Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

Durante la fase de desarrollo las actuaciones previstas han sido: elaboración de secuenciación de contenidos de expresión escrita de 1º a 6º, selección de indicadores de logro relacionados con expresión escrita para evaluar los trabajos, determinación de un formato de UDI para programar actividades y tarea, realización de las programaciones de UDIs del Día de la Paz y Día de Andalucía, y por último llevar acabo las actividades programadas en cada ciclo. Los documentos quedan guradados en una carpeta de recuraos para el centro.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

Valoro como adecuadas y positivas las actuaciones llevadas a cabo para el centro en general. Todas las tareas han acabado con una actividad de ciclo o de centro, incluso con exposiciones de los trabajos en la biblioteca para el disfrute de todos los alumnos/as. También hemos implicado a padres y madres y a otros componentes de la comunidad educativa (también a alumnos/as de 5 años de escuela de infantil Fidiana).

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

También las valoro como positivas y motivantes. Hemos incorporado el porfolio como instrumento de evaluación; se ha trabajado la expresión escrita de forma más creativa y significativa (ya que está relacionada con efemérides); los alumnos/as se han sentido más protagonistas en sus actuaciones, se han expuesto trabajos en aulas, pasillos y biblioteca; ha habido una coordinación evidente en el trabajo por ciclos y de la etapa en general; se han aprovechado las actividades y tareas para globalizar contenidos propios de cada nivel; y en general, veo muy positivo el dar sentido a los trabajos que normalmente se han ido realizando, pero que ahora han quedado enmarcados en un trabajo necesario de expresión escrita para la mejora de ese contenido tan impotante en nuestros alumnos/as.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Mª Mercedes Arias González
Estimados/as compañeros/as, próximamente me voy a reunir con la coordinadora para hacer el seguimiento de la formación y ver el grado de consecución de los objetivos previstos en el proyecto. Os ruego que antes del próximo 15 de marzo hagáis una valoración del trabajo realizado hasta la fecha.
Debéis hacer vuestra intervención en respuesta a este comentario, teniendo en cuenta las valoraciones recogidas por la coordinadora en está página y recogiendo los siguientes aspectos:

- Vuestra aportación concreta al trabajo realizado dentro de la formación.
- Los logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que nos propusimos en nuestro proyecto de trabajo inicial.
- Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo.
- Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el seno de la formación
- Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

