Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El uso de la plataforma moodle en la enseñanza semipresencial. Conocimiento y actualización de su manejo.

Blog Blog

Atrás

Finalización

Me he reincorporado al seguimiento de vuestra formación en centro y me alegro de que la labor prosiga en lo referente a Moodle -que es pozo sin fondo- como en otros aspectos de la semipresencial.

Se acerca el final ya que como sabéis, para 31 de mayo la actividad oficial de la FC debe estar completamente concluida. Antes de esa fecha, debéis redactar la memoria que subirá la coordinadora al lugar destinado para ello (proyecto>fase final). Ahí vienen los apartados que debéis rellenar ya configurados.

Igualmente, los participantes a nivel individual deben hacer un comentario al hilo de esa memoria (abajo se pueden añadir) en el que expliquen personalmente su visión del desarrollo del grupo. Ya sabéis que normalmente utilizamos el esquema de tres partes como guía: a) logros respecto a los objetivos y avances personales concretos, b) dificultades encontradas, y c) propuestas de mejora. Por favor, sed específicos en cuanto podáis porque decir que ha sido útil o ha estado bien simplemente informa poco de lo que se avanza o no realmente y podría decirse de cualquier formación.

Comprendo que estas exigencias puede parecer meramente burocráticas -y lo son también para certificar, lógicamente- pero tienen una función reflexiva y evaluadora que no se cumple si se rellenan como un simple ritual. Lo que hoy sabemos sobre el desarrollo profesional es que la práctica no sirve por sí sola, como ocurre con profesionales que llevan mucho tiempo trabajando y no avanzan ni hacen avanzar a los demás porque les falta la reflexión para ordenar críticamente esa práctica y poderla compartir con los colegas. Ese es el objetivo de la memoria y de los comentarios, pero para conseguirlo debe comprenderse su objetivo, por eso me gustaría que entendierais su finalidad para no convertirlo en una inútil tortura.

Por otro lado, los comentarios como las memorias nos sirven a las asesorías para guiar próximas formaciones. Es muy normal que cuando se redactan al principio ciertos proyectos les digamos que tal o cual cosa es o no acertada según lo que comentaron en años anteriores participantes de autoformaciones. De esa forma, los detalles de memorias y comentarios sirven para evaluar y orientar nuestra labor. Y no olvidéis que un buen comentario o una buena memoria no es la más larga o extensa, sobre todo si está llena de tópicos, sino aquella que es breve pero especifica muy bien los detalles yendo al grano del objetivo que hemos comentado.

Esta memoria y comentarios nos sirven a nosotros, pero además, como toda actividad, debe rellenarse la encuesta en Séneca cuyos datos tienen otra finalidad (normalmente estadística) y otros destinatarios. Lo digo para que no penséis que es repetir simplemente aunque es verdad que ciertos aspectos pueden coincidir, pero los datos quedan archivados en otro lugar y forma.

En las próximas semanas me reuniré con vuestra coordinadora para cerrar las certificaciones a la vista del trabajo realizado.

Quiero aprovechar la ocasión para felicitaros por el trabajo tal como veo que evoluciona siguiendo vuestros comentarios en esta plataforma. Lo de que el tiempo se eche encima es normal. Siempre empezamos con altas expectativas y luego la realidad nos va posando en el suelo. Lo mejor de vuestra formación es que al ser tan concreta respecto al manejo de un instrumento, la rentabilidad de vuestro esfuerzo queda patente inmediatamente en la pericia con Moodle y eso resulta muy reconfortante para los participantes.

Os deseo un magnífico final de curso y de formación.

