Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

1. Grado de consecución  de los objetivos

     A tenor de los objetivos que nos marcamos al inicio de la actividad, y viendo lo realizado durante el curso de formación, podemos concluir que algunos objetivos de los planteados si se han conseguido o al menos iniciado, aunque algunos de ellos quedan pendientes, por le simple hecho de que los contenidos trabajados en el curso no han sido los necesarios para la consecución de dichos objetivos.

 

2. Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

     A nivel de centro, debemos destacar varios aspectos en los que se han mejorado, o al menos se ha iniciado su mejora:

 

    - Iniciamos una secuenciación de tipos de textos con el objeto de trabajar durante toda la etapa de Infantil y Primaria, una variedad de textos lo más amplia posible con nuestros educandos.

    - Conseguir una mayor cohesión en el aprendizaje de nuestro alumnado, gracias a un mayor trabajo cooperativo inter-ciclos, evitando el exceso de repetición de la tipología de los textos trabajados así como el no dejarnos ninguno en el tintero.

 

3. Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

     A nivel de aula, destacamos los siguientes aspectos:

 

    - Inclusión de la VLS (Velocidad Lectora Silenciosa) con nuestro alumnado, como una herramienta fundamental para la comprensión lectora.

 

    - Mayor exhaustividad a la hora de elegir un texto a trabajar con nuestro alumnado, así como en el conocimiento y preparación del mismo.

 

4. Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

    En este apartado destacar que hemos realizado una batería de lecturas para aplicar en el aula, aunque escueta, pero con la intención de ir ampliándolas poco a poco con el objeto de  contar con una herramienta básica para los diferentes ciclos y niveles de la Educación Infantil y Primaria.

    Además, intentaremos asumir a nivel de centro el procedimiento de evaluación inicial tanto de la Comprensión Lectora como de la Expresión Escrita, ambos proporcionados por nuestro ponente y aunque con un manejo menos ducho con casi toda seguridad, procuraremos aplicarnos lo máximo posible para mejorar en dichos aspectos.

 

5. Dificultades encontradas

     En un principio la mayor dificultad encontrada durante todo el proceso de aprendizaje con la formación, pienso que ha sido la falta de tiempo para realizar las tareas que se han propuesto, pues la evaluación continua con nuestro alumnado hace que no tengamos demasiado tiempo sobrante para ello.

    Además observamos que el proceder en el trabajo de los textos (muy exhaustivo por cierto), nos resulta arduo a la hora de llevarlo a la práctica, sobre todo las primeras veces que se hace, por lo que el apremio de tiempo y las horas que necesita el proceso para llevarlo a cabo adecuadamente, hace que tengamos nuestras reservas al abordar los textos.

 

6. Oportunidades de mejora

     La formación ha estado bastante bien, se nos han planteado una nueva forma de abordar los textos desde el conocimiento intrínseco del mismo. Nuestro ponente tiene un manejo del tema ESPECTACULAR, y es capaz de transmitir esos conocimientos a la perfección, aunque en algunas ocasiones hemos echado en falta en algunas sesiones un poco más de práctica, pues a la hora que quedamos, tras la comida, un par de horas de teoría por muy bueno que sea el ponente, la fisiología es la fisiología, y la sangre no está precisamente en el cerebro en esos momentos.

 
 
