Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Las matemáticas han sido y siguen siendo un escollo durante todo el camino escolar que realiza el alumnado. Desde nuestra posición de docentes, tenemos que ser capaces de enseñar al alumnado por ejemplo las operaciones básicas de cálculo y compruebas que la metodología es compleja y a veces puede resultar hasta incómoda. Los resultados del aprendizaje, a veces no son proporcionales al tiempo y esfuerzo dedicados. Con este proyecto de ABN para el primer ciclo, se pretende ir introduciendo dicho algoritmo tanto al alumnado como a la formación del profesorado en dicho algoritmo. Se elaborará todo el material necesario para ir trabajando con el alumnado la enseñanza del concepto de decena, numeración, operaciones, resolución de problemas. Con esta nueva metodología que se propone a través del método ABN, es la utilización de la línea numérica y la tabla numérica. Esta tabla permite contar de 10 en 10, trabajar los complementarios, formar la imagen mental de la tabla,¿). Este algoritmo se tiene que ir introduciendo de una forma muy paulatina y desde los cursos más pequeños. En resumen, se trata de despertar la curiosidad del alumnado por las matemáticas y todo ello a través de la motivación y el gran desarrollo por ejemplo del cálculo mental que puede llegar a alcanzar el alumnado.

Blog Blog

Atrás

Comentario técnico ABN. Mes de abril

Buenos dias, las dos sesiones del mes de abril, han estado dedicadas al doble y mitad de un número. Han sido dos sesiones muy sencillas y fáciles de llevar a cabo. Se ha explicado la manera de introducirlas al alumnado mediante la manipulación con los palillos y los corchos. Aún no se han trabajado estos conceptos en el aula. El doble y la mitad son conocimientos previos a la hora del aprendizaje de la multiplicación y división por 2. 

En relación al trabajo que se está llevando dentro del aula, decir que en algunos casos, han sido menos las sesiones en las que se ha trabajado el algoritmo ABN, esta deficiencia se está solventando poco a poco. Decir también que el alumnado de primero de primaria, está avanzando mucho en el área de matemáticas, gracias al trabajo y material elaborado por mis compañeros/as para el desarrollo de las sesiones con dicho alumnado. La motivación y aceptación de mis compañeros, alumnado y familias sigue siendo muy positiva. Para terminar este comentario, quiero seguir animando a todos mis compañeros, para que continúen con esta gran labor en beneficio de nuestra comunidad educativa. 

Un saludo.

Comentarios
Añadir comentario
Matilde López Pozuelo
Hola compañeros.
Seguimos aprendiendo tareas nuevas sobre el método ABN en consonancia con las ya aprendidas anteriormente, poco a poco se irá haciendo más complejo y podremos enseñarles a nuestros alumnos la multiplicación y división de números pequeños.
En cuanto a la tarea del doble y la mitad creo que no será complicada su asimilación dentro del aula ya que seguirán manejando sus palillos como hasta ahora.
Por mi parte, colaboraré en todo lo que pueda para que nuestro alumnado aprenda lo máximo posible, ya sea elaborando material o practicando con los niños y niñas.
Hasta pronto.
Publicado el día 24/04/18 12:57.
Antonio Ruiz Cano
¡Buenas tardes!
Sigo manifestando mi compromiso y sorpresa ante la facilidad que presenta este método para el aprendizaje matemático en el alumnado.
En estas dos últimas sesiones, el coordinador nos ha enseñado a trabajar el doble y mitad de un número, que podrá trabajarse al final del primer ciclo e inicios del segundo, fundamentalmente.
Actualmente, por decisiones internas, voy a poder poner en práctica muchos de los conocimientos adquiridos en esta formación con el alumnado de 5 años, lo cual me motiva bastante.
¡Espero aprender aún más con todo lo que me enseñen los niñ@s! (Enseñar es no dejar de aprender...).
¡Un saludo para tod@s y mi enhorabuena, una vez más, a nuestro coordinador!
Publicado el día 24/04/18 13:51.
Eva María Calderón Muñoz
Buenos días! seguimos adelante con el método ABN que cada vez me parece más interesante para poder aplicar las matemáticas en el aula.
En las dos últimas sesiones aprendimos cómo hacer el doble y la mitad. Seguiremos enseñando a nuestro alumnado con esta novedosa metodología.
Un saludo.
Publicado el día 25/04/18 9:25 en respuesta a Matilde López Pozuelo.
Ana Felicidad Molina Pardo
Buenas tardes, compañeros y compañeras:
Las dos últimas sesiones del curso ABN hemos aprendido el doble y la mitad, utilizando material manipulativo y con imágenes donde se nos ha ilustrado su puesta en práctica en el aula con alumnado de 1º de Educación Primaria.
Me parece una metodología muy buena y motivadora para que los niños y niñas aprendan las matemáticas de forma lúdica y adecuada a su edad.
Un saludo.
Publicado el día 25/04/18 18:41 en respuesta a Antonio Ruiz Cano.
Carmen María Jurado Peralvo
Buenos días.
En este mes de abril con el método ABN hemos aprendido el doble y la mitad de un número y la manera de introducirlo al alumnado.
Pienso que no supondrá dificultad su adquisición dentro del entorno de su clase, puesto que seguirán con la utilización de los palillos.
Conforme van pasando las sesiones este método me parece mas interesante para aplicarlo en el aula de una manera lúdica y atractiva para el alumnado.
Un saludo.
Publicado el día 27/04/18 9:54.
María José Torralbo Muñoz
Buenas tardes , interesantes sesiones las que nos ha impartido Juanma sobre ABN durante este mes.Hemos aprendido el doble y mitad con el material manipulativo y es muy atrayente para los niños.
Publicado el día 27/04/18 13:54.
Jorge Antonio Aires Aguilera
Buenos días. En las sesiones correspondientes a este mes de abril hemos abordado la forma de enseñar a nuestros alumnos los conceptos de doble y mitad desde la perspectiva siempre operativa y práctica propia del método ABN. Ello supone, como es obvio, un paso anterior y necesario (no siempre así advertido lamentablemente) antes de afrontar con ellos la adquisición de operaciones aritméticas más complejas como son la multiplicación y la división, al apoyarse -en parte- la comprensión de ambas, en un correcto entendimiento previo de dichas nociones. Quisiera destacar finalmente, la sencillez y claridad con la que nuestro compañero coordinador ha venido desarrollando las explicaciones pertinentes, permitiéndonos con ello una rápida asimilación de los contenidos abordados. Un saludo.
Publicado el día 30/04/18 19:43.
Antonio Redondo Rodríguez
Poco a poco vamos aprendiendo a utilizar el método ABN y llevándolo a la práctica con nuestro alumnado. Cada día es un reto para nosotros transportar a nuestra aula todo lo aprendido hasta el momento y las nuevas estrategias que nuestro coordinador nos transmite en cada sesión.
El alumnado cada vez se va familiarizando más con este enriquecedor método para ellos y se ven atraídos para enfocar las matemáticas de otra manera más divertida.
Publicado el día 1/05/18 14:19.
Josefa Teresa Madrid García
Buenas a tod@s
como todo lo aprendido en lo que llevamos de curso, los contenidos abordados en este periodo han sido igualmente interesantes. Estoy totalmente convencida de la eficacia de esta metodología ya que el alumno visualiza y comprende los conceptos. Cuando se aborda el doble y mitad, el niño aprende como se hace mecánicamente pero no todos entiende y comprenden el concepto. Con ABN al ser un proceso manipulativo, lo visualizan y comprenden.
Publicado el día 7/05/18 12:51.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.