Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Las matemáticas han sido y siguen siendo un escollo durante todo el camino escolar que realiza el alumnado. Desde nuestra posición de docentes, tenemos que ser capaces de enseñar al alumnado por ejemplo las operaciones básicas de cálculo y compruebas que la metodología es compleja y a veces puede resultar hasta incómoda. Los resultados del aprendizaje, a veces no son proporcionales al tiempo y esfuerzo dedicados. Con este proyecto de ABN para el primer ciclo, se pretende ir introduciendo dicho algoritmo tanto al alumnado como a la formación del profesorado en dicho algoritmo. Se elaborará todo el material necesario para ir trabajando con el alumnado la enseñanza del concepto de decena, numeración, operaciones, resolución de problemas. Con esta nueva metodología que se propone a través del método ABN, es la utilización de la línea numérica y la tabla numérica. Esta tabla permite contar de 10 en 10, trabajar los complementarios, formar la imagen mental de la tabla,¿). Este algoritmo se tiene que ir introduciendo de una forma muy paulatina y desde los cursos más pequeños. En resumen, se trata de despertar la curiosidad del alumnado por las matemáticas y todo ello a través de la motivación y el gran desarrollo por ejemplo del cálculo mental que puede llegar a alcanzar el alumnado.

Blog Blog

Atrás

Sesión ABN. Mes de diciembre

Buenos días, comienzo esta entrada en el blog en la que todos los participantes, tendréis que realizar un comentario sobre la sesión que se desarrolló la semana pasada. En dicha sesión, se explicó la casita del 100, los amigos del 10 y la introducción del aprendizaje de las decenas mediante los palillos y corchos. No se encontraron a priori dificultades en ninguno de los contenidos desarrollados, creo que fue una sesión muy interesante y aprovechable por parte del profesorado. Ha sido simplemente el comienzo en el algoritmo ABN, aún nos queda mucho enseñar y aprender del mismo. Os animo a seguir con el aprendizaje del ABN, ya que es el futuro a corto - medio plazo en la enseñanza de las matemáticas en todos los ámbitos, sobre todo en el nuestro. Un saludo.
Comentarios
Añadir comentario
Matilde López Pozuelo
Hola compañeros!!!
La formación inicial de ABN que tuvimos el otro día me pareció muy interesante ya que los contenidos y actividades que vimos los veo esenciales para iniciarnos nosotros mismos y a nuestro alumnado en este algoritmo. Me parece muy buena idea que las tareas a realizar sean la elaboración de materiales sencillos y básicos para poder utilizarlos después en nuestras aulas; cuando los niños y niñas empiecen a manejarlos van a ver las matemáticas de otra forma y les va a encantar.
El trabajo que hagamos este curso con los peques será solo el inicio de un nuevo método que se está implantado poquito a poco en todos los centros escolares.
Manos a la obra!!!
Publicado el día 14/12/17 22:44.
Eva María Calderón Muñoz
Buenos días!
Soy Eva, maestra de francés del cole. La primera sesión de ABN fue muy interesante, más que nada porque es un método nuevo que yo particularmente no conocía, solo había oído hablar algo de cómo funcionaba pero no sabía de qué trataba. Creo que esta formación va a ser provechosa tanto para nosotros los maestros como para nuestro alumnado.
Un saludo.
Publicado el día 15/12/17 8:54 en respuesta a Matilde López Pozuelo.
María José Torralbo Muñoz
Buenos días. La sesión de ABN que hicimos el lunes 11 estuvo muy interesante. Son actividades y materiales muy atrayentes para trabajar las matemáticas con nuestros alumnos .Conozco un poco el método pero creo que Juanma nos puede enseñar mucho , pues él ya lo ha trabajado. Agradecer su colaboración.Un saludo
Publicado el día 15/12/17 10:06.
Carmen María Jurado Peralvo
Buenas tardes.
La sesión de ABN del pasado lunes me pareció muy interesante, pues es un método muy novedoso y atrayente para nuestro alumnado, con el cual le pueden sacar el máximo a las matemáticas.
Es un material manipulativo y muy atrayente con el cual captamos la atención de nuestro alumnado.
con este método todos aprendemos, profesores y alumnado.
Un saludo.
Publicado el día 15/12/17 13:27.
Ana Felicidad Molina Pardo
Buenas noches, compañeros/as:
La pasada sesión del curso ABN resultó muy interesante porque el coordinador nos mostró materiales para trabajar las matemáticas de forma manipulativa.
Considero que puede resultar muy motivante para nuestro alumnado los materiales y recursos presentados como los amigos del 10, la casita del 100, los palillos, etc.
Es un curso útil porque también se puede empezar a trabajar desde Educación Infantil.
Un saludo.
Publicado el día 16/12/17 20:13.
Antonio Ruiz Cano
¡Buenas tardes!
Estoy completamente de acuerdo con todos los comentarios que habéis hecho; a mí también me resultó una sesión sencilla y muy interesante. A medida que Juan Manuel, coordinador de esta formación, iba desarrollando su propuesta, me iba resultando más interesante, pues iba pensando en las múltiples posibilidades que el método tiene para trabajar con el alumnado, a la vez que es muy manipulativo e intuitivo. Aunque no me resultará sencillo, espero "colarme" en alguna sesión del primer curso de Primaria para ver cómo el alumnado aprende matemáticas a través de este método y así poder extraer mis propias conclusiones.
¡Estoy deseando conocer más cosas de este método!
Publicado el día 6/01/18 19:38.
Josefa Teresa Madrid García
Buenas noches!
La sesión de la semana pasada me resultó muy interesante ya que aunque he realizado algunos cursos sobre ABN siempre ha sido demasiado teórica y llena de contenidos. Me gusta que tengamos que elaborar nuestros propios recursos , así como sus aplicaciones en la didáctica de las matemáticas.
Un saludo.
Publicado el día 19/12/17 0:52.
Jorge Antonio Aires Aguilera
Buenos días,
La sesión de ABN del pasado lunes resultó interesante a la vez que práctica. Si bien -al menos de momento- los contenidos que se abordaron resultaron bastante básicos, el hecho de afrontarlos desde una perspectiva metodológica distinta hace que éstos adquieran una dimensión alternativa y renovada. Por otro lado, las actividades que se plantearon favorecen un enfoque eminentemente práctico que resulta siempre muy de agradecer en lo que respecta al aprendizaje y enseñanza de las matemáticas.
Publicado el día 26/12/17 16:32.

Miembros Miembros

Foto de Raquel Ortega Triviño

Raquel Ortega Triviño

Foto de Juan Manuel Cortes Bollero

Juan Manuel Cortes Bollero

Foto de Eva María Calderón Muñoz

Eva María Calderón Muñoz

Foto de Antonio Ruiz Cano

Antonio Ruiz Cano

Foto de Matilde López Pozuelo

Matilde López Pozuelo

Foto de Jorge Antonio Aires Aguilera

Jorge Antonio Aires Aguilera

Foto de Carmen María Jurado Peralvo

Carmen María Jurado Peralvo

Foto de Josefa Teresa Madrid García

Josefa Teresa Madrid García

Foto de Ana Felicidad Molina Pardo

Ana Felicidad Molina Pardo

Foto de Antonio Redondo Rodríguez

Antonio Redondo Rodríguez

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos