Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Situación de partida

Durante los dos últimos cursos, el centro se ha formado en las CCCC y en la elaboración de tareas, así como en la elaboración de UDI,s, por lo que este año nos proponemos completar la formación en la evaluación.

Finalidad del proyecto

Completar el itinerario formativo de competencias clave para el desarrollo del currículo LOMCE

Objetivos

1.- Explorar y concretar el marco normativo en especial la orden del 4 de noviembre de 2015, por la que se establece la ordenación de la evaluación en Andalucía en E.P.

2.- Hacer un breve recorrido por los procedimientos, instrumentos y herramientas de evaluación.

3.- Plantear líneas de trabajo para la asociación de estándares de aprendizaje, instrumentos y herramientas de evaluación e indicadores de logro.

4.- Diseño básico de la evaluación de  TAREA COMPETENCIAS

5.- Llevarlo a la práctica y reflexionar sobre los resultados

Estrategias y metodología colaborativa

En reuniones de todos los componentes de la formación, el coordinador y/o la asesora expondra los contenidos a trabajar, para posterioremte en reuniones de ciclo llegar a acuerdos y elaborar la documentación pertinente.

Actuaciones en el aula y en el centro

Actuación

Temporalización

Responsable

 Elaboración de proyecto de formación

Noviembre

Todo el  profesorado

 Explorar  y concretar el marco normativo

Noviembre

Todo el  profesorado

 Procedimientos, instrumentos y herramientas de evaluación y plantear líneas de trabajo para la asociación de estándares de aprendizaje, instrumentos y herramientas de evaluación e indicadores de logro.

Diciembre

Todo el  profesorado

 Diseño básico de la evaluación de  TAREA COMPETENCIAS

Segundo trimestre

Todo el  profesorado

 Llevarlo a la práctica los distintos instrumentos

Segundo y tercer trimestre

Todo el  profesorado

 Reflexionar sobre los resultados

Segundo y tercer trimestre

Todo el  profesorado

      Evaluación proyecto formación Mayo Todo el  profesorado

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Ponente  

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

1.-  Asistencia a las sesiones presenciales.

2.- Concreción de los instrumentos de evaluación.

3. Aplicación en el aula de dichas concreciones.

4.- Intervenciones periódicas en la plataforma COLABORA

1 Adjunto
565 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Teresa Ángeles Jurado Román
Estimadas/os compañeras/os:
Comenzamos a trabajar en la comunidad de Colabor@.
En primer lugar, debemos presentarnos y asumir el compromiso de participación en la Formación en Centro, en el apartado de PROYECTO, fase Inicial, debajo del mismo.
Podéis incluir la siguiente información: nombre, materia o materias y niveles en los que estáis impartiendo clase, motivo por el que os habéis animado a participar en esta Formación en Centro, actuaciones que vais a llevar a cabo dentro de la misma, entre otros aspectos que consideréis de interés y utilidad.
Id respondiendo a este comentario para que todos comentarios aparezcan seguidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/11/17 12:56.
Alfonso Antonio Moyano García
Buenas tardes.
Mi nombre es Alfonso A. Moyano. Jefe de estudios y profesor de EF en el tercer ciclo y actual coordinador del curso.
En el desarrollo de nuestra formación, consideramos fundamental el conocer las nuevas estrategias, tecnicas y herramientas para poder evaluar siguiendo nuestra fase de formación que comenamos hace dos años.
Estoy convencido que con este curso, podremos alcanzar las metas estalbecidas en el proyecto
<un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/11/17 16:44.
Antonio Esquina Aracil
Soy Antonio Esquina Aracil, tutor de tercero y maestro de educación física en segundo ciclo. Espero actualizar y ampliar mis conocimientos sobre evaluación. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/11/17 19:09.
Cristina María Rubio Baños
Buenas tardes,
Soy Cristina Rubio Baños. Tutora de cuarto curso. también imparto ciencias naturales en tercer curso y refuerzo. Mi interés por el curso es terminar de comprender el actual sistema de evaluación y mejorar la mía propia, aprendiendo a plasmar sobre el papel lo que realizamos en el día a día del aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/11/17 21:16.
Mª del Pilar Herruzo Alamo
Hola Soy Pilar Herruzo tutora de 3º C donde imparto lengua y matemáticas. Además soy profesora especialista en francés y doy esta asignatura en 3º y 4º. Estoy interesada en mejorar y ampliar mis conocimientos sobre herramientas de evaluación en el aula y que hagamos un documento unificado de evaluación según exige la LOMCE.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/12/17 17:58.
Rosa Muñoz González
Buenas tardes.
En este curso, continuación de los anteriores, espero conocer mejor los instrumentos y herramientas de evaluación para poder llevarlo a la práctica.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/12/17 16:50.
María Mercedes Cano García
Hola, compañeros y compañeras: Soy Mercedes Cano, tutora de 4ºA, donde imparto Lengua, Matemáticas, Naturales, Sociales y Plástica, además de dar Matemáticas en un tercero. Me parece fundamental la participación en este proyecto, no solo por la continuidad lógica del anterior, sino por la importancia de adaptar la evaluación a la normativa. Saludos
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/12/17 8:47.
Mª del Carmen Rodríguez Membrives
Hola soy Mª Carmen Rodríguez, tutora de un primero donde imparto todas las asignaturas.
Acabo de empezar este nuevo curso con expectativas de conocer esas nuevas herramientas de evaluación que nos pide la administración. Esperando que nos facilite nuestra tarea educativa no que la haga más burocrática y compleja cada vez.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/12/17 14:08.