, Mara, una niña distinta a los demás y con una autoestima a prueba de bomba, que sabe afrontar con imaginación y optimismo las burlas de los otros niños por sus características físicas, su forma de vestir o su pobreza.
Publicado el día 29/05/17 15:49.
Consolación Camacho González
Hoy en día uno de los temas que quizás más nos preocupan a los profesionales de la enseñanza es de la burla de los compañeros a otros más "débiles", este título me resultó motivador desde que lo vi , cuando lo contamos hoy en clase, nuestra primera impresión fue que era muy valiente, porque la protagonista nunca se quejaba, e incluso le gustaban sus grandes orejas, por que eran orejas de mariposa. A veces adultos y niños somos crueles y tenemos que concienciar a nuestro alumnado de que un defecto físico no es una licencia para la burla, hicimos unas orejas grandes de cartón, una nariz, unas gafas, una calva y nos las fuimos probando para sentirnos normales con defectos físicos sin importancia. Yo fui la primera y mañana y todos los días podemos jugar a tener nariz grande, orejas enormes etc....
Publicado el día 29/05/17 18:18.
María José Cabrera Román
"Orejas de mariposa" es uno de los cuentos que más ha gustado a los niños y niñas de tres años. Cada uno/a ha reconocido en su propio cuerpo algo que les resulta peculiar: las orejas, la nariz, un lunar,... que demuestra que todos somos diferentes y que no importa. Lo esencial es el respeto.
Publicado el día 30/05/17 10:13.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Almudena Sánchez Martínez
24/05/17 23:44
Estado: Aprobado
Descargar (27k) ODT PDF RTF SXW TXT Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
  Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 7 Años 27k