Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Frente a la enseñanza directa, la enseñanza basada en proyectos o tareas integradas supone hoy la mejor garantía didáctica para una contribución eficaz al desarrollo de las competencias clave y al aprendizaje de los contenidos del currículo. Con esta formación pretendemos analizar los principios de la enseñanza basada en proyectos, así como las claves para un desarrollo efectivo del proyecto.

Blog Blog

Atrás

ENTRADA MES DE ABRIL

Durante el mes de abril hemos continuado con el proyecto y hemos realizado actividades centradas en la búsqueda de información tanto en la biblioteca del centro, como en internet.

Hemos visitado el museo arqueológico para ver y estudiar en profundidad nuestro castillo y hemos revivido la época de los castillos con una dramatización.

Con el estudio de las pirámides hemos centrado algunas actividades en el estudio de las formas geométricas y hemos elaborado varias pirámides.

Se ha localizado en el mapa todos los países de los cuales hemos estudiado sus monumentos y hemos realizados las banderas.

Durante principios del mes de mayo terminaremos de rematar algunas actividades.

Aunque la motivación inicial era mucha, esta se vino abajo por la formación recibida que no colmó nuestras expectativas. A pesar de ello hemos intentado en la medida de lo posible realizar el proyecto, un poco a nuestra manera y no siguiendo concretamente todos los pasos, pero intentándolo.

Por eso mucho ánimo para el último empujón.

 

 

Comentarios
Añadir comentario
Mercedes Granado Díaz
El mes de abril ha sido muy fructífero. Hemos terminado el proyecto con un gran mapa conceptual y hemos hecho dos talleres , uno para elaborar un dragón chino que se han llevado a casa los niños y, un taller para finalizar el proyecto que ha sido elaborado por la maestra de prácticas, Teresa, que ha consistido en un mapa de búsqueda del tesoro con varias pistas dadas por dicho dragón . Ha sido muy motivador y los alumnos han disfrutado muchísimo.
Publicado el día 30/04/18 13:37.
Cristina Bellido Carreras
Desde el aula de apoyo a la integración nos hemos centrado en qué objetos se fabrican a través de la materia prima que producen las abejas, para seguir colaborando con el proyecto. Asimismo, cada aporte de información que se ha hecho al rincón del proyecto ha sido explicado por la alumna del aula específica, tanto al alumnado que acude a mi aula como al resto del centro, trabajando así la competencia lingüística. En este mes hemos seguido buscando información sobre las abejas, así como lecturas, poemas y canciones. El alumnado está muy motivado y colaboran activamente de forma positiva.
Publicado el día 30/04/18 21:43.
María Isabel Doblas García
Durante el mes de Abril hemos ido cerrando nuestro proyecto. Hemos realizado entre todos un mapa conceptual donde hemos constatando todo lo que hemos aprendido. Esta actividad ha resultado muy motivadora para todos los niños/as, ya que todos tenían algo que aportar. Considero muy positivo que este trabajo haya dado respuesta a todo el alumnado respetando los distintos ritmos de aprendizaje.
Por último, hemos hecho un taller para realizar un dragón chino. Este taller ha sido común con las demás clases de Educación Infantil.
Publicado el día 1/05/18 13:19.
Isabel Lastre Pérez
Durante el mes de abril desde el aula específica hemos continuado con nuestro proyecto sobre "Las abejas" centrando nuestra atención en el ciclo de vida de las abejas. Intentando que nuestra alumna pueda adquirir conocimientos sobre ellos, de manera práctica y vivencial. Hemos utilizado videos, fotografías, dibujos... y para finalizarlo hemos realizado una colmena con material reciclado. El resultado fue espectacular cuando ella misma explicaba a los demás niños su colmena, para que servía y como nacían las abejas.
Publicado el día 1/05/18 19:57.
María del Mar López Mendoza
En el mes de abril hemos dado por finalizado nuestro proyecto tras la elaboración de nuestro mapa conceptual en el que hemos destacado los conocimientos aprendidos. Los alumnos han quedado encantados con los resultados , ya que algunos se asemejan perfectamente con sus conocimientos de partida. Además, también han aprendido cosas super interesantes que desconocían de dicho animal.
Por último añadir, que el alumnado ha estado muy motivado y encantado con dicho proyecto, siendo una experiencia
totalmente enriquecedora.
Publicado el día 2/05/18 10:11.
Elvira Ángeles Caballero García
En el mes de abril hemos finalizado las exposiciones orales, donde los alumn@s nos han expuesto de manera oral y escrita el tema que les había tocado. Algunos han hecho pequeños Role-play e incluso audios donde escuchábamos un breve diálogo.
Una vez finalizada esta etapa de exposiciones, hemos dado paso al ¿talking walls¿donde los alumn@s están dibujando y coloreando un guardia y una cabina telefónica, y para concluir veremos la película de Paddington , la cual nos mostrará todos los sitios que nos han explicado y expuesto a lo largo de estos meses.
Publicado el día 2/05/18 10:18.
Juan Antonio Martínez Gómez
Desde la tutoría de 5º de Educación Primaria de nuestro centro hemos continuado con el proyecto,dando los retoques finales y exigiéndoles a los alumnos que el período de búsqueda de información está próximo a su finalización. En el mes de mayo queremmos tenerlo todo terminado y los propios alumnos,con la documentación e información conseguida se exponga al conjunto de alumnado con los materiales elaborados,todos muy diversos.En mayo comentaré como va el proceso y si hemos conseguido entusiasmar a los alumnos,partícipes directos de esta formación.
Publicado el día 2/05/18 13:45.
Ana María Urquiza Guerrero
Durante este mes, desde el Aula de Audición y Lenguaje, destacar que ,el hecho de que el proyecto implementado desde el Equipo de Orientación (Las Abejas) se haya venido desarrollando de manera satisfactoria, me está permitiendo ampliar el aspecto léxico del lenguaje de la alumna de manera muy positiva , dado que, ir trabajando los contenidos programados para desarrollar el proyecto, ha permitido la adquisición de vocabulario novedoso para ella relacionado con: tipo de abejas, ciclo de vida de las mismas, dónde viven,.....esta ampliación de conocimientos me ha posibilitado trabajar la estimulación del lenguaje oral y aunar el aspecto léxico del lenguaje con el semántico, ya que , la alumna es capaz de nombrar, clasificar, identificar,....lo cual favorecerá e irá en beneficio de los diferentes aspectos del lenguaje y la comunicación de la misma.
Publicado el día 2/05/18 22:21.
Encarnación Cantero Arévalo
Durante el mes de abril he continuado apoyando al Primer ciclo y se ha continuado con el proyecto, se han realizado actividades centradas en la búsqueda de información tanto en la biblioteca del centro, como en internet.

