Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

                Se han desarrollado las sesiones de formación diseñadas en el calendario de actuaciones previstas en la fase inicial.

                Todas las sesiones se han desarrollado en la fecha y según las actividades propuestas.

 

                Además es destacable, no solo la implicación e interés, sino la práctica totalidad de asistencia a las sesiones por parte del profesorado.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

                Respecto a las actuaciones planificadas para el centro la valoración la haremos en función de la relación de objetivos relacionados que nos propusimos en el desarrollo de la formación en centros:

                1.- Continuar con los procesos de innovación e investigación educativa.

                La formación en centros está sirviendo para adoptar estrategias de actualización metodología y de los procesos para la evaluación, orientando ambas actuaciones hacía la digitalización y la eficiencia.

                2.- Profundizar en nuestra formación, a fin de ampliar las competencias digitales y mejorar nuestra propuesta docente en torno a las TIC.

                El aprendizaje y dominio de las hojas de cálculo permiten, sin lugar a duda, mejorar la competencia digital individual, pero así mismo permite compartir información compleja y estadística pudiendo entenderla de manera más adecuada por parte de todo el claustro. Esto facilita, así mismo, no solo la formación, sino la capacitación para la elaboración de tareas por parte del alumnado y la enseñanza de competencias digitales.

                3.- Dar a conocer el programa Microsoft Excel a nivel básico-usuario.

                Dicho objetivo ha sido alcanzado por parte de todos los participantes, tanto los que partían de cero como aquel profesorado que tenía conocimientos al respecto y han podido profundizar en las utilidades y funciones del programa.

                4.  Conocer el funcionamiento del programa Microsoft Excel como aplicación para la evaluación de competencias.

                Así mismo, todo el profesorado participante ha creado su propia aplicación para evaluar la adquisición de competencias de un curso y de una asignatura o programa específico (para el caso de las especialistas de PT y AL) en situación real.

                5.- Dotar a los participantes de las capacidades y conocimientos necesarios a fin de poder adaptar la aplicación para la evaluación de competencias a las necesidades específicas de cada maestra/a y de las especificidades de cada área de conocimiento y competencia clave.

                Este objetivo ha sido fácilmente alcanzable puesto que el claustro tiene una adecuada formación en competencias y los procesos de evaluación de éstas. A partir del conocimiento del funcionamiento de la aplicación, su uso para evaluar los indicadores ha sido sencillo de aplicar, con independencia de lo que cada maestro pueda pensar una vez que se aplique en el aula y se analice su utilidad.

                6.- Fomentar la creatividad de los participantes en el grupo.

 

            Quizás sea el objetivo que ha tenido un carácter más secundario puesto que gran parte de la formación en centro ha tenido un carácter instructivo. Si bien, ha sido necesario que cada maestro-a haya tenido que adaptar de manera creativa su aplicación para las características específicas del curso y la propuesta docente que aplica.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

                El grado de ejecución de las actuaciones ha sido realmente alto. Todos los objetivos han sido alcanzados de manera satisfactoria, principalmente gracias a la implicación y ganas de innovar del claustro del profesorado.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Antonio López Roldán
El desarrollo el curso está siendo muy práctico, desde el punto de vista tecnológico y didáctico.Es un recurso material muy cómodo y útil, de cara a evaluar los distintos contenidos, lo que hace, que me facilite mi labor diaria, mucha más fácil y accesible.
Aunque el avance es lento, debido a mi escasez de conocimientos tecnológicos, creo que es importante el desarrollo de este tipo de curso, de cara a una mejora profesional.
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/02/18 10:37.
Ana Isabel Guadix Mejías
Cada vez están siendo más prácticos los contenidos aprendidos. En este punto del curso ya se aprecia la gran utilidad que tiene la hoja de cálculo para evaluar los diferentes indicadores ya que rentabiliza mucho la labor de introducir notas y sus medias correspondientes. Además de ser más atractivo visualmente y organizado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/02/18 16:03.
Rafael Quesada Lara
Hola compañeros/as:
En primer lugar reiteraos las gracias por vuestra participación, colaboración e interés en el desarrollo de la Formación.
Seguidamente, os recuerdo que a partir de la tarea 3 no es obligatorio que me envíes las modificaciones y avances que vais haciendo sobre el diseño de la hojas de cálculo que vamos creando, ya que se trata, en realidad, del mismo trabajo. Si bien, os recomiendo que me las vayais enviando a fin de que las vaya revisando por si hubiera algún error o hacerle alguna mejora.
Un abrazo y seguimos en la brecha.
Rafa.
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/02/18 0:02.
Eloísa Garrido Flores
El curso está siendo más productivo de lo que esperaba.
El comienzo fue difícil ya que mis nociones informáticas son bastante pobres. Aún así he de decir qie la mayor dificultad que he encontrado en que mi especialidad (Audición y Lenguaje) se basa en una evaluación por observación directa, global y con los altibajos e irregularidades propias de un alumnado de Educación Especial.
Volver a agradecer la infinita pacienca que está teniendo el compañero coordinador.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/02/18 16:26.
María Rivera Pérez
Hola a tod@s.Transcurridas las primeras sesiones del curso puedo decir que están resultando interesantes y cómo la evaluación del alumnado puede hacerse a través hojas del cálculo, herramienta que nos va a facilitar el trabajo a la hora de valorar los distintos aspectos de una materia. No obstante, es necesario tener muy bien definidas las actividades y tareas a realizar para evaluar todos los indicadores.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/02/18 7:21.
Silvia Redondo López
Transcurrida la primera parte del curso y ya metidos de lleno en la fase de desarrollo,he de reconocer que estaba equivocada, también es práctico para los maestr@s de infantil las hojas de cálculo.
Como con todo, al principio es lenta su ejecución, porque todo me es un problema o surge una dificultad ante cualquier paso,pero gracias al coordinador los voy superando.
Estos días estoy llevando a la practica lo aprendido,es decir, estoy trabajando con las hojas de cálculo en el aula y me ratifico en su funcionalidad y herramienta de ayuda para la evaluación del alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/02/18 19:39.
Carlos Manuel Tapia Agredano
Estimados/as Compañeros/as, próximamente me voy a reunir con el coordinador de la formación para hacer el seguimiento de la formación en centro y ver el grado de consecución de los objetivos previstos en el proyecto. Os recuerdo que antes del próximo 15 de marzo debéis escribir una valoración del trabajo realizado en este proyecto hasta la fecha.

