Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PLC EN EL MARÍA ZAMBRANO

Blog Blog

Atrás

Taller de Escritura creativa

Hola.

Buen comienzo de curso. Este es nuestro tercer curso del PLC  y nos centraremos en la E. Oral de nuestro alumnado, además de continuar con la LECTURA Y ESCRITURA.

Esta entrada os propone actividades para un taller de escritura creativa.

Enhorabuena por la ilusión y la excelente labor que realizáis en vuestras aulas.

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

CEIP MARÍA ZAMBRANO.

INTRODUCCIÓN

Los talleres de escritura creativa son un medio de animación a la lectura y escritura.

Se realizan en un ambiente distendido, de participación , de respeto, pero sobre todo lúdico, creando un clima que invite a jugar con la palabra,  sus múltiples significaciones y sonoridades, convirtiéndose  en fuente de placer estético, de socialización, de interacción y de aprendizaje.

Aprender a escribir no consiste sólo en el dominio de determinadas técnicas, sino principalmente en la capacidad de insertarse en una sociedad en la que el lenguaje escrito ocupa un lugar importante.

Ventajas de un taller en nuestro alumnado:

  • Desarrollo de la creatividad y la imaginación.
  • Mejora de la escritura y lectura.
  • Conocimiento de diferentes textos.
  • Disfrute de la lectura y escritura.
  • Desarrollo de trabajo colaborativo.
  • Gusto por producir sus propios textos
  • Enriquecimiento  de su vocabulario.
  • Respeto por la opinión de los demás.
  • Difusión y lectura de sus textos escritos.
  • Fomento de valores como respeto, tolerancia, igualdad¿

 

 Es necesario que desde  el colegio, desde  nuestras aulas y la biblioteca, se constituyan espacios para la dinamización de la lectura y la escritura, que permitan el desarrollo pleno de la competencia lingüística de nuestro alumnado.

 

OBJETIVOS

  1. Proporcionar un espacio lúdico, dinamizador en las aulas  y en nuestro colegio que favorezca  la expresión escrita.
  2. Proponer estrategias y metodología específicas para el desarrollo de la escritura creativa en nuestro alumnado.
  3. Conocer técnicas de escritura relacionadas con la poesía, la narración y la descripción.
  4. Difundir y comunicar los textos escritos de nuestros alumnos en el aula, pasillos, murales, blog¿
  5. Mejorar la competencia lingüística de nuestro alumnado en lectoescritura.
  6. Conocer diferentes géneros literarios,  autores de la  cultura andaluza  y universal.

 

METODOLOGÍA

Para comenzar un taller de escritura creativa, sin importar la edad de los alumnos, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos  metodológicos:

.Se trabaja metódicamente con dos materiales preciosos: el lenguaje y las emociones en un ambiente lúdico.

.Se propicia el trabajo colaborativo, creativo,  corresponsable y solidario, en un ambiente de confianza y respeto mutuo.

.En un taller se va a producir  y a compartir, a leer el texto producido para que todos avancen en la tarea de  mejorar las producciones escritas.

.En un Taller trabajamos y producimos desde nuestra experiencia personal, respetando la opinión de los demás, el respeto y la tolerancia a lo diferente.

Los maestros y maestras, partiendo de un modelo y del aprendizaje de unas ténicas de escritura,  actuaremos como dinamizadores del grupo, motivadores de la  lectoescritura, coordinadores de la tarea y de la lectura de los textos escritos.

CONTENIDOS

El texto NARRATIVO: Cuentos, fábulas, leyendas..

El texto DESCRIPTIVO: descripción de objetos, animales y personas.

El texto POÉTICO: verso, rimas, poemas.

El texto lúdico: Adivinanza, acertijos.

 

TÉCNICAS DE ESCRITURA

 

CUENTO COLECTIVO

INVENTAR RIMAS, POESIAS

DESCRIPCIÓN DE OBJETOS EN DIBUJOS

EL DADO DE LOS CUENTOS

SOBRES Y PAREJAS DE PERSONAJES

CUADERNO INTERACTIVO DE CUENTOS, PERSONAJES.

EL CUENTO AL REVÉS

LA CALDERA MÁGICA

TÉCNICAS DE RODARI

CUENTO ENCADENADO..

EVALUACIÓN

Durante la realización del taller de escritura, se valorará el esfuerzo personal y la actitud del alumno por sus propios textos y la aceptación de la opinión de los demás.

Se realizará una evaluación final para verificar los aprendizajes logrados, cambios actitudinales y mejora de la lectoescritura de nuestro alumnado.

 

BIBLIOGRAFIA

La composición escrita. Jesús Pérez.

Gramática de la Fantasía. Gianni Rodari.

Blog el  lapicero mágico.

Blog recursos de nuestra clase.

Youtube. Técnicas de escritura creativa.

El huevo de chocolate.

Youtube. Cuentos tradicionales.

Documentación curso Escritura creativa. Diego  Tomé Merchán.

 

Anterior
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.