Hemos visitado el museo arqueológico para ver y estudiar en profundidad nuestro castillo y hemos revivido la época de los castillos con una dramatización.

Con el estudio de las pirámides hemos centrado algunas actividades en el estudio de las formas geométricas y hemos elaborado varias pirámides.

Se ha localizado en el mapa todos los países de los cuales hemos estudiado sus monumentos y hemos realizados las banderas.

Durante principios del mes de mayo terminaremos de rematar algunas actividades.
Publicado el día 10/05/18 11:30.
Rafael Requena Mesa
Durante el mes de abril en la tutoría de 6º de Primaria hemos ido dando conclusión al proyecto, cerrando algunas ramas del mapa conceptual que se nos ha llegado a hacer muy extenso y buscando una actividad final que cierre el proyecto.
Son muchos los puntos en los que ya hemos puesto en conexión aquellas ideas previas que se tenían con los conceptos adquiridos a lo largo de la fase de desarrollo, pudiendo corroborar en algunos casos que esas ideas previas estaban totalmente equivocadas y en otros muchos casos esas ideas previas que estaban en lo cierto se han completado y reforzado con muchos más conocimientos.
El alumnado ha disfrutado mucho durante todo el proyecto y han trabajado cómodamente a su ritmo.
Publicado el día 15/05/18 9:21.
Mª Lourdes Ojeda Durán
Buenas sensaciones para sacar conocimiento en cursos venideros, aunque he tenido dificultades para encontrar tiempo este curso y poder aplicarlo el aula.
Publicado el día 21/05/18 13:55.
Azahara Mª Castro Márquez
Durante el mes de abril hemos terminado nuestro proyecto de los Dragones. Para finalizar hemos elaborado un mapa conceptual y hemos recordado todo lo aprendido a través del "Qué hemos aprendido". Como actividad final hemos elaborado un dragón chino que nos hemos llevado a casa. Los resultados han sido muy positivos, ya que los alumnos y alumnas se han sentido muy motivados hacia los aprendizajes a través de esta temática. Ya están deseando empezar el nuevo proyecto.
Publicado el día 22/05/18 13:43.

Miembros Miembros

Foto de Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Foto de Juan Camacho Pedrajas

Juan Camacho Pedrajas

Foto de Elvira Ángeles Caballero García

Elvira Ángeles Caballero García

Foto de Encarnación Cantero Arévalo

Encarnación Cantero Arévalo

Foto de Azahara Mª Castro Márquez

Azahara Mª Castro Márquez

Foto de Mª Dulcenombre Dueñas Muñoz

Mª Dulcenombre Dueñas Muñoz

Foto de Mercedes Granado Díaz

Mercedes Granado Díaz

Foto de María Dolores Jiménez Ruiz

María Dolores Jiménez Ruiz

Foto de Juan Antonio Martínez Gómez

Juan Antonio Martínez Gómez

Foto de María Carmen Martínez Rubio

María Carmen Martínez Rubio

Mostrando 10 de un total de 17 usuarios Ver más Mostrar todos