Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Frente a la enseñanza directa, la enseñanza basada en proyectos o tareas integradas supone hoy la mejor garantía didáctica para una contribución eficaz al desarrollo de las competencias clave y al aprendizaje de los contenidos del currículo. Con esta formación pretendemos analizar los principios de la enseñanza basada en proyectos, así como las claves para un desarrollo efectivo del proyecto.

Blog Blog

Atrás

Ya tenemos Proyecto.

Durante el mes de diciembre hemos seguido formandonos en el mundo ABP, y hemos afrontado la primera fase, en la cual, hemos estados durante varias sesiones debatiendo los intereses de cada niño/a. Se  hizo una selección previa de 4 temas de entre todos los propuestos por los alumnos/as y durante varios dias se presentaron las defensas de cada tema por parte de los alumnos que los propusieron. El último dia se realizó la votacion y el tema finalista y por tanto el que trabajaremos durante el segundo trimestre es: "Arquitectos en el Tiempo".

Seguimos muy motivados y ya estamos organizando el trabajo que iremos realizando al regreso de las vacaciones.

Comentarios
Añadir comentario
Isabel Lastre Pérez
Desde el aula específica he decidido trabajar las abejas.El tema surge al inicio de curso, cuando salimos al recreo y encontramos abejas, esto provoco¿ que se pusiera nerviosa y comenzara a gritar.. Decidimos trabajar el tema de las abejas en el segundo trimestre, puesto que es un tema cercano y adema¿s posibilita trabajar todas las a¿reas (Conocimiento de si¿ mismo y autonomi¿a personal, Conocimiento del Entorno y Lenguaje: Comunicacio¿n y representacio¿n) y las competencias ba¿sicas.
Publicado el día 21/12/17 16:55.
Mª Dulcenombre Dueñas Muñoz
Como maestra que imparte las matemáticas en 5º de Primaria, adaptaré las mismas de forma que puedan ayudar a completar el Proyecto que el alumnado de 5º de Primaria sugiera para el próximo trimestre.
Esperemos que el trabajo y los resultados de esta nueva aventura sean muy satisfactorios para todos
Feliz navidad
Publicado el día 22/12/17 13:51.
María del Mar López Mendoza
El proyecto que vamos a llevar a cabo en 4º E.P. es el Koala, ya que al inicio de curso el alumnado presentaba un gran interés sobre este tema. Además gracias a la consecución de este proyecto podremos trabajar todas las áreas de nuestro currículo, así como a su vez las competencias clave.
Espero que el alumnado disfrute muchísimo de este proyecto.
Publicado el día 29/01/18 16:50.
Rafael Requena Mesa
En la clase de 6º de Primaria defendimos y posteriormente elegimos el tema de nuestro proyecto a través de la actividad práctica "elevator pich", el tema elegido fue finalmente los animales, dentro del cuál se han redefinido los planos de veterinaria, biología animal y cuidados y adiestramiento.
Se ha comenzado a trabajar de manera incipiente y enfocaremos el trabajo de desarrollo potencial en el segundo trimestre de forma integrada a todas las areas.
Felices Fiestas
Publicado el día 26/12/17 22:29.
Ana María Urquiza Guerrero
Desde al aula de audición y lenguaje , trabajaré mis contenidos específicos adaptándolos al proyecto de "Las Abejas" , para que giren en torno a este centro de interés, y cuya iniciativa surge desde el aula específica, lo cual nos llevará a trabajar de un modo coordinado respecto al mismo desde el Equipo de Orientación.
Publicado el día 29/12/17 11:09.
Mercedes Granado Díaz
Quería comentar que a lo largo del mes de diciembre nos ha sido imposible concretar el proyecto a trabajar para el segundo trimestre , debido al poco tiempo que hemos tenido para ello: la preparación de la fiesta de Navidad, la finalización del proyecto del Huerto y otros trabajos.
Desde la clase de 4 años nos comprometemos a decidir el tema de nuestro proyecto la primera semana de vuelta de las vacaciones navideñas.
Un saludo y Feliz Año 2018 a todos.
Publicado el día 29/12/17 16:58.
María Isabel Doblas García
Hola, desde la clase de 5 años ha surgido el interés por los animales. Tema que probablemente desarrollemos en el segundo trimestre. No lo podemos asegurar dado que el final del trimestre nos ha impedido poder plasmar de forma segura. Un saludo.
Publicado el día 29/12/17 18:40.
Juan Antonio Martínez Gómez
Desde quinto de primaria ha surgido especial interés en averiguar de dónde procedemos, esto es, saber, indagar, propiciar un conocimiento sobre nuestras costumbres más arraigadas y nuestras tradiciones , a través de las cuales nos hacen tener una especial singularidad. Este tema fue comentado en los últimas días del mes de diciembre (antes de irnos de vacaciones) y esperamos concretar después de las vacaciones de Navidad.
Publicado el día 30/12/17 18:04.
Mª Lourdes Ojeda Durán
Desde primero gran expectación ante los proyectos presentados. iremos viendo cómo se desarrollan
Publicado el día 31/12/17 18:23.
Azahara Mª Castro Márquez
En este mes de diciembre en la clase de 3 años hemos terminado el Proyecto del Huerto que estábamos llevando a cabo en el primer trimestre, estos proyectos vienen determinados por el método, para el segundo tenemos establecido el de los Dragones. De todas formas he querido hacer un sondeo con ellos en la asamblea, y hemos votado lo que nos gustaría investigar, y después de contar los votos que tenía cada tema, el más numeroso ha sido el de Superhéroes, pero no se si en el segundo trimestre podremos introducirlo con el de los Dragones.

