Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECIFICA DE PLC EN EL IES SEVERO OCHOA

Blog Blog

Atrás

PLC en Biología y Geología

i Hola a todos! Por fín puedo entrar en el blog y dejar comentarios sobre mi experiencia con el PLC este curso.

En principio, me pareció interesante este proyecto dado que una vez realizadas las evaluaciones iniciales del alumnado de 1ºESO detecté en general una carencia importante en la comprensión lectora. Resulta fundamental para mi materia que el alumno comprenda lo que lea, no se pueden adquirir conocimientos de  "ciencias" sin una buena comprensión lectora. Por ello, me gustó mucho la iniciativa de la semana de la lectura. Al ver que el alumnado también colaboraba y se sentía entusiasmado con esta actividad, decidí trasladarla a mi materia en el segundo trimestre, para ello dediqué los diez primeros minutos de cada clase a la lectura de los contenidos que se habían trabajado con anterioridad. El resultado no fue satisfactorio en cuanto a mayor número de aprobados, no obstante he observado una mayor velocidad lectora en algunos alumnos/as y puesto que no estudian nada en casa al menos lo hacen esos diez minutos de clase.

Por otro lado, en todos los cursos, además de la lectura y posterior debate de textos científicos, artículos de prensa...etc se valora en el examen la competencia lingüística teniendo en cuenta ortografía, expresión esctira y presentación. También se pone un texto en el examen para valorar la comprensión lectora. Todo esto lo hago con distinto nivel de dificultad según el nivel en que lo realice. Me llama la atención, como en 1º de bachillerato ha resultado ser la pregunta del texto a la que más le teme el alumnado porque dicen que les cuesta entender lo que leen, pienso que se debe a una carencia de vocabulario que muchas veces les dificulta acceder a la comprensión íntegra del texto y por tanto no saben responder a las cuestiones realizadas (en mi opinión les estaba regalando un punto) Por ello, hemos empezado a hacer un glosario de términos al final de cada tema.

Por último, destacar las actividades del proyecto de creación literaria que he desarrollado con mi tutoría de FPB2º. Pensaba que no iban a tener muy buena aceptación y ha sido todo lo contrario, he realizado con ellos dos actividades muy enriquecedoras a pesar de las características partículares de este alumnado.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Rosa María Martín Romero

Rosa María Martín Romero

Foto de Yolanda Thiriet Castilla

Yolanda Thiriet Castilla

Foto de Manuel Ruiz Ferrari

Manuel Ruiz Ferrari

Foto de María Gracia Briones Villa

María Gracia Briones Villa

Foto de Virginia Cañas García-Otero

Virginia Cañas García-Otero

Foto de Susana Fernández de la Rosa

Susana Fernández de la Rosa

Foto de Francisco Galán Lijarcio

Francisco Galán Lijarcio

Foto de María Rocío Moreno Araujo

María Rocío Moreno Araujo

Foto de Pilar Nohemi Moreno Martínez

Pilar Nohemi Moreno Martínez

Foto de Silvia Muñoz Díaz

Silvia Muñoz Díaz

Mostrando 10 de un total de 43 usuarios Ver más Mostrar todos