Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

Esperamos que ya a estas alturas del curso, todo lo aprendido nos sea de gran utilidad. Los distintos registros nos permitirán una evaluación objetiva de nuestro alumnado. Siempre es importante estar al día.

Promedio (1 Voto)
Comentarios
Teresa Ángeles Jurado Román
Aqui debeis realizar vuestra entrada teninedo en cuenta los sigueintes puntos:
1. Grado de consecución de los objetivos
2. Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
3. Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
4. Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
5. Dificultades encontradas
6. Oportunidades de mejora
0 (0 Votos)
Publicado el día 2/05/18 12:28.
Antonio Esquina Aracil
1. Grado de consecución de los objetivos.
Se ha adaptado la evaluación a la orden del 4 de noviembre de 2015, por la que se establece la ordenación de la evaluación en Andalucía en E.P. A si mismo se han diversificado los procedimientos, instrumentos y herramientas de evaluación, logrando con ello una evaluación más objetiva y precisa.
Por lo que el grado de consecución de los objetivos se puede considerar muy alto.
2. Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido.
Los componentes del 2º ciclo hemos establecidos unos instrumentos de evaluación y una ponderación de los indicadores comunes.

3. Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido.

Al diversificar los instrumentos de evaluación el alumnado tiene más oportunidades para superar los objetivos a la vez que recibe una evaluación más objetiva y completa.

4. Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado.

Se están empleando instrumentos e indicadores de evaluación variados en las diferentes áreas: control escrito, cuaderno de trabajo, trabajo y actitud, cálculo, lectura, pruebas orales, tarea final, resolución de problemas etc.

A si mismo empleamos el programa EDICO para trasladar los resultados y relacionarlos con las competencias y los estándares de aprendizaje.

5. Dificultades encontradas.

La principal dificultad ha sido la utilización del programa Edico y su adaptación a las necesidades del Centro y del alumnado. Pero una vez puesto en marcha se convierte en algo sencillo y de gran utilidad.

6. Oportunidades de mejora.

El curso ha permitido abrirnos a nuevas técnicas e instrumentos de evaluación, obteniendo una visión más amplia de la evaluación competencial.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/05/18 10:12.
Rafael Jiménez Castro
Me jubilo. Ha sido muy interesante pero creo que el curso que viene no voy a poder aplicarlo. Que paséis un feliz verano.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/05/18 11:05.
Enrique González López
Hemos empleado instrumentos de evaluación variados en las diferentes áreas: lectura, pruebas orales, control escrito, cuaderno de trabajo, trabajo y actitud, cálculo, resolución de problemas etc. Para ello hemos utilizado el programa EDICO para trasladar los resultados y relacionarlos con las competencias y los estándares de aprendizaje. Ha sido un proyecto bastante útil y dinamizador de las tareas escolares.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/05/18 11:23.
Rosa Muñoz González
Terminando el curso, mi opinión es muy satisfactoria, hemos puesto en práctica lo aprendido y trabajado durante él. Me está resultando muy útil en la práctica docente y a la hora de evaluar al alumnado. El trabajo ha sido individual y en grupo lo que nos ha ayudado y enriquecido a todo el profesorado. El conocer el programa EDICO ha sido de gran ayuda y utilidad.
Agradecer a nuestros compañeros Alfonso y Enrique su disponibilidad y ayuda ante cualquier duda o pregunta.
Saludos
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/05/18 23:19.
Isabel María Molina Martínez
Gracias al curso estamos utilizando instrumentos variados de evaluación,lo que enriquece nuestra labor docente.El ciclo está utilizando el programa EDICO que resulta muy eficaz a la hora de evaluar.
La valoración general del curso ha sido muy positiva.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/05/18 8:57.
Cristina María Rubio Baños
En este curso hemos analizado, comparado y empleado los distintos instrumentos de evaluación que utilizamos diariamente en nuestra aula (lectura, pruebas orales, control escrito, cuaderno de trabajo, trabajo y actitud, cálculo, resolución de problemas) . Hemos elaborado y acordado registros que nos ayudarán a realizar una evaluación mas objetiva y exhaustiva de cada alumno. Para ello hemos utilizado el programa EDICO para trasladar los resultados y relacionarlos con las competencias y los estándares de aprendizaje. Considero que el curso ha sido y será muy útil en el día a día de nuestra aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/05/18 10:56.
Mª del Pilar Herruzo Alamo
En este curso estamos trabajando con distintos métodos de evaluación y utilizando instrumentos novedosos como por ejemplo el EDICO que permite evaluar al alumnado a través de una serie de parámetros que nos permiten tener una información más amplia de cada alumno. De esta manera podemos tener un conocimiento más detallado de cada alumno y conseguir una evaluación más efectiva de todo lo referente al proceso de aprendizaje.
En definitiva, la experiencia está siendo satisfactoria.