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Inmaculada Garrido Rodríguez
Lo que más valoro del curso ha sido el cambio de enfoque que se ha producido en mi forma de ver la comprensión escrita; esto, junto con las herramientas que se nos han proporcionado, es el punto de partida para un cambio sustancial en el trabajo con un texto. La organización de las tareas antes, durante y después de la lectura del mismo, abre un amplio abanico de posibilidades para trabajar con el máximo de alumnado en cualquier nivel. Considero que, a pesar de las dificultades que han podido surgir, ha sido muy positivo y enriquecedor.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/06/18 12:30.
María del Consuelo Ruiz Castellano
A lo largo del curso he podido aprender que de un texto es posible sacar cantidad de actividades, y para ello es necesario trabajarlo y estudiarlo antes de entregarlo al alumnado. Por otra parte, para la expresión escrita es necesaria enseñar lo que queremos que los alumnos escriban, de lo contrario nunca aprenderán a hacer un texto por si mismo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/06/18 13:04.
Juana María Rodríguez Muñoz
Mi valoración final de esta formación es positiva. Se nos ha proporcionado herramientas para el tratamiento de textos, elección de los mismos y actividades a realizar a partir de estos. También la importancia de reflexionar a la hora de escoger los textos adecuados a nuestro alumnado y el trabajo individual previo a la presentación de estos al alumno/a. Y por último la expresión escrita, la importancia de practicar diversidad de actividades, escritura,... Aspecto, que personalmente me interesaba bastante y aunque sea la parte que menos tiempo se le ha podido dedicar, también se nos ha aportado ideas de provecho.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/06/18 13:03.
Isabel María Vázquez De la Jara
Con respecto a la formación recibida este curso sobre Competencia Lingüística me ha parecido bastante enriquecedora.
Nos ha hecho analizar y reflexionar de forma práctica sobre las necesidades previas que conlleva trabajar los textos con los alumnos, así como la secuenciación y adaptación a las distintos niveles para la consecución y mejora de la Competencia Lingüística.
Me gustaría resaltar la calidad y capacidad del ponente. Ha demostrado verdadera VOCACIÓN.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/06/18 13:59.
María Dolores Estévez Sosa
Ha sido muy positivo recibir este curso de Competencia Lingüística. En él hemos conocido la cantidad de textos que se pueden trabajar , como trabajarlos en cada nivel y las actividades que se pueden realizar a partir de los mismos. En la parte de la expresión escrita, aunque se le dedicó menos tiempo, también se nos ha proporcionado ideas para poder trabajarla con nuestro alumnado. En cuanto al ponente, valorar su conocimiento en el tema y su capacidad de transmitirlo de manera amena.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/06/18 22:17.
María Isabel Maeztu Vargas Machuca
Destacar de esta formación por un lado la capacidad del ponente y el manejo del tema. Se podía apreciar su gran soltura. Por otro lado nos ha aportado otras formas de trabajar con un texto y sacarle el máximo partido al mismo.
Quizás la mayor dificultad la hemos encontrado en llevar a cabo algunas de las actividades por falta de tiempo.
En general puedo destacar que me ha dado una nueva visión para trabajar la competencia lingüística.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/06/18 23:03.
Ana María Estudillo Lago
La formación ha sido muy útil e interesante. Creo que es fundamental el acercamiento al texto y la preparación del mismo. También es necesario partir de las ideas previas de los alumnos y el trabajo del vocabulario antes de la lectura, para que los nuevos aprendizajes les resulten significativos. Con la práctica nos irá resultando cada vez mas sencillo tratar los textos desde esta perspectiva. Agradezco a Aurelio la ayuda que nos prestó en la preparación del texo de "Rosa Caramelo". Ha quedado muy bien.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/06/18 23:14.
Lucía Lema Alba
