Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Necesidad de trabajar las relaciones personales entre el alumnado y toda la comunidad educativa.

Objetivos

  1. Impulsar la formación del profesorado en técnicas de desarrollo y crecimiento personal, de autogestión de las emociones y habilidades comunicativas y de relación, orientadas a generar expectativas positivas del alumnado.
  2. Mostrar al profesorado estrategias para la mejora del clima del aula, la resolución de conflictos, la autogestión emocional y las habilidades sociales.
  3. Mejorar la atención, concentración, autoaceptación y asertividad del alumnado.
  4. Elaborar una relación de técnicas y actividades de mindfulness adecuadas para su uso en el aula de secundaria y extender la práctica del mindfulness a diferentes áreas.

Repercusión en el aula

  1. Desarrollo de la capacidad de comunicar, de la autogestión emocional y de las relaciones personales en el alumnado y con el resto de la comunidad educativa.
  2. Mejora de la convivencia y del clima del aula.

Actuaciones

Actuación Temporalización
Reunión inicial para reparto del trabajo y coordinación
Trabajo individual de las componentes del grupo.
Primer trimestre: noviembre y diciembre
Elaboración de técnicas y actividades para el aula.
Aplicación de las actividades en el aula.
Segundo trimestre: febrero
Reunión para evaluar la práctica en el aula.
Propuestas de mejora y presentación del material elaborado.
Tercer trimestre: mayo

Recursos y apoyos

Nos apoyaremos, si es necesario en los componentes del grupo de trabajo de profundización, compañeros de nuestro propio centro que ya han avanzado en este camino. También contaremos, cuando sea necesario, con el apoyo del CEP, concretamente de nuestro asesor de referencia.

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Metodología:

  • Sesiones presenciales de prácticas de mindfulness para el profesorado.
  • Sesiones periódicas de coordinación, puesta en común del trabajo realizado, resolución de dudas/contingencias entre compañeros y compañeras.
  • Uso de una plataforma común de comunicación como "Colabor@".

Evaluación: En las reuniones de coordinación de los proyectos entre el profesorado implicado tomaremos el pulso al desarrollo y la adecuación de nuestras propuestas en el aula.

Evaluación final de la actividad: al finalizar, cada participante hará una reflexión individual en Colabor@ donde evaluará la actividad y su participación. También presentará evidencias del trabajo llevado a cabo.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Rafael Carlos Rodríguez Díaz
Consideró que los objetivos de este grupo son muy enriquecedoras tanto a nivel personal como el poder aplicarlo en el aula.
Mi compromiso es poder llevarlo a cabo en el aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/12/17 11:28.
Sandra Fernández Tamarit
Mi compromiso es coordinar la primera fase del proyecto recogiendo datos de las prácticas, recursos, bibliografía....relacionados con la práctica del Mindfulness en el aula de Secundaria.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/12/17 12:51.
Anabel González Carmona
Yo me comprometo, además de iniciarme y adentrarme en la práctica del Mindfulness, a llevar al aula de 1ºB algunas de las prácticas que aprendamos en el grupo de trabajo.
Saludos!
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/12/17 10:11.
Inmaculada Caballero Campos
¡Hola todos, compañeros!
Me inscribí a este grupo porque me parece buena idea aprender técnicas que favorezcan un buen clima en clase. Cuando he asistido a las reuniones me ha gustado que pongamos en práctica técnicas de relajación. Mi compromiso es llevarlas al aula para que los alumnos estén más a gusto en clase y así invitarles a hablar en francés.
Un saludo a todos,
Inma
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/12/17 22:33.
María del Carmen Peña Rodríguez
Mi compromiso consiste en adquirir todas las destrezas posibles para facilitar mi tarea tanto a nivel personal como en mi tarea diaria. Igualmente dotar a los alumnos de nuevas perspectivas que les permitan encarar las dificultades a las que se enfrentan.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/01/18 11:51.