Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Todo proceso de enseñanza-aprendizaje debe partir de una planificación rigurosa de lo que se pretende conseguir, teniendo claros cuáles son los objetivos, qué recursos son necesarios, qué métodos didácticos son los más adecuados y cómo se evalúa el aprendizaje y se retroalimenta el proceso. Con el cambio a la LOMCE, dicho proceso necesita de nuevos métodos en los que las competencias clave adquieran un papel relevante de inclusión como elemento esencial del currículo. Este cambio ha supuesto en el profesorado mucha confusión en su quehacer diario y desconocimiento generalizado acerca de cómo proceder ante tanta normativa de nueva implantación.

Blog Blog

Atrás

ENTRADA FINAL

Buenos días, mi valoración final de esta actividad formativa que hemos llevado a cabo en el centro ha sido muy positiva. La implicación y participación de casi todo el claustro de  mi centro denota una inquietud e interés por parte de los profesionales de la educación a formarse y estar actualizados para así atender de la manera más efectiva a nuestro alumnado, que al fin y al cabo son el objetivo de nuestro trabajo diario.

Esta actividad nos ha permitido tener un mayor conocimiento de la normativa así como de la aplicación de una metodología diferente para poder trabajar por competencias y así poder evaluarlas. Estamos al principio de un largo camino, pero al menos hemos comenzado a dar los primeros pasos.

Me gustaría destacar la labor de nuestro coordinador, sin el cual no hubiera sido posible esta actividad y agradecerle la facilidad que siempre nos ha mostrado para nuestro trabajo diario así  como la claridad y lo práctico de sus exposiciones.

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.