Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

Punto 1: Formación en Convivencia y Emociones

  • Actualmente estamos terminando la formación con la asistencia y participación regular de la mayor parte del profesorado inscrito.

Punto 2: Técnicas facilitadoras de la gestión de emociones-Mindfulness

  • Se ha proporcionado una bibliografía específica y desde la formación se parte fundamentalmente de la toma de conciencia personal para poder reconocer e intervenir en el alumnado

Punto 3: Elaboración de Cartelería en Emociones y convivencia

  • Se ha decidio una cartelería en Claustro para ir incorporándola en las aulas y en los pasillos del centro

Punto 4: Actuaciones por Ciclo en Convivencia para el alumnado y las Familias

  • Se están llevando a cabo varias intervenciones en aulas concretas  desde las reuniones de Equipo Docente.

Punto 5: Medidas para mejorar la convivencia en el recreo incorporadas en el Plan de Convivencia

  • Se han incorporado medidas como sacar material deportivo para centrar la hora del juego y asignar uno de los puestos de vigilancia al atender el Aula de Convivencia si fuera necesario.

Punto 6: Puesta en marcha el Aula de Convivencia desde su incorporación en el Plan de Convivencia

  • El Aula de Convivencia está funcionando adecuadamente según la valoración trimestral que hace el Claustro y se hacen constantemente las mejoras que se estiman necesarias

 

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

  • La cartelería en convivencia se está colocando en las tutorías y en los pasillos.
  • Los recreos están diseñados para mejorar la convivencia (reparto de material deportivo y atención como Aula de Convivencia)
  • El Aula de Convivencia está en marcha y está siendo valorada en los lugares de participación del profesorado.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

  • Se están realizando estrategias de mejora de la convivencia en las aulas, algunas de las herramientas proporcionadas en la Formación están llevándose a cabo.
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Estrella Maldonado Borrego
valoramos positivamente la Formación de Gestión de emociones y conflictos ,ya que es muy aplicable con nuestros alumnos/as que ,por edad o situaciones familiares y sociales ,necesitan gestionar adecuadamente sus emociones.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 22/03/18 11:48.
María José Calvo García
EN ESTA FASE DECIR QUE A NIVEL PERSONAL EL CURSO ME HA SERVIDO BASTANTE PARA CONOCER MIS PROPIAS EMOCIONES Y SABER EN QUE ESTADO DE PERSONA REACTIVA O PROACTIVA ESTOY EN CADA MOMENTO Y PODER FOCALIZAR EN EL ALUMNADO LOS ASPECTOS POSITIVOS PARA MOTIVARLOS Y TRABAJAR CON MÁS CALMA.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 22/03/18 12:24.
Montserrat Calvo Rodríguez
HE VALORADO POSITIVAMENTE EL CURSO YA QUE ME HA ENSEÑADO A QUE ES NECESARIO QUE NOSOTROS COMO PERSONAS Y COMO DOCENTES NOS CONZCAMOS Y GESTIONEMOS NUESTRAS EMOCIONES PARA DESPUES PODER TRABAJAR Y RESOLVER LOS CONFLICTOS QUE APARECEN EN EL AULA.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 22/03/18 12:37.
Mª Inmaculada Vaquero Ruiz
Esta fase del curso me ha resultado interesante ya que desconocía en que consistía el Mindfulness. Pienso que profundizando más en ello es una herramienta que puede ser útil en nuestra labor docente.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 25/03/18 20:47.
Rocío Céspedes Serrano
Esta fase de desarrollo me ha resultado interesante y por ello, la valoro de manera positiva; ya que nos ha permitido descubrir estrategias personales y emocionales para después poder aplicarlas con nuestros alumnos/as en las aulas y así resolver posibles conflictos que puedan surgir.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 31/03/18 13:34.
Rafael Jabalquinto Pedregosa
Durante esta fase he podido conocer algo más sobre el Mindfulness, el cual me ha aportado contenidos y conocimientos a nivel personal, ayudándome a entender cómo el estado propio puede llegar a influir en la actitud ante los alumnos y los posibles conflictos que puedan surgir en el aula. Destacar que la iniciación puesta en práctica, considero que necesitaría de una formación más extensa para alcanzar unos mejores resultados a nivel personal y así poder expandirlos en el aula.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 1/04/18 9:53.
Francisco Arroyo Baena
Creo que ha sido una experiencia positiva y beneficiosa a nivel general y lo más útil e interesante será intentar llevarla a nuestra práctica diaria docente. Pienso que el mindfulness nos ayuda a conocernos mejor y a su vez a entender mejor a nuestro alumnado.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 2/04/18 0:00.
María Victoria Pérez Mérida
Esta formación en centros me ha resultado muy positiva ya que considero muy importante el control de las emociones para la resolución de conflictos. Ahora queda la puesta en practica en el alumnado , que estoy segura de que sera enriquecedor.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 2/04/18 16:16.
Mª Victoria Raya Fernández
El contenido de la Formación en centros me ha parecido muy interesante, puesto que me ha permitido conocer en qué consiste el Mindfulnees y lo importante que es partir del conocimiento e identificación de emociones para aprender a gestionarlas. Creo que es fundamental para poder intervenir en resolución de conflictos y aplicar lo aprendido. Mi valoración es positiva.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 2/04/18 16:28.
María García Naharro
En esta fase de desarrollo del curso valoro de forma positiva la formación recibida tanto a nivel personal como profesional. Considero que la calidad de nuestra presencia y la capacidad de gestionar nuestras emociones son básicas para trabajar en el aula, es por ello que el acercamiento al MIndfulness me ha proporcionado estrategias que espero poder ir aplicando en mi aula. Gracias
+1 (1 Voto)
Publicado el día 3/04/18 14:26.
Ramón Fernández Flores
Estoy contento con el curso en general ya que en el centro en el que trabajamos es muy necesario saber de estas medidas.
He aprendido, para mi vida personal y laboral, algunas técnicas sobre todo de relajación. Usándolas, me encuentro en mejor disposición para dar a los alumnos la calma que necesitan. Un maestro no pude dar a los alumnos algo que no tiene.
Saludos!!
+1 (1 Voto)
Publicado el día 4/04/18 13:57.
Inmaculada Rojas Pérez
Realizada una primera parte de la formación en centros que consistía en una formación en MIndfullness, he de decir que he aprendido algunas cositas aecrca del método, pero que por el momento no le veo la utilidad a nivel de clase (no quito que en parte personal sirva) en relación a la resolución de conflictos. Es una actividad con muchas facultades pero que en relación a la conflictividad...habrá que ver los resultados. Seguiremos trabajando.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 9/04/18 13:44.