Atrás

ACTA 3 El Monstruo de Colores

ACTA 3 El Monstruo de Colores

Vista en miniatura Subido por Almudena Sánchez Martínez, 28/11/16 18:13
Promedio (0 Votos)
La generación de la vista previa tardará unos minutos.
Comentarios
Añadir comentario
María José Cabrera Román
Con este cuento hemos trabajado en el aula de 3 años de la siguiente manera: en primer lugar presentamos fotocopias del monstruo para que las coloreen como cada niño/a crea conveniente. En la segunda sesión les conté el cuento y descubrimos que los colores utilizados se relacionaban con las emociones, les gustó mucho la experiencia. Así que en el rincón de la clase dedicado a este nuevo ejemplar colocamos un mural con el dibujo de distintos botes en los que reflejamos nuestras emociones en la asamblea que hacemos después del recreo, de forma que cada uno decimos cómo nos sentimos y vamos llenando de puntos de colores el bote de la alegría, de la tristeza, del miedo,... según cómo nos haya ido la mañana. Ellos saben que lo ideal es que sea el bote amarillo, el de la alegría, el que más puntos tenga.
De nuevo han disfrutado mucho con "El monstruo de colores", y...una vez más han aprendido la canción compuesta por Juan Rafael.
Publicado el día 28/11/16 18:31.
Trinidad Rodríguez Morato
En clase de Religión he trabajado este cuento leyéndolo y gesticulando para hacerles hincapié en cómo las distintas emociones que podemos sentir, pueden llevarnos a tratar a nuestros compañeros, amigos y familia, de una forma adecuada o inadecuada, para que de esta forma, reconozcan por ellos mismos cuáles son los sentimientos que nos llevan a portarnos mejor, a ayudar a los demás, a compartir, a querernos, etc.
Publicado el día 1/12/16 17:55.
Yesica Barrera Mejías
El cuento ¿El Monstruo de Colores¿ lo introducimos con un videocuento con el que fuimos explicando cada una de las emociones, después lo escucharon viendo las ilustraciones del cuento y por último jugaron a la rueda de las emociones. Esta actividad consistió en que cada niño fabricara su propia rueda de las emociones, les proporcionamos una plantilla para que la colorearan y recortaran la rueda (cada emoción con el color correspondiente):
Luego jugaron de varias maneras con la rueda.
¿ Adivina cómo me siento. Mímica. El concursante giraba la rueda y debía expresar con mímica la emoción que le había tocado, los demás tenían que adivinar.
¿ Explica un día que te sentiste así. El concursante debía explicar una situación referente a la emoción que le había tocado los demás tenían que adivinar de qué emoción se trataba.
Publicado el día 6/03/17 17:58.
Consolación Camacho González
En el aula de cinco años, hemos trabajado el cuento desde el punto de vista de gestión óptima de nuestras emociones. Para ello, leimos el cuento, gusto bastante, aquel monstruo, que se habia hecho un lio con sus emociones. Decidimos que hariamos unos carleles para el aula con unas cintas de colores donde poder gestionar, nosotros mismos nuestras propias emociones con la ayuda de la tutora, desde aquel dia intentamos gestionar nuestras sentimientos a través de los colores .
Publicado el día 29/05/17 10:21.

Versión 1.4

Modificado por última vez por Almudena Sánchez Martínez
13/02/17 18:22
Estado: Aprobado
Descargar (22k) ODT PDF RTF SXW TXT Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
  Versión Fecha Tamaño  
1.4 hace 7 Años 22k
1.3 hace 7 Años 22k
1.2 hace 7 Años 22k
1.1 hace 7 Años 22k
1.0 hace 7 Años 22k