Gracias de antemano por vuestra colaboración.
Cualquier duda o consulta, contactad conmigo.
Un cordial saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 2/03/18 12:17.
Mª Teresa Amate Obrero
Soy tutora de cuarto y mi aportación al trabajo realizado dentro de la formación durante esta fase de desarrollo ha consistido en colaborar en la realización de la programación correspondiente a las udis elaboradas para la celebración del Día de La Paz y del Día de Andalucía. Concretamente nos hemos centrado en la creación de poesías y biografías de mujeres andaluzas, durante este trimestre. Con anterioridad se trabajó la expresión escrita a través de la escritura de cartas.
En general, los resultados y la motivación por parte del alumnado están siendo positivos aunque es un trabajo cuyos frutos se verán a largo plazo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 18:27 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Juan José Moyano García
Durante la fase d desarrollo del proyecto hemos cumplido los objetivos propuestos, en concreto yo como tutor d 3 A hemos programado y trabajado las udis y actividades d la paz y del día d Andalucia. No hemos tenido dificultad en su desarrollo. Los alumnos han estado muy motivados ya Q se han desarrollado unos contenidos desde otro punto d vista diferente al habitual. Aprendiendo a realizar pequeñas poesías y buscar información en Internet sobre mujeres andaluzas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 18:43 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Antonio Ortiz Calvillo
Durante el desarrollo de esta fase del proyecto hemos cumplido los objetivos propuestos. En particular y dentro de mi especialidad (inglés) he trabajado especialmente la UDI del día de Andalucía y en menor medida la del día de la paz. Las actividades planteadas han sido motivadoras y han desarrollado la expresión escrita, observando una mejora de la misma a lo largo de su temporalización.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 18:44 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Ana María Montes Delgado
Buenas tardes, soy tutora de quinto de primaria. Durante la fase de desarrollo del proyecto los objetivos propuestos se han cumplido. En concreto, como tutora de quinto,he trabajado, junto a mi ciclo la programación de las udis. Las actividades propuestas para el día de la paz que podrá ver en las siguientes imágenes que adjunto.
No se ha presentado ninguna dificultad ya que se ha incluido en las sesiones del área de lengua. El trabajo ha sido muy motivador para el alumnado dado que les ha gustado mucho trabajar la escritura de con este formato.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/18 9:40 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Carmen Trinidad Leal García
Durante la fase de desarrollo del proyecto los objetivos propuestos se han cumplido. En la tutorìa de 4° hemos trabajado la programaciòn de las Udis del Dìa de la Paz y del Dìa de Andalucìa. Hemos trabajado la expresiòn escrita a travès de poesìas y biografìas de mujeres cèlebres andaluzas. No se han encontrado especiales dificultades y los alumnos estaban motivados en la realizaciòn de sus trabajos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 18:48 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Mª Soledad Aragón Ordóñez
En esta segunda fase de desarrollo del proyecto, valoramos la consecución de los objetivos de forma muy positiva ya que se han cumplido en su totalidad.
En concreto, desde el área de Educación art¿stica, en el apartado del Día de la Paz, en quinto nivel, los alumnos/as inventaron y recitaron poesías en forma de rap.
En relación a los trabajos del Día de Andalucía, he colaborado con los tutores/as en la confección de las biografías.
No se han presentado dificultades importantes salvo falta de tiempo.
Mi apreciación personal es que al alumnado le va costando menos trabajo la elaboración de textos escritos.
La continuidad de esta forma de trabajo, dará seguro en el futuro, mejores resultados.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 18:52 en respuesta a Mª Teresa Amate Obrero.
María del Carmen García Ruiz
Soy MCarmen García, tutora de tercero. Mi aportación ha consistido en la elaboración de las udis relacionadas con el Día de La Paz y del Día de Andalucia, así como actividades relacionadas con tales efemérides. No se han presentado dificultades en la realización del trabajo y la motivación del alumnado ha sido positiva.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 18:57 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Eva María González Mesa
Como tutora de refuerzo he ido viendo el desarrollo del trabajo realizado en los distintos cursos, que ha sido motivador y positivo para los alumnos y que ha cumplido los objetivos propuestos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 19:02 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Concepción Damián Martín
Buenas tardes,soy la especialista de PT y al tener alumnos/as de todos los ciclos,he decidido coordinarme y asesorar dentro de la atención a la diversidad a los alumnos de segundo ciclo,al cual me encuentro adscrita.Se han conseguido los objetivos propuestos aunque siempre adecuando los tiempos y los formatos por las dificultades específicas de estos niños.Para ellos ha sido muy motivante ya que han hecho lo mismo que sus compañeros en las actividades propuestas para la paz y Andalucía.Saludos
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 19:04 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Juan José Prats Conti
Soy Juanjo , imparto el área de Educación Física y cultural digital, he cumplido los objetivos propuestos en este periodo, he realizado una gymkana de juegos populares , con previa descripción escrita por parte de mi alumnado ( adjunto imagen) Y en cultura digital hemos tratado en documento word la descripción de una mujer célebre andaluza.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 19:06 en respuesta a Ana María Montes Delgado.