Un saludo

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera
Bienvenido, Miguel.
Aunque la agenda me ha impedido realizar seguimientos personales, sí he revisado el gran trabajo realizado por este grupo a través de esta plataforma.
Para cualquier otro apoyo que necesitéis para la finalización de la actividad, podéis contactarme.
Saludos.
Publicado el día 23/05/18 17:45.
Antonia Sánchez Herruzo
Hola. Soy Antonia y he asistido al curso de formación del IES Los Pedroches. He asistido a todas las sesiones y he realizado todas las entradas que se me pedían en Colabora.
He leído su comentario donde nos pide que incluyamos los logros, dificultades y propuestas de mejora del curso de formación que hemos realizado en nuestra valoración final para que todo esto tenga sentido.
La memoria realizada por la coordinadora no puede ser más completa y ahí está el sentir general de todos los que hemos realizado el curso. No seríamos capaces de cambiar ni una coma,porque todo está reflejado tal y como ha ido sucediendo.
La mayor dificultad que nos hemos encontrado en este caso y que ha sido tema de muchos debates (algunos bastante candentes, la verdad) es la utilidad de tener que colgar en esta plataforma de Colabora 3.0 el resultado de nuestra formación y, por ende, de nuestro trabajo, hasta tal punto que algunos profesores han asistido a las sesiones presenciales por la importancia que tienen, pero luego no han completado su formación al negarse a utilizar Colabora.
No nos interesan tanto las certificaciones como el trabajo bien hecho y de lo segundo vamos bien, aunque no se consiga lo primero.
Un saludo.
Publicado el día 29/05/18 10:17.
Miguel Calvillo Jurado
Antonia: es cierto que lo que más importa es la formación, pero jamás ha habido formaciones sin certificaciones de duración considerable, lo que demuestra que aunque se diga que no importan, sí importan. Hay centros donde se da una formación similar a la vuestra sobre Moodle para semipresencial y no se constituyen en FC para obtener certificación, que es algo voluntario, y no consiguen desarrollar un trabajo tan prolongado y completo como los que tiene certificaciones. Aunque cumplen su función, no llegan a tener nunca la duración y mantenimiento que tienen las "oficiales" como la vuestra. Te lo puedo asegurar.
Por otro lado, aunque se diga que no importa, no es cierto del todo, es desagrable no certificar tanto para el que no obtiene el certificado como para quien lo tiene que dar. Y ya que la empresa tiene pocos detalles con sus trabajadores, no dar ni siquiera un certificado cuando se merece, puede molestar, como es lógico. Pero hay que ver las cosas en su conjunto, no yo y mi centro, sino el todo. Un conjunto inmenso de profesorado formándose al que hay que certificar y que por tanto para que no haya corrupción y obtengan X al final quienes no lo merecen (y hay gente que lo intenta, puedes estar segura, siempre la hay), tiene que haber algún sistema de acreditación a través de evidencias. Esto ocurre así en todo el mundo. Otra cosa es que el sistema en concreto de acreditación tenga sus aspectos criticables.
En otro orden de cosas, llevas toda la razón en cuanto a la memoria. Ya lo comenté ayer con Mª Ángeles lo detallada que estaba y en general la utilidad que tenía tanto la memoria como los comentarios de los que extraje recomendaciones para el año próximo que ya estuvimos comentando como formar grupos de distintos niveles (inicial y avanzado) o aumentar la duración de las sesiones presenciales, que es más complicado de solucionar aunque barajamos varias posibilidades.
En fin, no me queda más que felicitaros como hice ayer personalmente porque es una formación la vuestra digna de elogio porque repercute directamente en la calidad de la atención al alumnado de semipresencial.
Un saludo y espero que continuéis el año que viene en la misma línea.
Publicado el día 30/05/18 12:56 en respuesta a Antonia Sánchez Herruzo.

Miembros Miembros

Foto de Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera

Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera

Foto de Miguel Calvillo Jurado

Miguel Calvillo Jurado

Foto de María Ángeles Rubio Palomo

María Ángeles Rubio Palomo

Foto de Miguel Calvillo Jurado

Miguel Calvillo Jurado

Foto de Pedro Ballesteros Moreno

Pedro Ballesteros Moreno

Foto de Esther Corbacho Torres

Esther Corbacho Torres

Foto de Agustín Garrido González

Agustín Garrido González

Foto de Eva María Muñoz Romero

Eva María Muñoz Romero

Foto de Dorotea Márquez García

Dorotea Márquez García

Foto de Pedro Pablo Pizarro Ferrero

Pedro Pablo Pizarro Ferrero

Mostrando 10 de un total de 17 usuarios Ver más Mostrar todos