Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Analizar estrategias útiles para desarrollar la competencia matemática a través de la Educación Infantil y Primaria de forma secuencia y progresiva. Elaborar materiales que permitan este trabajo centrándonos en la resolución de problemas de la vida cotidiana y del entorno social en el que se encuentran.

Blog Blog

Atrás

Calendario de trabajo

Después de varias reuniones informativas por parte del coordinador, da comienzo formalmente el Grupo de Trabajo presentando un calendario de reuniones donde se procederá a la  entrega de material para la elaboración de estrategias con las fechas de su realización. Debemos determinar su puesta en práctica y la recogida de resultados para implementarlos en el proyecto.

Comentarios
Añadir comentario
Ángel Pasamontes Lara
El 5 de marzo hemos tenido una nueva reunión para poner en común los avances en el trabajo desarrollado. Mi labor se ha centrado en colaborar con la tutora de 6º que es quien imparte el área matemática. El trabajo presenta dos grandes bloques, siguiendo en parte el cuaderno de la Editorial "La Galera" sobre resolución de problemas, por un lado se elaborarán dos fichas de cada bloque (son siete bloques), una resuelta y otra sin resolver para que lo elabore el alumnado; por otro lado, se elaborarán ocho fichas más suprimiendo alguno de los elementos del problema, esto es, dos fichas con todos los datos menos el enunciado, dos con todo menos los datos, dos con todo menos las operaciones y dos con todo menos la solución. Se procurará que esos enunciados sean creativos y favorezcan la discriminación de datos, trabajando en pequeños grupos para favorecer la discusión y la resolución de conflictos de manera consensuada.
Publicado el día 5/03/18 17:32.
María Mercedes Raya Ramos
A lo largo de este segundo trimestre hemos realizado diversas reuniones tanto por parte de nuestro coordinador, con por parte del CEP. Por un lado para trabajar la competencia de matemáticas. Ésta se desarrolla en base a una línea común de trabajo que implica la creación de diversos problemas matemáticos con diferente grado de dificultad y que la estamos trabajando por ciclos, en mi caso en el primer ciclo por tener más afinidad con mi alumnado. Y por otra parte estamos dando forma a la semana cultural, también reuniéndonos por ciclos y aportando diferentes ideas que se recogen en un documento llamado canva, con el que nos estamos familiarizando.
Publicado el día 14/03/18 21:09.
María Mercedes Raya Ramos
En este tercer trimestre, hemos continuado con la planificación de tareas matemáticas y resolución de problemas. Un aspecto a resaltar es que después de unir todos los trabajos realizados en los diversos ciclos se va a contar con una batería de trabajo secuenciada por ciclos.
Publicado el día 18/05/18 14:28 en respuesta a María Mercedes Raya Ramos.
María Mercedes Raya Ramos
Con respecto a la Semana Cultural Europea, el alumnado del aula específica ha participado realizando diferentes interpretaciones de cuadros de la autora, Sonia Delaunay y también uno de forma grupal. Además ha participado en la elaboración artística de platos típicos de diferentes países europeos y en pequeñas actuaciones.
Publicado el día 18/05/18 14:34 en respuesta a María Mercedes Raya Ramos.

Miembros Miembros

Foto de Concepción Margarita Tejederas Dorado

Concepción Margarita Tejederas Dorado

Foto de Samuel Gómez Fernández

Samuel Gómez Fernández

Foto de María Mercedes Raya Ramos

María Mercedes Raya Ramos

Foto de Ángel Pasamontes Lara

Ángel Pasamontes Lara

Foto de Francisca de Asís Bernal Carmona

Francisca de Asís Bernal Carmona

Foto de María José Blanco Alvariño

María José Blanco Alvariño

Foto de Mª del Carmen Jurado González

Mª del Carmen Jurado González

Foto de Deolinda Pérez Gámez

Deolinda Pérez Gámez

Foto de Carmen Pilar Torregrosa Pérez

Carmen Pilar Torregrosa Pérez

Foto de Alicia Ruiz Lara

Alicia Ruiz Lara

Mostrando 10 de un total de 12 usuarios Ver más Mostrar todos