Para ello tendréis que hacer vuestra intervención pinchando en responder a este comentario y debéis recoger en un texto breve (pero informativo) aspectos tales como:
-Vuestra aportación concreta al trabajo que se ha propuesto llevar vuestra Formación en Centros en el presente curso académico.
-Los logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que propusimos en el proyecto de trabajo inicial.
-Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo: subida de recursos (documentos y enlaces) a la comunidad de Colabor@.
-Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el seno del Grupo de Trabajo.
-Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

Si tenéis cualquier duda o consulta, contactad conmigo.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/03/18 11:52.
María Inmaculada Jiménez Gómez
Buenas tardes compañer@s!
La manera de gestionar los instrumentos de evaluación de manera más objetiva es importante en el proceso educativo. Pero la elaboración de dicho control debe ser muy concreta y clarificadora para que sea eficiente.
Gracias al coordinador por su paciencia y compartir su experiencia.
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/03/18 15:55.
Concepción Contreras Parra
Buenas tardes:
En el tiempo transcurrido de curso hemos trabajado el programa Microsoft Excel y hoja de cálculo de Linux a nivel de usuario básico para poder crear en el las herramientas que vamos a utilizar para la evaluación de nuestros alumnado. Hemos tratado la navegación por la hoja de cálculo, hemos tratado aspectos relativos a activación de hipervínculos, introducción de información, selección de celdas y rangos, series, formato de celdas, fuentes estilos......... A continuación hemos trabajado las formulas y funciones....... y estamos en la creación de las tablas personalizadas para nuestras evaluaciones para poder llevarla a la practica en nuestro trabajo.
Aunque para esta última parte se está necesitando tiempo y esfuerzo pienso que el resultado del trabajo va a ser muy productivo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/03/18 17:47.
Rafael Quesada Lara
Hola a todos:
Primero informaros de que esta mañana nos ha visitado Carlos Tapia, el asesor del CEP, y hemos estado evaluando la fase de desarrollo.
Una vez os agradezco todo vuestro esfuerzo para que esta fase haya salido tan bien.
Así mismo aprovecho la ocasión para recordaros que me tenéis que enviar de nuevo la Tarea Final, es decir, la aplicación excel que habéis creado para vuestro grupo, pero con los nombres sustituidos por las iniciales (EJ: Rafael Quesada Lara = RQL) para poder hacerlos públicos. Tengo muchas de vuestras tareas pero no las tareas finales sin los nombres.
Espero que me lo podáis enviar en breve y publicar los trabajos realizados.
Un besote para todas-os.
Rafa.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/03/18 20:57.
Elisa María Sánchez Romero
Buenas tardes a todos. Después de un trabajo con la creación de la hoja de cálculo en la que aún me encuentro inmersa, creo poder estar en condiciones de afirmar el interés y utilidad, que en un futuro bastante inmediato, va a suponer para facilitar todas las labores evacuativas en cuanto a la integración de TODOS los aspectos curriculares establecidos previamente, que pueden ser evaluados dentro del proceso: estándares, criterios de evaluación, rúbricas, contenidos, competencias etc...
Lo más evidente que me aporta, es la posibilidad de incluir cualquier elemento, que en momentos anteriores del proceso evaluativo podían no aparecer claramente en alguno de los espacios o tiempos concretos. En cambio ahora es posible la inclusión de características y concreciones derivadas de esos elementos curriculares, configurando la elaboración de un documento completamente adaptado al grupo - clase en el que pueden figurar todos aquellos datos datos o puntos de interés que faciliten un conocimiento más detallado si cabe de la evolución de cada alumno en concreto. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/18 13:35.
Isabel María Asensi Lidón