Mi valoración final de esta formación sobre competencia lingüística es muy positiva. En este curso hemos podido descubrir la gran variedad de texto que se pueden y se deben trabajar con nuestro alumnado, así como la gran cantidad de actividades que pueden resultar de los mismos. Ademas, también hemos sido consciente de la gran necesidad que existe de dedicarle un tiempo tanto a la elección del mismo como a su estudio antes de presentárselo a nuestros alumnos/as, formulándonos preguntas que en muchas ocasiones pasábamos por alto. En conclusión, esta formación nos ha sido de gran utilidad y nos ha proporcionado una base sobre la que trabajar y perfeccionar a lo largo de los próximos cursos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/06/18 19:30.
Juana Adelaida Cózar Peña
El curso ha resultado interesante, sobre todo porque ha dado una perspectiva diferente tanto a la hora de seleccionar un texto, como a la hora de abordarlo en clase. La formación nos ha ayudado a clasificar los textos, a ser capaces de crear atividades según el alumnado al que van dirigidos y a trabajarlos antes de proponerlo en clase. Tanto en la comprensión como en la expresión escrita, las diferentes propuestas y ejemplos del ponente han ayudado en gran manera a ver las posibilidades en el aula. En la parte práctica del curso quizás lo que no ha resultado tan efectivo ha sido la falta de tiempo para poder llevar a cabo las diferentes propuestas con el alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/06/18 21:41.
Miguel Ángel Rojas Rubio
Valoro de forma muy positiva la formación ya que no tan solo nos ha permitido adquirir una base más sólida en nuestro conocimiento sobre el tratamiento de la enseñanza de la competencia lingüística, haciendo hincapié en las diferentes tipologías de texto y su uso en la enseñanza de la escritura y la lectura a lo largo de los diferentes ciclos de la etapa, sino que nos ha proporcionado un punto de partida a partir del cual seguir trabajando para conseguir una continuidad y coherencia en la enseñanza de esta materia entre los ciclos del centro. Nuestro objetivo es plasmar todo esto en un documento en el que se expliciten un plan de lectura y escritura para todo el centro.
Durante la formación también se llevaron a cabo diferentes pruebas y se usaron herramientas de diagnóstico tanto en lectura como en escritura que nos permitieron tener una visión mas concreta y precisa de la situación en la que nos encontramos. Pretendemos incorporar lo aprendido a nuestra metodología habitual en cursos venideros.
Finalmente, creo importante abrir un debate en el claustro sobre la conveniencia de continuar profundizando en nuestra formación en el tema. Tal vez fuese pertinente buscar formaciones complementarias a esta en el futuro ante el abundante trabajo que se avecina si pretendemos completar los mencionados planes de lectura y escritura renovados para todo el centro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/06/18 23:12.
María del Mar Peña Romero
Este curso de formación nos ha dado una visión bastante clara sobre el uso de los textos en el aula. El ponente ha dado muestras de un buen dominio del tema y ha sabido transmitirlo de una forma clara y precisa al claustro. Todo ello tiene que desembocar en el diseño de un plan de lectura y escritura en el Centro , no tanto concebido como un almacén de textos sino más bien como una guía de referencia para la secuenciación por niveles y/o ciclos , que nos dote de unas pautas a la hora de seleccionarlos y abordarlos en el aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/06/18 0:28.
María Consuelo Rojas Baldovi
Este curso de formación me ha parecido muy interesante, no solo por la información recibida, mucha y novedosa, si no, sobre todo, por su sentido práctico.
Creo que va a ser fundamental para poder mejorar la competencia lingüística en nuestro Centro, pues vamos a partir de una situación real por las conclusiones que se extraigan de las pruebas pasadas a nuestro alumnado, tanto de lectura como de escritura, y de esta manera se podrán aplicar las propuestas de mejora necesarias para alcanzar niveles más altos en esta competencia.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/06/18 9:41 en respuesta a María del Mar Peña Romero.
Isabel Belén Trujillo Navarro
Mi valoración final de esta formación es positiva.
Hemos aprendido la selección de textos, selección de los mismos y actividades a realizar a partir de estos.
También es necesario partir de las ideas previas de los alumnos y el trabajo del vocabulario antes de la lectura, para que los nuevos aprendizajes les resulten significativos.
En la parte de la expresión escrita, aunque se le dedicó menos tiempo, también se nos ha proporcionado ideas para poder trabajarla con nuestro alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/06/18 9:45.
Francisco Javier Caballero Olmo
