Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

Formación Específica en Centros para Proyecto Lingüístico de Centro

 

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA.

*     Necesidades formativas del profesorado a partir de los procesos de autoevaluación y mejora en relación con el programa.

 

Las necesidades formativas irán encaminadas a la orientación y asesoramiento para el conocimiento de estrategias para abordar con fluidez el tratamiento de las destrezas lingüísticas. En principio nuestras necesidades estarían cubiertas con la formación que se nos va a ofrecer en el presente proyecto así como la participación del centro en el curso de elaboración de udis que actualmente se está impartiendo en el CEP.

 

*     Actuaciones formativas, con incidencia en el aula, en el funcionamiento del centro y en la Comunidad Educativa necesarias para desarrollar las líneas de trabajo, los contenidos, la metodología y las estrategias seleccionadas del programa, así como para realizar su seguimiento y evaluación. Especificar tanto las actuaciones formativas como la temporización.

 

Las actuaciones formativas se desarrollarán a lo largo del curso escolar gracias a la participación en el proyecto PLC y dentro del curso de cumplimentación de competencias clave en el aula en el que nuestro centro participa.

 

*     Apoyos formativos externos necesarios para desarrollar las líneas de trabajo, los contenidos, la metodología y las estrategias seleccionadas del programa, así como para realizar su seguimiento y evaluación: Formación y asesoramiento externo (expertos, buenas prácticas, etc.). Documentación y recursos que se consideran necesarios. Acompañamiento de las asesorías de formación.

 

Contaremos con el acompañamiento de las asesorías de formación  que nos ayudarán a la planificación del proyecto, desarrollo de líneas generales de trabajo así como a establecer posibles líneas metodológicas y estrategias para abordar el tratamiento de las destrezas lingüísticas en nuestro proyecto mínimo viable.

Si necesitáramos formación de personas especializadas no dudaríamos en solicitársela a nuestros asesores de referencia

 

  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.

Grado de desarrollo de las actividades  propuestas en el PFE

Las actividades propuestas en el PFE se están desarrollando tal y como se estableció en el cronograma. Destacar la importancia de la  autoformación del profesorado. El Equipo PLC del centro está asistiendo a una formación presencial, que le está sirviendo para dirigir y orientar la formación en cascada al resto de los participantes en el programa.

Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de centro o de aula

Las estrategias de integración curricular se han llevado a cabo de forma puntual y no han repercutido de forma sistemática en  la práctica escolar y la mejora del rendimiento debido a que están en proceso, y a que el centro está caminando hacia la elaboración de su proyecto mínimo viable, por lo que se están tomando acuerdos para la integración curricular de las distintas estrategias.

 Propuestas de intervención en el aula

Las propuestas de intervención en el aula que  están llevando a la práctica son: proceso de normalización, manual de estilo, mapa de género, elaboración del proyecto mínimo viable.

Implicación del profesorado participante

La implicación de los participantes en la formación ha sido excelente

 

  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.

    Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular

    Se han producido nuevos recursos y estrategias (fruto de la formación específica) y el centro los ha integrado en alguna de sus programaciones de ciclo o de área.

    Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado

    El impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado ha sido puntual y no ha repercutido de forma sistemática en la práctica escolar y la mejora del rendimiento del alumnado.

    Actuaciones formativas llevadas a cabo:

    Con apoyo externo:

    HACIA EL PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO.  APOYO FORMATIVO. OSA Mª LEÓN LLAMAS. 29/11/16; 13/12/16.;24/01/17;21/02/17; 21/03/17

    Autoformación: Autoformativas: De la Comisión PLC a los Ciclos. Diciembre 16/ Enero 17/ Febrero/17/Marzo 17/Abril 17.

    Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro

    Los productos y evidencias de integración curricular que se han generado han sido sólo en el aula, referidos a¿

    DESTREZA LECTORA Y ESCRITORA

    Se han creado los siguientes documentos para que sean utilizados de forma práctica durante el curso escolar 17/18:

    -           Mapa géneros discursivos

    -           Estrategias metodológicas comunes para el tratamiento de textos discontinuos.

    -           Rúbricas para la compresión lectora y oral.

    -           Plan de mejora de la lectura.

    -           Programas de mejorar de la ortografía basados en las publicaciones de Daniel Gabarró.

    -           Creación de itinerario lector.

    Grado de implicación de los participantes en la formación

    La implicación de los participantes en la formación ha sido satisfactoria.

Promedio (0 Votos)
Comentarios