Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formación específica de PLC en el IES EL FONTANAL

Blog Blog

Atrás

Foro inicial de participación PLC

Queridos compañeros: 

Con el objetivo de que Colabor@ se convierta en un espacio verdadero de intercambio de opiniones y pareceres sobre la competencia en comunicación lingüística, os presento un vídeo que se utilizó en las jornadas inciales del programa. 

En el mismo se mencionan algunas cuestiones relativas al proceso de comunicación que pueden servirnos para entender cómo las lenguas no se resumen en su ortografía, sintaxis y elementos textuales sino que es un acto social en que intervienen otros factores extralingüísticos. 

Una vez que hayas visto el vídeo, ¿podrías decirnos a todos, brevemente, cómo crees que puedes ayudar a los alumnos a ensanchar su universo lingüístico?

Gracias por tu implicación en este programa. 

 

 

Comentarios
Añadir comentario
Elena González Guerrero
¡Hola, Tomás! Es cierto que, como dice el vídeo, a los profesores nos cuesta trabajo abandonar la búsqueda exclusiva de la perfección formal en la lengua de nuestros alumnos. No obstante, como profesora de inglés, veo que esto va cambiando y poco a poco vamos aprendiendo a valorar la capacidad de uso de la lengua. Sin lugar a dudas hemos de establecer las bases para que estos alumnos puedan ensanchar su universo lingüístico. Creo que un punto de partida importante es la reflexión por su parte de cuál es dicho universo, esto es, qué son capaces de hacer. Éste es uno de los objetivos de la materia PEL (portfolio europeo de las lenguas) que diseñamos para este año en 3º ESO. Otras actuaciones que empujan al alumnado a usar la lengua de manera funcional y ampliando su universo lingüístico es el proyecto de intercambios de e-mail que vamos a empezar con alumnado de un centro de Estados Unidos y el proyecto Discover Europe, a través de la plataforma eTwinning, donde alumnado de 3º A va a realizar un proyecto con estudiantes de Escocia y Francia. El inminente intercambio con Alemania también servirá para esto.
Publicado el día 5/02/17 19:46.
Juan Manuel Manuel Rego Cortes
Animar, con imaginación, para que los alumnos produzcan textos, se expresen, exterioricen e interactuen parece que es el objeto del lenguaje y es muy apropiado. La idea de animar al intercambio de e-mail con otros muchachos de otros centros me parece genial y uy apropiado porque favorece lo dicho un poco más arriba.
Publicado el día 28/04/17 12:55.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.