Ya finalizado el curso, resaltar los avances realizados con nuestro alumnado en el trabajo realizado en clase. El trabajo iniciado de la VLS me ha parecido muy positivo, y lo hemos incluido en nuestra rutina de aula. En cuanto al trabajo de la expresión escrita, algo hemos iniciado, principalmente en lo que respecta a la elección del texto.
Nos queda mucho por aplicar, pero hemos iniciado el camino.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/06/18 9:59 en respuesta a María Consuelo Rojas Baldovi.
Carmen Atienza Pizarro
Mi valoración ha sido positiva, se nos ha dado mucha información válida para trabajar con los textos. Me ha hecho reflexionar sobre mi trabajo con los alumnos/as . Tenía gran interés en la expresión escrita, al que se le ha dedicado poco tiempo por lo abundante de los contenidos del curso.
Mi felicitación al ponente por su solvencia y calidad ante el tema.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/06/18 12:35.
María del Mar Marín Mera
La formación recibida a lo largo del curso ha sido muy interesante y positiva. Me ha enseñado cómo trabajar los textos desde un enfoque mucho más productivo y enriquecedor. Al mismo tiempo nos ha dotado de múltiples herramientas para el trabajo de los textos con el alumnado.
El único inconveniente, ha sido el factor tiempo, puesto que contábamos con un ponente con una formación y vocación exquisita y con muy poco tiempo por nuestra parte para asimilar y digerir la interesante información proporcionada.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/06/18 17:40.
María Carmen Batista Anillo
Considero muy positiva la formación recibida en este curso ya que nos ha servido de llamada de atención a la hora de elegir los textos, buscar los más adecuados y cómo debemos trabajarlos antes de presentárselos al alumnado. Las pruebas realizadas en clase nos han servido para valorar en qué situación nos encontramos y, partiendo de ella, empezar a trabajar para mejorar la competencia lingüística.
Ha sido una pena que no hayamos tenido más tiempo para el tratamiento de la expresión escrita pues me pareció muy interesante la materia dada, aunque insuficiente. Quizás se pueda continuar con ella en el próximo curso.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/06/18 20:29.
Ana María Parrado Rodríguez
Lo más significativo para mi del curso ha sido la importancia de coordinar en el ciclo y nivel los tipos de textos más significativos y funcionales para nuestro alumnado. En este sentido,la elaboración de borradores- guiones que nos ayuden en la expresión escrita de distintos tipos de textos es fundamental que se aborde; pues casi siempre se realiza a nivel de aula o nivel ; para toda la Etapa de Primaria.
También nos ha hecho pensar y reflexionar en el abanico tan amplio de posibilidades y planteamientos que se pueden realizar a partir de un texto y la importancia de conocer su estructura para que luego la expresión escrita sea más fluida.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/06/18 22:38.
María Oliva García Gil
El curso de formación en Competencia Lingüística que hemos realizado en nuestro centro ha supuesto un nuevo enfoque a la hora de trabajar con nuestros alumnos la comprensión lectora y la expresión escrita en clase.
Me gustaría incidir en la preparación sobre el tema del ponente del curso que nos ha dotado de múltiples recursos y herramientas para llevar a cabo nuestra labor.
No obstante, el mayor problema ha sido la escasez de tiempo para desarrollar de una manera más intensiva la parte práctica de la formación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/06/18 23:19.
Antonia Benítez Ortega
La formación recibida a lo largo del curso ha sido muy interesante y positiva.
En este curso hemos podido descubrir la gran variedad de texto que se pueden y se deben trabajar con nuestro alumnado, así como la gran cantidad de actividades que pueden resultar de los mismos.
Quizás la mayor dificultad la hemos encontrado en llevar a cabo la parte práctica del curso, lo que no ha resultado tan efectivo ha sido la falta de tiempo para poder llevar a cabo las diferentes propuestas con el alumnado.
Ha sido una pena que no hayamos tenido más tiempo para el tratamiento de la expresión escrita pues me parece muy interesante y necesaria.
Destacar la estupenda labor del ponente que nos ha transmitido de manera amena unos conocimientos muy valiosos para nuestra labor docente. Ahora debemos llevarlos a la práctica.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/06/18 9:19.