Elisa Lazo Cassani
Hola Mercedes,soy tutora de segundo.
Durante la fase de desarrollo del proyecto hemos cumplido los objetivos propuestos.
En el primer ciclo hemos programado y trabajado las Udis del Dia de la Paz y del Dia de Andalucia.
No hemos tenido dificultad en su desarrollo.Los alumnos han estado muy motivados en la realización de la tarea y han desarrollado los contenidos desde otro punto de vista del habitual,trabajando:poesias,recitar,biografias de la escritora,elaboración de juegos populares,biografia de mujeres andaluzas.etc.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 19:08 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Cristina Urbano Asensio
Hola, soy Cristina tutora de 2ºA y coordinadora de esta formación. Desde mi punto de vista se han ido cumpliendo los objetivos y trabajando todas las actuaciones propuestas. No hemos encontrado muchas dificultades ya que en las sesiones trabajadas por ciclos se han concretado muy bien las actividades que se iban a llevar a cabo. Creo que ha resultado motivante para los alumnos/as, ya que se han realizado actividades creativas y se le ha dado un significado útil al trabajo de expresión escrita, gracias a su relación con las efemérides trabajadas.
En mi aula los porfolios han quedado muy bien y nos han servido para evaluar algunos indicadores de logro que a veces se quedan en el aire y son también muy importantes.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 20:42 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Rosa del Pilar Carrillo Vidal
Hola Mercedes soy Rosa, tutora de primero A. En este periodo hemos elaborado las Udis del día de Andalucía y el día de La Paz con actividades atractivas para nuestro alumnado, que se han mostrado bastante motivado y participativo, entre las actividades realizadas se ha trabajado los poemas , descripciones y la biografia de mujeres andaluzas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 21:14.
Mª Josefa Estepa Rico
Soy Mª José Estepa, tutora de 6º B. Hasta la fecha hemos trabajado la expresión escrita enmarcada en la celebración de efemérides, y en concreto en este 2º trimestre con la celebración del Día de la Paz y del Día de Andalucía, desarrollando contenidos como la poesía y la biografía. Los objetivos se han alcanzado sin encontrar mayor dificultad. Dentro del tercer ciclo hemos programado las UDIS para estas efemérides de manera conjunta y hemos desarrollado actividades motivantes con el alumnado que han dado como resultado final la creación de poemas de la paz y la elaboración de biografías sobre mujeres célebres andaluzas.
En el apartado de taller se pueden encontrar algunos documentos e imágenes sobre el trabajo desarrollado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 22:15 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Juan José Prats Conti
Soy Juanjo , imparto el área de Educación Física y cultural digital, he cumplido los objetivos propuestos en este periodo, he realizado una gymkana de juegos populares , con previa descripción escrita por parte de mi alumnado ( adjunto imagen) Y en cultura digital hemos tratado en documento word la descripción de una mujer célebre andaluza.
En definitiva, he fomentado la expresión escita en estas dos áreas de forma dinámica y motivadora, a la vez que he contribuido al desarrollo y adquisición de la competencia lingüistica.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 22:29 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Oscar Jesús Morillas Chaparro
Como especialista de Audición y Lenguaje, he colaborado en el desarrollo de las udis del Día de la Paz y de Andalucía. Mi aportación se ha centrado en la selección de actividades, partiendo de la propia Atención a la Diversidad. Me he coordinado principalmente con el primer ciclo, ya que era necesario realizar simples adecuaciones de formato y tiempo para que todos los alumnos/as alcanzaran los objetivos marcados. Dichos objetivos se han conseguido, reflejandose por parte del alumnado gran motivación y un aprendizaje significativo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/03/18 13:54.
María Ángeles Silos Solís
Hola,soy M ÁNGELES, tutora de 1B. Durante esta fase de desarrollo del proyecto considero que se han cumplido los objetivos que nos hemos propuesto.En concreto,en mi curso hemos trabajado la poesía, las descripciones y las biografías de mujeres andaluzas.Los alumnos se han mostrado motivados,creativos y participativos y considero muy interesante haber trabajado la expresión escrita con ellos por los buenos resultados obtenidos sin haber encontrado dificultades a la hora de realizar el proyecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/18 9:37 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
María Lourdes Villalobos Barbudo
Soy tutora de 5º de primaria. Hemos cumplido los objetivos propuestos en esta fase y dentro de la programación de las UDIs. Adjunto algunas imágenes de las actividades realizadas por los alumnos, que han sido muy motivadoras para ellos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/18 11:16 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Magdalena Alcalde Ríos
Soy Magdalena, maestra de Religión. He colaborado con mi ciclo en la programación de las udis para Diá de la paz y de Andalucía. el trabajo ha resultado motivante para los niños y nos ha servido a muchos maestros para conocer actividades nuevas y evaluar un porfolio.
Los objetivos se han cumplido.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/03/18 12:16 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.