Muy buenas. Metida de lleno en la puesta en funcionamiento de la hoja de cálculo que hemos elaborado, puedo constatar que es realmente práctica en el día a día dentro del aula. Es cierto que requiere un cambio de "chip" en cuanto a la manera de registrar las notas, ya que se necesita la presencia constante del PC sobre la mesa para ir registrando. Y a los que estamos acostumbbrados todavía al papel y el lápiz, esto nos cuesta un poco al principio. Pero no puedo negar que supone un ahorro de tiempo, así como es evidente que el registro pormenorizado de las diferentees actividades en las tablas de excel, vinculadas a los indicadores de evaluación que para cada árera concreta la ley, aporta una visión muy global de la evolución de cada alumno/a y arroja sin duda una calificación bastantee ajustada a la realidad de cada uno/a. En cuanto al desarrollo de las sesiones de trabajo, no puedo esta más satisfecha con la manera en que se han producido, siempre en un ambiente de trabajo agradable y distendido gracias al buen hacer de nuestro coordinador. Cuando pasen unas semanas más de aplicación dentro del aula, sacaré las conclusiones finales acerca de este trabajo que hemos realizado. Un saludo!
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/18 9:30.
Dolores Sotillo García
Buenas tardes, el desarrollo del curso de formación ha sido muy positivo y no sólo he aprendido a manejar las hojas de cálculo en excel, herramientas informáticas que antes no utilizaba, si no que también ha sido muy positivo para el desarrollo de la evaluación de mi alumnado, puesto que puedo anotar de manera rápida nota de distintas actividades y relacionarlas con sus competencias correspondientes. Me ha resultado muy práctico y funcional. Por lo tanto, los objetivos propuestos se han cumplido.
Aún tengo que enviar la tarea final al coordinador, puesto que pese a lo práctico del sistema, una vez se tiene realizada la plantilla, son muchos los aspectos a incluir en ella. Es por ello que requiere tiempo para su realización.
Por otra parte, agradecer a nuestro coordinador, la paciencia y atención individualizada ante los diferentes problemas y niveles de conocimientos informáticos del grupo; así como las explicaciones sencillas y para distintos sistemas operativos o versiones de hojas de cálculo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/18 21:29.
Mª del Carmen Hurtado Mohedano
Hola. Tras varias sesiones aprendiendo y creando nuestras propias páginas de cálculo, he podido comprobar que será una herramienta muy útil a la hora de recoger los datos de evaluación del alumnado, así como sus notas medias. Nuestro compañero Rafa Quesada, nos está actualizando en las nuevas tecnologías, como él dice, se trata de trasladar lo que ya hacemos de forma manual en nuestras hojas de recogida de datos y evaluaciones, al ordenador, a través del programa excell (hojas de cálculo). Seguimos aprendiendo. Un saludo a todos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/18 21:20.
José Yepes Jiménez
Analizando el trabajo personal de las sesiones que hemos tenido hasta el momento, podría destacar el gran avance en el dominio en las hojas de cálculo que estamos consiguiendo así como la puesta en práctica en las diferentes áreas que imparto. He podido comprobar el poco tiempo que se tarda en anotar y llevar al día los resultados de las tareas, ejercicios, actividades y actitudes del alumnado. Al mismo tiempo el trabajo con las hojas de cálculo me ha permitido poder observar de una manera objetiva el progreso de cada alumno de una manera resumida y gráfica que nos ayuda a ver minuciosamente todos los aspectos de su trabajo y aprendizaje.
Gracias Rafa por tu paciencia y ayuda. Y a todo el grupo por vuestro compañerismo y simpatía "estos raticos no están pagaos". Un saludo!
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/18 21:46.
Eloísa Garrido Flores
Buenas a todos/as!
Continuando el desarrollo del curso y "cogiéndole el tranquillo" a esto de la informática, he de decir que me ha resultado muy útil para mis registros de evaluación de alumnos/as, pese que al principio era reacia a aceptar la aplicación de estos conocimientos a mi especialidad.
Se ha creado un ambiente estupendo de grupo, con múltiples dudas, errores y desconocimientos que se han ido solventando con la colaboración en equipo.
Estoy muy contenta con el aprendizaje que estoy realizando y los objetivos alcanzados.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 2/04/18 17:54.