Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

El objetivo principal de este grupo era que los profesores implicados hagan uso de la plataforma Moodle en el día a día y puedan usar las herramientas y las posibilidades de dicha plataforma durante el presente curso.

Este objetivo se puede considerar como conseguido debido a que la mayoría profesores del grupo han usado dicha plataforma en algún grupo, partiendo siempre de que este grupo es de Iniciación a la plataforma.

 

Nivel de interacción entre los participantes

La participación de los compañeros ha sido muy alta, a excepción de dos compañeras que por motivos personales no han podido seguir el desarrollo normal del grupo.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Los componentes del grupo han aplicado diferentes tipos de actividades en el aula, estas van desde lectura de textos a cuestionarios de diferentes formas, pero la diversidad de actividades permitirán a los compañeros/as la aplicación de otro tipos de actividades en próximos cursos.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

 La puesta en práctica de los conocimientos y habilidades adquiridas se pueden observar, por ejemplo, en la elaboración de tareas online, tareas de clase, subida de archivos y otros recursos, enlaces de páginas web, uso del calificador, etc. Todo ello dentro de la plataforma Moodle y del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

 Aquí podemos destacar múltiples elementos que la plataforma pone a disposición de sus usuarios: etiquetas, archivos, tareas, temas, calificador, correo interno, cuestionarios, calendario... Algunos de ellos se pueden consultar en las capturas de pantalla que los participantes del grupo de trabajo han incluido en el manual subido a Colabora 3.0.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

 

La futura mejora en las actividades y ahorro de tiempo en un futuro para corregir actividades y plantearlas. Por otro lado aquellos componentes que imparten clases en semi-presencial han podido configurar de mejor forma sus propios grupos, debido a la similitud entre los Moodle.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Mejorar la web del centro que ha fallado muchísimo además de quedarse colgada.

También se podría mejorar la coordinación entre los integrantes del grupo de trabajo, que se ve dificultada en nuestro centro por la pluralidad de los horarios de los profesores (diurno, adultos, profesores que imparten en las dos modalidades...). Todo ello dificulta la celebración de reuniones y compartir los materiales elaborados, y por tanto, conseguir una mayor interacción y coordinación.

 

 

Propuesta de certificación.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
José Manuel Martos González
Los objetivos propuestos al inicio del proyecto se han conseguido de manera satisfactoria al momento de su finalización. El alumnado ( 4º ESO) ha trabajado los contenidos ( morfología verbal latina) en la plataforma mediante ejercicios relativos a las declinaciones latinas, y a su vez el profesorado se ha iniciado en moodle como herramienta para la práctica docente.

Un aspecto a destacar del proyecto es la iniciación en una nueva herramienta digital mientras se estudian los contenidos de una materia como el latín.

Pero no sólo es destacable la plataforma en lo relativo al aprendizaje, también es una buena herramienta para la comunicación entre el profesorado y el alumnado, como por ejemplo a la hora de saber notas o correcciones.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/17 11:19.
María del Mar Sánchez Muñoz
Inicialmente nos propusimos un objetivo primordial: el uso de la plataforma tanto por parte del alumnado como por parte del profesorado. Dicho objetivo se ha cumplido por un 100% de los participantes, ya que todo el alumnado de 2 de bachillerato A ha interaccionado con la profesora a través de la plataforma.

Se le ha facilitado al alumnado, no sólo una batería de actividades y de conceptos, sino también la corrección de los exámenes y de algunas de las actividades propuestas; hecho que ahorra tiempo en clase y ayuda a focalizar las dudas. Además se les ha facilitado sus notas de clase, así como la de los exámenes a través de la plataforma; de esta manera, el alumnado ha podido conocer de forma más inmediata sus calificaciones sin necesidad de esperar a la clase siguiente.

Las tareas online no han sido tan satisfactorias como deberían. El alumnado tiene una sobrecarga de tareas y exámenes y siempre han realizado las tareas online el último día y a última hora. Sin embargo, finalmente la han realizado.

Como conclusión, añadir que ha sido un gran experiencia que aporta tiempo, factor del que siempre carecemos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/17 13:13.
Alba Peinado Cantero
El trabajo en la plataforma de 2º de bachillerato en filosofía se ha desarrollado sobre todo como vehículo de comunicación (para resolver dudas, comunicar calificaciones...). Aunque también hemos intentado realizar algún ejercicio interactivo y facilitar el acceso a recursos (apuntes, enlaces...), al tiempo que los/as alumnos/as podían acceder a las correcciones de las actividades.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/17 13:22.
Matilde Lapeña Marchena
Sin duda, la plataforma constituye un vehículo muy útil de comunicación con los alumnos: el sistema de correo interno, la posibilidad de subir tareas y devolver luego las correcciones con comentarios agiliza el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En mi opinión, lo mejor de este sistema es que permite hablarles a los alumnos "en su idioma", por edad son todos nativos digitales, que se mueven como peces en el agua entre teclas y aplicaciones varias, mientras que nosotros somos en la mayoría "inmigrantes" que no se han integrado del todo. Creo que son necesarios muchos más cursos para profesores enfocados no tanto a las aplicaciones didácticas como al manejo ordinario y básico de las TIC, que, por otra parte, no dejan de evolucionar.
La plataforma permite no sólo facilitar a los alumnos toda clase de material en los más variados formatos, sino además recibir de ellos tareas muchos más ricas (aunque, por desgracia, no todos aprovechan este recurso).
En la parte negativa, creo que precisamente el hecho de tener todos los materiales y recursos colgados hace que muchos tiendan a procrastinar, porque "no hay prisa, todo está ahí...".
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/06/17 9:37.
Lutgardo García Rodríguez
La valoración del proyecto ha sido muy positiva, tanto a nivel de alumnado, ya que al ser un grupo de PMAR y pasar muchas horas con ellos, se ha tenido bastante tiempo para que se iniciaran en el trabajo en la plataforma. Aunque básicamente se han dedicado a subir resúmenes y copiar links de páginas interactivas de actividades, la forma de trabajar les ha gustado porque lo veían más interesante que la asignatura dada únicamente en la pizarra clásica y el libro de texto.

A nivel de profesorado, aunque este año doy clases en educación semipresencial en grupos de Bachillerato, al ser novato en su uso, me ha permitido soltarme más con la herramienta y comprobar las ventajas que tiene.
Por ejemplo he avanzado más teoría respecto a otros años, y se facilita muchísimo en mi asignatura (Matemáticas), la explicación de temas como las funciones y la geometría espacial.
Otra ventaja no menos importante es la disponibilidad que tiene el alumnado de preguntar y resolver cualquier tipo de dudas online, al tiempo que le permite disponer de los apuntes del tema y ejercicios de aquellos días en los que tenga que ausentarse.

En resumen, acabo el curso con buenas expectativas respecto al uso de la plataforma para el año que viene.
0 (0 Votos)
Publicado el día 2/06/17 13:35.