Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

Valoración del curso de Formación en Centro:

  • Respecto al grado de consecución de los objetivos:

Se han seguido las pautas oportunas para la realización de las tareas encomendadas, finalizándolas con éxito, pero  el objetivo concreto del proyecto de formación no se ha cumplido en su totalidad, dado que nos falta la concreción de los instrumentos de evaluación.  Pensamos que estamos más cerca de ver la practicidad de este curso.

  • Logros más significativos en el Centro:

Sin duda alguna el manejo de  las nuevas terminologías en cuanto a las competencias clave se refiere y a su evaluación (criterios de evaluación, indicadores, perfil competencial, niveles de logro) hemos sido capaz de adaptarnos a ellas, distinguirlas adecuadamente y manejarlas con soltura.

  • Logros más significativos en el aula:

Aún seguimos esperando para la aplicación práctica en el aula de este curso de formación en su totalidad, aunque ya somos capaces de visualizar los procesos llevados en el mismo. 

  • Dificultades encontradas:

La organización del curso sigue siendo un handicap  a tener en cuenta, debido a la amplia coordinación que conlleva, llegando muchas veces a desmotivar al claustro al sentirse ajeno del mismo, o sentirse "perdido " dentro de la formación.

  • Oportunidades de mejora:

Vincular de una forma organizativa "real" al Claustro de maestros y maestras para su mejor conocimieto y trascendencia de este curso.

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Carmen Ruiz Martínez
Hemos experimentado un acercamiento al nuevo modelo de evaluación por competencias clave.Esperemos que en un futuro no muy lejano alcancemos la finalidad de este proyecto de formación y esto nos facilite nuestra labor docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/18 9:32.
Manuel Jesús Mera Mota
Este curso escolar, al estar implicado directamente en la forma de trabajo y metodología del curso de formación, he logrado aclarar aún más las ideas y poder llegar a ver la practicidad del mismo en el trabajo diario de aula. Espero que poco a poco podamos aplicarlo a la práctica docente y tener una herramienta práctica de evaluación del alumnado atendiendo a la normativa.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/18 9:55.
Luis Ángel Fierro Alario
Comparto con mis compañeros que por lo menos este curso ha servido para familiarizarnos con los términos indicadores, rúbricas, estándares, niveles de logro, mapa de desempeño, competencias claves, etc. y que al "tocho" de currículo de Andalucía le hemos dado varias vueltas y lo hemos trabajado bastante. Esperando que la aplicación de lo aprendido sea sencilla cuando lo tengamos que aplicar en Seneca.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 11:31.
Salvador Belizón Izquierdo
Trabajo y camino difícil y arduo para realizxar dicho trabajo. Ahora sólo queda la aplicación y ver sus resultados.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 11:33.
Rocío Morales Sousa
Para concluir podría añadir que este curso me ha servido para familiarizarme con los términos nuevos, falta ver los resultados que iremos consiguiendo con la aplicación practica diaria.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 12:28.
Juana María Fernández García
Del trabajo de formación realizado durante este curso puedo destacar:
- La organización del trabajo se ha llevado a cabo de una forma mucho más efectiva, involucrando a los equipos directivos de los centros. Cierto es que el Claustro al sentirse ajeno se siente a veces desorientado.
- Se ha conseguido una familiarización con la terminología.
- Esperemos que poco a poco se llegue a una aplicación práctica y efectiva y que podamos sacar buen provecho de esta formación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 13:15.
Sonia Agarrado Rodríguez
Personalmente, al haberme incorporado al centro este curso me he sentido un poco perdida con la formación. No obstante, sigo considerando interesante su puesta en práctica en el día a día a pesar del compromiso que supone.
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/05/18 18:46.
Consuelo Rodríguez Peña
Agradezco esta formación de centro, pues me ha resultado muy útil y he aclarado muchas dudas en torno a la evaluación de mi alumnad@. Ahora es el momento de llevarlo a la práctica y observar realmente su eficacia.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/18 13:21 en respuesta a Sonia Agarrado Rodríguez.
Consuelo Rodríguez Peña
Agradezco esta formación de centro, pues me ha resultado muy útil y he aclarado muchas dudas en torno a la evaluación de mi alumnad@. Ahora es el momento de llevarlo a la práctica y observar realmente su eficacia.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/18 13:22.
José Antonio García Sasián
Mi opinión al finalizar esta profundización.
La verdad que para familiarizarnos con la terminología actual no hacía falta este derroche de horas empleadas.
Demasiado tiempo derivado a estos cursos de formación en detrimento de coordinaciones de nivel, de especialistas, de ciclo y de otras labores profesionales: preparación de clases, ajustes de programación y atención a la diversidad, corrección de controles, control de los cuadernos y tareas del alumnado... Para que, ¡y ya son tres!, no se le haya dado fin.
Del resultado no soy muy optimista pues creo que la evaluación del alumnado será de una complejidad extrema cuando no irrealizable. En todo caso creo que no facilitará la evaluación, todo lo contrario, la dificultará, por mucha objetividad que se predique con ella.
Y si esta forma de evaluación es la que requiere nuestro patrón, el pueblo andaluz a través de la Junta de Andalucía, cómo es que de esta manera tan solo se está promoviendo en este rincón de la Bahía de Cádiz. ¿Se está llevando de la misma manera en otros lugares?, ¿en cuántos?, ¿de distinta manera?, ¿en cuántos?, ¿de ninguna manera?, ¿en cuántos?... ¿No hubiera sido mejor realizarla por un organismo capacitado dependiente de la Consejería de Educación como el AGAEVE y luego enviada por igual a todo el profesorado andaluz? Ahí lo dejo.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 27/05/18 13:27.
Diego Moscoso Franco
Después del tiempo dedicado, espero que todo esto nos lleve a buen fin y que de alguna manera ayude y facilite nuestra labor como docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 12:24.
Vanesa Mesa Domínguez
Después de mi incorporación ,tras mi baja maternal, en el segundo trimestre, continuo involucrada en esta actividad formativa que se inició en años anteriores. Hasta ahora andaba perdida en cuánto a qué exactamente teníamos que hacer pero ya me ha quedado claro. Creo que es un trabajo muy duro en el que deberían estar involucrados todos los centros de Andalucía y al unísono porque no le veo sentido el trabajo realizado de esta manera. No obstante me ha ayudado a familiarizarme con la terminología y espero que a la hora de ponerlo en práctica me enriquezca en mi labor profesional.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 10:02 en respuesta a José Antonio García Sasián.
José Manuel Cadaval Portillo
Como se refleja en nuestro Plan Anual de Formación, este curso hemos continuado con el trabajo iniciado hace ya dos años sobre la evaluación por competencias, aunque más focalizado en los equipos directivos que en el conjunto del Claustro. Aun así, nos hemos acercado un poco más a la aplicación práctica del trabajo desarrollado.
En cuanto a la formación sobre aprendizajes basados en proyectos, tengo que decir, que la falta de tiempo nos ha impedido mejorar nuestros conocimientos y poder plasmar en nuestro trabajo en las aulas esta nueva modalidad metodológica para nosotros. Esta formación queda pendiente para el curso próximo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 10:21.
Ana Isabel López Illescas
Espero que lo aprendido en este curso nos sirva como herramientas prácticas en nuestra labor docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 10:32.
Rosario Catalán Pato
Como muchos de mis compañeros ya han comentado, es cierto que este curso me ha servido para familiarizarme con la nueva terminología y aclarar conceptos, pero por otro lado me resulta difícil concebir aún este modelo en nuestra práctica educativa, lo veo una tarea ardua y compleja. Espero que sigamos avanzando.

Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 11:12.
Alfonso López García
Esperemos que el próximo curso el trabajo esté mejor organizado. Y que los técnicos y técnicas de la consejería tengan sentido práctico.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 19:28.
Inmaculada Pérez Cornejo
Comentar que el curso realizado me ha servido para familiarizarme en gran medida con toda la terminología que engloba a la evaluación por competencias clave. Espero que todo lo aprendido podamos ponerlo en práctica y que, verdaderamente, consigamos evaluar de forma objetiva el aprendizaje adquirido por nuestro alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 20:50.
Gerardo Jorge Jorge Cuevas Arco
El que el término del trabajo lo realicen los equipos directivos ha sido un acierto para consensuar más operativamente. Pienso que el curso nos ha servido a todos mucho para familiarizarnos con la nueva terminología de evaluación y cuando esté terminado todo espero poder poner todo en práctica en la evaluación de mi alumnado; esperando que pueda ser más objetiva esta evaluación y evaluemos todos con los mismos parámetros.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 13:35.
Juan Antonio Ocaña Berjoyo
Tras algunos vaivenes a la hora de desarrollar este proyecto, finalizado por los equipos directivos, se han aclarado algunos conceptos, que antes resultaban un poco abstractos. Confío que el material resultante sea funcional y operativo, Seguiremos trabajando para la consecución de dichos objetivos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 20:44.
Macarena Barea Gallardo
Nos acercamos un poco más a la nueva forma de evaluar, y ver cómo se pueden generar los documentos de evaluación en Séneca, lo hace más real y tangible.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/18 0:15.