Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de Continuación

Situación de partida

Durante los últimos años los orientadores/as de la provincia han constituido GT local o por zonas. La necesidad de poder elaborar materiales de orientación, que puedan ser compartidos por todo el alumnado a nivel provincial, hace que este grupo responda a la necesidad de coordinar todas las acciones  en el que todos los grupos de la localidad o zona se vean representados.  La  finalidad es la de elaborar acciones comunes para todo el alumnado de la provincia. Los materiales están disponibles en la red para facilitar el acceso a al alumnado y familias. Además, el desarrollo de la propia práctica orientadora que ha venido acompañada  en estos dos últimos años de tantos cambios normativos obliga a tener un espacio de intercambio entre todas las zonas.

 

Objetivos

-Actualizar el cuaderno provincial de Orientación.

-Incorporar recursos relacionados con itinerarios formativos y laborales para alumnado NEE.
-Revisar recursos actualizados de Orientación, especialmente los relacionados con la función tutorial. 
-Elaborar material impreso y digital.
-Detectar e intercambiar buenas prácticas en Orientación educativa en la provincia.
-Análisis de la práctica orientadora.Protocolo de 8 de Marzo.

-Iniciar actuaciones de coordinación con orientadores laborales. 

Repercusión en el aula

El presente trabajo tiene repercusión en el alumnado, familias y profesorado a través de la información sobre estudios que se  les brinda, que se puede canalizar fundamentalmente  a través de las tutorías  de ESO , Bachillerato , Ciclos Formativos, FP Básica, dotando de contenido actualizado la orientación académico-profesional .
También repercute positivamente en todos los profesionales que desarrollan la labor de orientación en la provincia, en el análisis de su práctica orientadora.

 

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable
Recogida y actualización de apartados del cuaderno en cada zona. Octubre-Diciembre Miembros del GT ycoordinadores en cada zona
Envío a Colabora 3.0 Diciembre Coordinadores en cada zona
Recogida de material Febrero Miembros del GTProv. y coordinadores de cada zona
Actuaciones de Orientación vocacional con cuadernillo en los centros A partir de Febrero Miembros del GT Prov., coordinadores de cada zona.

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Impresos, documentación para la orientación escolar, etc... Materiales y cuadernillos elaborados en años anteriores. 
Económico Desplazamiento a las cinco sesiones presenciales de coordinación de todas las zonas y localidades


Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

- Asistencia a las sesiones presenciales.

- Realización de la parte correspondiente del cuadernillo según los compromisos adquiridos.

-Cumplimiento de las fechas propuestas en nuestro calendario (reuniones, ediciones de cuaderno y entrega)

-Incorporación de materiales.

- Aportaciones al grupo: presencial (reuniones) y virtual (en Colabora)

Promedio (0 Votos)
Comentarios