Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

 

Partimos de un grupo de profesores que hemos estado varios años formándonos en Educación Emocional, en diferentes cursos. Queremos seguir formándonos y vemos una herramienta muy eficaz el grupo de trabajo y el intercambio de experiencias.

Objetivos

Investigar sobre la Inteligencia Emocional (IE) y su gestión.
¿    Recopilar herramientas, materiales, bibliografía básica, recursos sobre la IE como apoyo al centro y su comunidad.
¿    Desarrollar y trabajar sobre diferentes técnicas que puedan ser aplicadas en las distintas áreas.
¿    Dar a conocer poco a poco el trabajo de IE a toda la comunidad educativa.
¿    Adquirir un conocimiento de las emociones propias y la de los demás.
¿    Desarrollar la habilidad de controlar las propias emociones.
¿    Desarrollar una mayor competencia emocional.

Repercusión en el aula

Que el profesorado vaya adquiriendo mayor formación en Educación Emocional y que repercuta en la vida en los niñ@s mejorando la convivencia en el centro y el desarrollo como persona.

La repercusión de la educación emocional en el aula o en centro son:
Mejorar la autoestima del alumnado.
Aumento de las habilidades sociales y de relaciones interpersonales satisfactorias.
Disminución del índice de agresiones.
Reducir las conductas antisociales o socialmente desordenadas.
Mejora del rendimiento académico.

Actuaciones

 

Actuación

Temporalización

Responsable

Reuniones, intercambio de información, puesta en común y  formación.

26/10/17

Todos los que formamos el grupo de trabajo 

Reuniones, intercambio de información, puesta en común y  formación.

23/11/17

Todos los que formamos el grupo de trabajo

Reuniones, intercambio de información, puesta en común y  formación.

18/01/18

Todos los que formamos el grupo de trabajo

Reuniones, intercambio de información, puesta en común y  formación.

8/02/18

Todos los que formamos el grupo de trabajo

Reuniones, intercambio de información, puesta en común y  formación.

8/03/18

Todos los que formamos el grupo de trabajo

Reuniones, intercambio de información, puesta en común y  formación.

5/04/18

Todos los que formamos el grupo de trabajo

Reuniones, intercambio de información, puesta en común y  formación.

3/04/18

Todos los que formamos el grupo de trabajo

Cada miembro del grupo de trabajo trabajará al menos una vez al mes con sus alumnos lo prpuesto en las sesiones o cualquier aspecto relacionado

Octubre- mayo

Todos los que formamos el grupo de trabajo

Seminario de formación por parte de una persona externa al grupo

fecha a determinar

-------

 

   

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Ponente Antonio Sánchez  Román

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Registro de intervenciones en Colabor@, mínimo en la fase inicial y final.

Elaboración de conclusiones de las intervenciones en el aula

Informe del coordinador 

Memoria final individual

Cumplimentación de la encuesta en Séneca

Criterios.

 

. Se establecerá como mínimo las entradas correspondientes en la plataforma Colabor@, una para la fase inicial y otra para fase final. Para la última de ellas, el coordinador o coordinadora resumirá la actividad realizada a lo largo del curso y cada participante valorará su actuación individual comentando sus logros y dificultades.

. Se valorará la profundidad e interés general de los comentarios en la plataforma así como el uso de otras herramientas.

. Realización de las actividades programadas y la participación en las sesiones grupales así como en todas las demás tareas programadas.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Luisa Muñoz Varo
Hola chic@s ¿qué tal? La primera tarea del Colabora es leer el proyecto y decir que estáis de acuerdo emoticon))))
Si estáis claro.
Besitos
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/12/17 18:07.
Laura Belio Ardanaz
Estoy plenamente de acuerdo con el proyecto. Seguimos avanzando con optimismo, renovando y ampliando los grupos de trabajo. Se requiere un trabajo conjunto para obtener mejores frutos y en la zona Barbate- La Janda estamos consolidando un bonito equipo de trabajo emocional.
Asumo todos los compromisos pactados con la coordinadora y con los demás componentes del grupo.
Buen curso para todos
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/12/17 22:58.
Javier Jesús Cabañas de Torres
Buenas compañeros/as,

Proyecto leído. Totalmente de acuerdo con él, y encantado de compartir este grupo de trabajo con ustedes.

Nos vemos en la siguiente sesión.

Un saludo!
0 (0 Votos)
Publicado el día 4/12/17 14:33.
Cristina Alguacil Barba
Buenas, acabo de leer el proyecto y está genial, buen trabajo compañera.
Este ámbito en el que nos estamos formando nos mejorara como personas y como docentes, los tiempos están cambiando, y aunque siga siendo importante enseñar los contenidos curriculares hay temas transversales tan importantes como la IE que enseñan a nuestro alumno a ser personas, personas competentes en un mundo real.
Un saludo, y nos vemos pronto grupo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/12/17 11:08.
Félix José López Hernández
Hola que tal??Si esta vez lo consigo a la primera, será todo un récord.
Nuevamente continuamos con la educación emocional, abordando la inteligencia emocional como medio para mejorar el grado de convivencia del alumnado, y nuevamente la ilusión por pertenecer a un nuevo grupo de trabajo en el desarrollo de esta bonita labor, así que totalmente de acuerdo con todo lo expuesto por nuestra querida coordinadora y con muchas ganas de compartir este grupo con los nuevos componentes.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/12/17 18:25.
César Lorenzo Cazorla
Hola compañeros/as,

Totalmente de acuerdo con el proyecto y deseoso de seguir formándome en este campo tan apasionante y en tan buena compañía. Me despido con dos citas con las que me he topado hoy:

"Todo aprendizaje tiene una base emocional". Platón.
"El cerebro necesita emocionarse para aprender". Jose Ramón Gamo.

Nos vemos en la siguiente sesión.

Saludos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/12/17 23:06 en respuesta a María Luisa Muñoz Varo.
María Sánchez Segovia
Hola a todos. Me parece un proyecto muy positivo y enriquecedor. Nos dotará de herramientas muy valiosas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/18 20:00.