Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

Formación Específica en Centros para Proyecto Lingüístico de Centro

 

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA.

¿El centro lleva participando en diferentes programas de creatividad literaria y familias lectoras, así como otros programas de composición escrita.

3.1 Grupos de trabajo CÓDIGO TÍTULO FECHA DE INICIO FECHA DE FIN Nº DE PARTICIPANTES DEL CLAUSTRO 114129GT055 Programa de estimulación del lenguaje en infantil 15/11/2013 31/05/2015 5 144129GT108 Aprendizaje cooperativo 01/11/13 31/05/14 10 154129GT092 Proyecto lingüístico de centro 01/11/14 31/05/15 7 Formación en centro CÓDIGO TÍTULO FECHA DE INICIO FECHA DE FIN Nº DE PARTICIPANTES DEL CLAUSTRO 144129PR06 Sensibilización en CCAA 11/11/2013 3/12/2013 19 154129PR36 Integración de la Competencias Clave en el ámbito educativo 04/03/2015 15/06/2015 19

Todos los cursos académicos dedicamos la formación en varios ejes temáticos variando la temática en función de las necesidades del centro detectadas:

- Competencias Clave.

- Comunidades de Aprendizaje.

Este curso estamos en inmersos en un curso anual con seguimiento de profundización en resolución dialógica de conflictos. Paralelamente vamos a recibir formación en centros en ¿educación emocional¿. -

PLC. Este curso nos gustaría recibir formación por parte de las asesorías del CEP en el ámbito de oralidad. Otra de las líneas de trabajo donde encontramos mayor dificultad en nuestro centro está en la ¿Resolución de problemas matemáticos¿. Dicha carencia la hemos solventado con la creación de un grupo de trabajo a nivel de centro , coordinado por un tutor de segundo ciclo y con un grupo de apoyo de cinco personas , un miembro de cada ciclo , con el objeto de realizar un proyecto común desde infantil hasta 6º de primaria. Esta formación se realiza a nivel de Claustro .

 

  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.

Grado de desarrollo de las actividades  propuestas en el PFE

Las actividades propuestas en el PFE están en proceso de desarrollo. Se han realizado sesiones de autoformación relativas a la implementación del proyecto mínimo viable y con una sesión con apoyo externo sobre oralidad.

Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de centro o de aula

Las estrategias de integración curricular (manual de estilo, comprensión lectora y pautas para trabajar cada tipología textual) se han llevado a cabo de forma puntual y no han repercutido de forma sistemática en  la práctica escolar y la mejora del rendimiento debido a que están en proceso. Si se han implementado todas las que estaban previstas en el proyecto mínimo viable del pasado curso.

 Propuestas de intervención en el aula

Las propuestas de intervención en el aula que  están llevando a la práctica son: manual de estilo, comprensión lectora y pautas para trabajar cada tipología textual y las referidas a expresión oral.

Implicación del profesorado participante

La implicación de los participantes en la formación ha sido satisfactoria.

 

  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.

    Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular

    Se han producido nuevos recursos y estrategias (fruto de la formación específica) y el centro los ha integrado en alguna de sus programaciones de ciclo o de área.

    Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado

    Las actuaciones formativas han supuesto un significativo y sistemático cambio en la práctica docente, repercutiendo positivamente en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado.

    Actuaciones formativas llevadas a cabo:

    Con apoyo externo: Expresión escrita. Miguel Espejo Ávila. Una sesión en el tercer trimestre.

    Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro

    Los productos y evidencias de integración curricular, se han generado en el aula y en el centro. Han sido los referidos a :Banco de lecturas, elaboración de guiones didácticos para las lecturas en todos los cursos de primaria, iniciación en oralidad.

    Grado de implicación de los participantes en la formación

    La implicación de los participantes en la formación ha sido excelente.

Promedio (0 Votos)
Comentarios