¡¡¡¡Feliz Año 2018!!!!!!
Publicado el día 31/12/17 18:54.
Encarnación Cantero Arévalo
Como no tengo tutoría estoy adscrita al primer ciclo.Trabajo con los tutores y sigo el desarrollo evolutivo de los alumnos
Publicado el día 9/01/18 13:50.
Elvira Ángeles Caballero García
Desde el aula de Inglés vamos a trabajar Londres, tema que surge desde el interés de los alumn@s por la ciudad. Se trabajará en el tercer ciclo y abarca el segundo y tercer trimestre.
Esperando que los resultados sean buenísimos y tod@s nos quedemos satisfechos con el trabajo realizado.
Publicado el día 24/01/18 12:13.
Cristina Bellido Carreras
Desde el aula de apoyo a la integración participaremos en el proyecto que se llevará a cabo en el aula específica denominado "Las abejas". Como bien expone mi compañera Isabel, la idea surgió a raíz de que el alumna escolarizada en dicha aula mostrara su miedo a este insecto, el cual también es compartido por algunos alumnos y alumnas que asisten a mi aula. Por ello, además de trabajar este miedo compartido, también busco con ello realizar una participación inclusiva del alumnado de mi aula, así como trabajar los siguientes aspectos necesarios: expresión oral y escrita (CCL), manejo de las TIC (CD), trabajo en equipo (CSC), búsqueda de información (SIE) y aprender cómo se lleva a cabo todo este proceso (CAA).

El alumnado se ha mostrado interesado, así como participativo. Por otro lado, participaré en los demás proyectos que se van a llevar a cabo de forma puntual con cada uno de mis alumnos y alumnas que lo necesiten.
Publicado el día 14/02/18 20:23.

Miembros Miembros

Foto de Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Foto de Juan Camacho Pedrajas

Juan Camacho Pedrajas

Foto de Elvira Ángeles Caballero García

Elvira Ángeles Caballero García

Foto de Encarnación Cantero Arévalo

Encarnación Cantero Arévalo

Foto de Azahara Mª Castro Márquez

Azahara Mª Castro Márquez

Foto de Mª Dulcenombre Dueñas Muñoz

Mª Dulcenombre Dueñas Muñoz

Foto de Mercedes Granado Díaz

Mercedes Granado Díaz

Foto de María Dolores Jiménez Ruiz

María Dolores Jiménez Ruiz

Foto de Juan Antonio Martínez Gómez

Juan Antonio Martínez Gómez

Foto de María Carmen Martínez Rubio

María Carmen Martínez Rubio

Mostrando 10 de un total de 17 usuarios Ver más Mostrar todos