Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

 

  • Las actividades propuestas en el plan de actuación de PLC llevan un desarrollo óptimo, siguiendo fielmente el calendario.
  • Cabe destacar el gran esfuerzo,  en cuanto a diagnóstico, empleado por el profesorado participante. Se han elaborado fichas de registro y cuestionarios para tal fin. Se está recogiendo información muy valiosa para el desarrollo del proyecto.
  • La participación del profesorado es total y la coordinación del proyecto está siendo llevada a cabo con mucho talento. Aprovechan las reuniones de ETCP para poner en marcha los ejes principales de actuación.
  • La formación está prevista para abril y el tema principal de la misma se centrará en aplicaciones TIC de apoyo al PLC

 

Se han trabajado los siguientes objetivos:
Mejorar la presentación formal de los textos escritos presentados por
el alumnado.
-
Mejorar las destrezas orales de los alumnos.
-
Aumentar el caudal léxico de los alumnos.
-
Desarrollar hábitos lectores.
-
Desarrollar el
CIL
-
Fomentar el uso de la metodología ABP
-
Desarrollar el Proyecto Lector y el Plan de Biblioteca

ACTUACIONES

-Selección de textos (orales/escritos) y diseño de  actividades y tareas
-Planteamiento de actividades  y  tareas en todas las áreas para trabajar las destrezas y  habilidades comunicativas necesarias:
Incorporación progresiva a las programaciones de aula.
Atención a la diversidad en las actividades y tareas.
Incorporación de indicadores e instrumentos de evaluación,determinando criterios de la calificación del área o materia

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios