Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PLC EN EL IES VICTORIA KENT

Blog Blog

Atrás

INÉS GUERRERO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

El proyecto lingüístico de centro se ve reflejado en mi práctica educativa de la siguiente manera:

1) El primer paso fue explicar a principios de curso a los alumnos las directrices del proyecto lingüístico de centro, haciendo un resumen de lo más importante; recogieron en sus libretas cómo presentar un escrito, criterios sobre las exposiciones orales, etc..

2) A medida que ha ido avanzando el curso he ido recordando todos estos aspectos y puedo destacar lo siguiente:

   2.1 Que los alumnos han mejorado la ortografía , pues el hecho de copiar diez veces cada palabra de un examen realizado ha provocado que de alguna manera fijen dichas palabras falladas.

  2.2 Que el uso de típex ha ido disminuyendo, así como los tachones, cuidando más los márgenes.

  2.3 Que el hecho de explicar y dejarles claro cuáles son los criterios para hacer una exposición oral hace que mejoren la postura, los gestos , la seguridad, la velocidad, etc. Las exposiciones orales que hacemos en primero y en segundo de ESO son muy productivas pues aprenden a cómo enfrentarse ante un público, pero sobretodo, las matizaciones de los criterios de las exposiciones orales contenidas en el proyecto lingüístico van guiando al alumnado en la realización de estos trabajos y son de suma importancia para el profesorado pues resultan ser una guía muy útil.

2.4 Que es de suma importancia fomentar el hábito lector a través de una lectura guiada de los libros que cada curso tiene que leer por trimestre, haciendo una puesta en común semanal . Una hora a la semana leemos los libros que cada curso tiene establecido. Se permite la interacción entre profesor-alumno, la asignación de personajes en las obras de teatro que son las favoritas del alumnado de segundo de ESO, etc....

Por todo  mi conclusión es que resulta  ser muy efectivo el proyecto lingüístico de centro y que debiera estar establecido en todos los centros porque es una guía fundamental para todo el profesorado.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.