1.-Grado de consecución de los objetivos:
La adaptación de la evaluación a la Orden del 4 de noviembre del 2015 ha permitido diversificar los procedimientos , los instrumentos y herramientas de evaluación logrando que sea más objetiva; por tanto podemos considerar que el grado de consecución de los objetivos es muy alto.
2.- Logros más significativos en cuanto a la transferencia de lo aprendido:
En el 2º ciclo hemos establecido instrumentos de evaluación y una ponderación de los indicadores comunes .
3.- Logros más significativos en el aula:
La diversificación de los instrumentos de evaluación permite al alumno más oportunidades para superar los objetivos .
4.- Instrumentos e Indicadores de evaluación. Se han utiizado varios como : control escrito , cuaderno de trabajo , pruebas orales , tareas , etc . Y para trasladar los resultados y ponerlos en relación con las competencias y estándares de aprendizaje hemos empleado el programa EDICO.
5.- Dificultades encontradas: La principal ha sido la propia utilización del programa EDICO aunque una vez puesto en marcha resulta útil y sencillo.
6.- Oportunidades de Mejora :
El curso nos ha permitido conocer nuevas técnicas que han resultado enriquecedoras y acceder a nuevos instrumentos de evaluación consiguiendo una visión más amplia de la evaluación competencial.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 9:16.
Manuela Molero Bueno
Esperamos que ya a estas alturas del curso, todo lo aprendido nos sea de gran utilidad. Los distintos registros nos permitirán una evaluación objetiva de nuestro alumnado. Siempre es importante estar al día.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 10:05.
María José Unzurrunzaga Navarro
La realización del curso nos ha ayudado a concretar los distintos instrumentos de evaluación para poder, de este modo, seguir una línea común y muy amplia con respecto a la evaluación de nuestro alumnado.

El trabajo ha sido exhaustivo y muy laborioso. La coordinación entre todo el profesorado ha sido fundamental y muy gratificante.
El grado de consecución de los objetivos ha resultado satisfactorio.
El logro más significativo ha sido el aprender a manejar el programa EDICO como instrumento de evaluación.
No he apreciado logros significativos en las distintas aulas ya que el aprendizaje del alumnado no depende de esta variable.
Las dificultades encontradas hacen referencia a los porcentajes dados a cada UDI teniendo en cuenta indicadores y competencias. Ha resultado una labor muy pesada y que ha requerido mucha coordinación por parte del profesorado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 19:36.
Santiago Parra Jiménez
La formación en sí es interesante, donde realmente encontramos las mayores dificultades es en la aplicación práctica, ya que la realidad impone a veces difíciles condiciones
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 6:52.
Mª del Carmen Rodríguez Membrives
Sobre todo a lo largo del curso hemos visibilizado la evaluación, elemento fundamental en nuestra labor docente, tomando conciencia de la cantidad de instrumentos de evaluación que empleamos para valorar todos los procesos educativos.
Hemos elaborado distintas rúbricas y fijado registros donde intentamos valorar un gran abanico de parámetros que hagan de la evaluación un proceso tanto cualitativo como cuantitativo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 23:28.
Ana Álvarez Limpo
Hemos ampliado nuestra formación en la elaboración y aplicación de distintos instrumentos de evaluación consensuados entre todos y adaptándolos a las necesidades de nuestro alumnado. Ha sido un aprendizaje muy positivo dinamizado extraordinariamente por nuestro coordinador.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 10:52.
María Teresa García Alijo
Se han alcanzado los objetivos propuestos para el curso.
Como logro más significativo para el ciclo y aula, hemos profundizado en la evaluación, unificando criterios y adaptando los instrumentos de evaluación más apropiados para nuestro Ciclo.
Se ha puesto en práctica los instrumentos de evaluación diseñados.
Tenemos la intención de seguir trabajando en la misma línea el próximo curso escolar.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 20:40.
Inmaculada Muñoz Rodríguez
Nuestro trabajo se ha basado, sobre todo, en la coordinación de los instrumentos de evaluación, su contextualización y ponderación en la evaluación de las distintas UDIs. Seguiremos en esta línea de trabajo y en el conocimiento de herramientas informáticas para la evaluación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 22:55.
Juan Manuel Ramírez Valle
Ha sido útil en cuanto al trabajo sobre coordinación y selección de instrumentos de evaluación. Sería interesante profundizar y abordar esta coordinación en cuanto a la atención a la diversidad. Para próximas ediciones...

Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 22:57.