Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

El claustro ha participado en la valoración, adecuación y validación de los niveles de logros establecidos para cada aprendizaje imprescindible para el área de Ciencias Naturales, así como los propios aprendizajes imprescindibles.  Se han establecido tanto instrumentos de evaluación como diferentes tipos de tareas para llevarla a cabo, al menos en el primer tirmestre, ya que siguiendo directrices de la Inspección, se aplazaría dicha tarea para más adelante.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

Se han trabajado las tareas propuestas en los plazos establecidos, tanto las propias del Centro como las encomendadas  entre Centros, acercándonos aún más a los términos establecidos por la normativa y aclarandonos las ideas respecto a ellos,  pero debemos comentar que dichas tareas restan tiempo de dedicación en la vida del Centro en cuanto a coordinaciones, planificación y organización de actividades,... lo que no deja de incidir en un "malestar" generalizado.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Las actuaciones que hasta el momento se han llevado a cabo unicamente han consistido en verificar la idoneidad de aprendizajes imprescindibles y los niveles de logro asociados en cada aprendizaje en el cntexto escolar en el que nos encontramos para su posterior puesta en común y/o modificacion pertinente para la final coordinación entre los demás Centro.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Juana María Fernández García
En plena fase de desarrollo no he podido ver aún los resultados que yo esperaba al inicio de esta formación. No obstante, siendo optimista, espero que el tiempo dedicado se vea reflejado en la creación de una buena herramienta de evaluación, consensuada entre todos los centros del entorno, que nos ayude en nuestra labor docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/03/18 16:14.
Juan Antonio Ocaña Berjoyo
Seguimos profundizando en la Evaluación por Competencias Clave, intentado que sean más funcionales en su puesta en práctica. Creo que esta tarea es un trabajo denso, dudo que de los frutos deseados en este curso, por lo que tendríamos que seguir ahondando en estos aspectos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/03/18 19:03.
Rocío Morales Sousa
Seguimos trabajando en la evaluacion de las competencias claves, en la cual no se ve de momento muy claro los resultados conseguidos durante este curso, esperemos conseguirlo de aqui a final de curso o en el proximo, ya que nos queda mucho por hacer aún.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/03/18 21:07.
Salvador Belizón Izquierdo
Un curso adaptándonos y desarrollando ésta metodología para llevarla a cabo con nuestros-as alumnos-as. Lo que falta es su proyección y realización en la medida que sea posible. Un trabajo arduo que requiere paciencia en su aplicación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/03/18 10:11.
Vanesa Mesa Domínguez
Seguimos trabajando en la profundización de la evaluación por competencias claves. Es un trabajo muy denso aunque espero se vea sus frutos al finalizar dicha formación, y nos sirva para nuestra labor docente. La evaluación es un elemento muy importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que todos tengamos unos criterios comunes por competencias es ideal.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/03/18 12:09.
Carmen Ruiz Martínez
La evaluación , entendida dentro de un enfoque de currículo por competencias , se refiere más a una fase reflexiva del proceso de aprendizaje y enseñanza que a una valoración mediante una nota de los resultados del alumnado.Permite conocer el nivel de logro de la competencia en el que se sitúa el alumnado.
Esperemos que con nuestro trabajo veamos un buen resultado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/03/18 12:10.
Sonia Agarrado Rodríguez
El tema de la evaluación por competencias me parece muy interesante ya que tiene en cuenta la evolución del alumnado y no lo limíta a una prueba escrita un día y momento determinado, pero en plena fase de desarrollo estoy de acuerdo con mis compañeros en que no se está viendo aún el fruto puesto que es un trabajo denso con resultados a largo plazo. A pesar de ello me gustaría ser positiva y pensar que en lo que queda de curso podamos ponerla en práctica.

Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/03/18 13:55.
Macarena Barea Gallardo
Esperemos que todo el trabajo realizado haga de la evaluación un proceso del que podamos sacar una información más completa de nuestros/as alumnos/as y así mejorar nuestra practica docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/03/18 16:50.
José Antonio García Sasián
Ya son tres cursos... No le veo el fin. Y tengo mis dudas acerca de la aplicación en la realidad del aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/03/18 17:16.
Luis Ángel Fierro Alario
Aclarando conceptos en la evaluación por competencias. Una vez seleccionados los indicadores y los grados de consecución de estos pasamos a elegir las herramientas, instrumentos y técnicas de evaluación. Pero sigo teniendo dudas... Y también teniendo en cuenta que Séneca me pide que resuma todo este trabajo de evaluación en un solo número.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/03/18 21:58.
María Mercedes Navarro Rodríguez
Comparto con el resto de mis compañeros/as la dificultad del proceso de evaluar por competencias, queriendo ser positiva, espero que a medio plazo dé resultados positivos y consigamos una verdadera evaluación objetiva del proceso de enseñanza aprendizaje.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/03/18 10:03.
Rosario Catalán Pato
Al igual que mis compañeros opino que la evaluación por competencias clave supone un trabajo denso del que aún no hemos obtenido fruto. Es verdad que nos vamos aclarando a nivel teórico, pero aún no visualizamos ponerla en práctica. Seguro que a medida que vamos avanzando, nuestras dudas se irán disipando y lo conseguiremos finalmente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/03/18 10:08.
Ana Amieva Benítez
Seguimos con la labor de intentar adecuar nuestro trabajo real, con los mecanismos de evaluación que se presuponen mejores
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/03/18 10:21.
Alfonso López García
Ahí seguimos, complicando hasta lo insensato la evaluación.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 21/03/18 21:07 en respuesta a Ana Amieva Benítez.
María Dolores Blanco Alegre
Continuamos con la labor comenzada en cursos anteriores y de momento sigo sin ver resultados prácticos y útiles para la evaluación. Espero que el final sea un buen resultado que nos sirva a todos y que llevado a la práctica sea funcional y operativo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/03/18 21:31.
María del Carmen Peña Díaz
Seguimos trabajando como en años anteriores.Espero que este año veamos los frutos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/03/18 10:31.
Gerardo Jorge Jorge Cuevas Arco
Continúo pensando que la herramienta será poco operativa. Deberiamos de simplificarla para poder utilizarla realmente para evaluar.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/03/18 11:41.
Ana Isabel López Illescas
Suscribo lo dicho por mi compañero Alfonso López García.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/03/18 13:08.
Diego Moscoso Franco
Seguimos trabajando sobre la Evaluación por Competencias Clave.
Dada la densidad del trabajo aún no vemos resultados, pero con el tiempo espero obtener una herramienta eficaz que nos
facilite dicha evaluación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/03/18 18:32.
Inmaculada Pérez Cornejo
Desde que ha comenzado el curso, hemos trabajado y profundizado en la evaluación por competencias clave. En principio puedo afirmar que me ha servido para familiarizarme con la nueva terminología utilizada (niveles de logro y aprendizajes imprescindibles). Desde mi punto de vista considero que es un trabajo arduo y denso, pero primordial para nuestra práctica docente. Espero que entre todos los colegios de la zona podamos plantear y desarrollar la evaluación como un proceso de reflexión a través del cual podamos recoger una información más significativa y precisa de la progresión y dificultades de aprendizaje de nuestro alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/03/18 21:44.