Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

Formación Específica en Centros para Proyecto Lingüístico de Centro

 

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA.
    •  

      PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

      Centro

      CEIP Cruz Blanca  41601413

      Año

      Localidad

      Aznalcóllar (Sevilla)

      • 1ºaño
      • 2º año
      • 3º año

       

      Actividades de formación

      Actuaciones

      Temporalización de las actuaciones

      Estrategias de integración curricular a nivel de aula o centro

      Propuestas de intervención en el aula

      Profesorado participante

       

       

       

      1. Jornadas de formación obligatorias.

      Asistencia curso

      X

       

      X

      Las programaciones estarán impregnadas de todas las actuaciones contempladas en el PMV

       

       

      La coordinadora junto con la Comisión PLC

      Transferencia al resto del profesorado

      X

      X

      X

      Durante el primer trimestre y en horario de exclusiva se transmite al Claustro las líneas de actuación incluidas en el PLC.

       

       

      La coordinadora

      Realización de tareas

      X

      X

      X

      En el cuaderno docente, elaborado por el centro, se encuentran reflejadas tanto la organización temporal de los   géneros discursivos y destrezas a trabajar con el alumnado de cada curso.

       

      Se ha puesto en marcha, de manera sistemática, la radio escolar, ubicada en el Aula de la Palabra, donde son grabadas todo el desarrollo de las actuaciones.

       

      Todo el profesorado .

      2. 2. Lecturas sobre oralidad

      Lectura de textos propuestos

      X

      X

      X

      Algunas de ellas son:

      Desarrollo de la metodología ABP basada en mapa de géneros discursivos.

       

      Creación del AULA DE LA PALABRA, aula que utilizamos para llevar a cabo todas las actividades de Oralidad.

       

      Todo el profesorado PLC

      Comentarios de todo el profesorado en Colabor@

      X

      X

      X

      Elaboración de rúbricas para orientar la enseñanza y aprendizaje de las cuatro destrezas en todos los idiomas implantados en el centro.

       

      El curriculum gira alrededor del PLC, siendo éste el eje vertebrador de todas las intervenciones en el aula.

       

      Todo el profesorado PLC

      3. Asesoramiento sobre estrategias lectoras

      Formación

      X

      X

       

      Comprensión lectora en los tres niveles de comprensión

      Comentar que a la actividad final, que se desarrolla en el aula asisten también las familias y participan activamente de la misma.

      Por otro lado en nuestra página web se encuentran las grabaciones radiofónicas de las actuaciones realizadas.

       

      Todo el profesorado

      Diseño de actividades

      X

      X

      X

      Creación de un portfolio para el alumnado

      Reelaboración de pautas para la mejora de la organización espacial en la escritura, especialmente cuadernos.

       

      A través de la metodología ABP planteamos los diferentes proyectos en los que el producto final se desarrolla en el ¿Aula de la Palabra¿ practicando las diferentes fórmulas de comunicación oral.

       

      Todo el profesorado

      Seguir integrando las actividades en las UUDD   

      X

      X

      X

      Comprensión lectora en los tres niveles de comprensión.

      Lectura de clásicos universales y tertulias sobre los mismos con asistencia familiar.

      Diversificar las lecturas (tipo  y soporte)

      Así con la Constitución hemos trabajado la exposición oral, con el proyecto ¿PalAbraZ sin fronteras¿ sobre la PAZ hemos trabajado el debate y en estos momentos estamos trabajando el proyecto ¿Conéctate al Sur¿ cuyo producto final será dar en forma de noticia un repaso por las diferentes culturas que han pasado por nuestra Comunidad.

       

      Todo el profesorado

                             

       

       

 

  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.

INDICADORES

Poco adecuado

Adecuado

Muy adecuado

Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación

  • No se ha planteado ninguna actividad formativa o las planteadas no se están desarrollando.

  • Se están desarrollando las actividades propuestas.

  • Se están desarrollando las actividades propuestas con un alto nivel de participación y motivación.

Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro

  • No están descritas en el PFE o no se están llevando a cabo.

  • Se están desarrollando pero no de forma sistematizada.

  • Se están incluyendo en las unidades didácticas.

Propuestas de intervención en el aula

  • No se han planteado la transferencia a la práctica de aula o no se están trabajando las propuestas en el PFE.

  • Se están realizando actividades con algunos grupos niveles o ciclos.

  • Se están realizando actividades a nivel de centro.

Implicación del profesorado participante

  • La implicación del profesorado es baja.

  • El profesorado participante desarrolla las actividades que se plantean.

  • El profesorado participante planifica, participa y evalúa las actividades de formación.

 

  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
    • [... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]
1 Adjunto
552 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios