Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Las matemáticas han sido y siguen siendo un escollo durante todo el camino escolar que realiza el alumnado. Desde nuestra posición de docentes, tenemos que ser capaces de enseñar al alumnado por ejemplo las operaciones básicas de cálculo y compruebas que la metodología es compleja y a veces puede resultar hasta incómoda. Los resultados del aprendizaje, a veces no son proporcionales al tiempo y esfuerzo dedicados. Con este proyecto de ABN para el primer ciclo, se pretende ir introduciendo dicho algoritmo tanto al alumnado como a la formación del profesorado en dicho algoritmo. Se elaborará todo el material necesario para ir trabajando con el alumnado la enseñanza del concepto de decena, numeración, operaciones, resolución de problemas. Con esta nueva metodología que se propone a través del método ABN, es la utilización de la línea numérica y la tabla numérica. Esta tabla permite contar de 10 en 10, trabajar los complementarios, formar la imagen mental de la tabla,¿). Este algoritmo se tiene que ir introduciendo de una forma muy paulatina y desde los cursos más pequeños. En resumen, se trata de despertar la curiosidad del alumnado por las matemáticas y todo ello a través de la motivación y el gran desarrollo por ejemplo del cálculo mental que puede llegar a alcanzar el alumnado.

Blog Blog

Atrás

Comentario técnico ABN. Enero.

Buenas tardes compañer@s, comienzo un comentario técnico y crítico sobre las dos sesiones realizadas en enero. Os lanzo una pregunta: ¿ Qué opinión tenéis sobre la forma de enseñar la numeración a través del algoritmo ABN?

Las dos sesiones de enero se han desarrollado con total normalidad, he podido comprobar que mis compañeros/as han estado muy motivados con el seguimiento en el aprendizaje del algoritmo ABN. No han surgido grandes dificultades en su explicación y en la asimilación de los contenidos. El material elaborado relacionado con las sesiones, se ha ido colgando en las carpetas del profesorado.

Para finalizar este comentario, decir que se ha empezado a trabajar lo aprendido en las aulas. Y os animo a seguir con el aprendizaje de este algoritmo, ya que pienso que es el futuro en la enseñanza de las matemáticas. 

Abrazos virtuales y entusiasmo a raudales.

Comentarios
Añadir comentario
Antonio Ruiz Cano
¡Buenas noches!
En primer lugar, felicitar al coordinador de esta formación por la planificación de la misma y la forma en la que se está llevando a cabo. Sus explicaciones, breves y claras, están resultando muy motivadoras para todos los asistentes.
Desde mi punto de vista, creo que puede ser un método muy manipulativo y motivador para el alumnado. Sin lugar a dudas, es otro concepto de aprendizaje de las matemáticas.
Aunque aún no he podido utilizar todo el material que estoy elaborando con el alumnado de infantil y el primer ciclo de Primaria, estoy deseando poder hacerlo.
!Espero que las próximas sesiones me sigan aportando nuevas ideas sobre este método!
Publicado el día 24/01/18 23:55.
Eva María Calderón Muñoz
Buenas tardes!!
El curso me está resultando muy motivador ya que estoy aprendiendo técnicas novedosas respecto a las matemáticas.
Aún no he utilizado el material en clase porque en francés es algo complicado pero algo haré con los cursos más bajos de primaria cuando avancemos un poco con los números.
Un saludo!!
Publicado el día 25/01/18 16:48 en respuesta a Antonio Ruiz Cano.
Matilde López Pozuelo
¡Buenos días a todos!
Respecto a la pregunta que nos lanzas, pienso que enseñar las matemáticas desde el algoritmo ABN es muy interesante para el alumnado, mucho más que el mecanismo tradicional. A la hora de descomponer números los alumnos/as lo hacen mediante la manipulación de objetos y así su aprendizaje es mejor, visualizan todos los números, juegan con ellos y a la larga su cálculo mental y la resolución de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones es impresionante; muchos alumnos y alumnas son capaces de resolver una operación incluso antes que la calculadora.
Me encanta la idea de que se empiece a trabajar este algoritmo en nuestro colegio desde infantil y primer ciclo, seguro que en los próximos años se irán viendo los resultados.

Hasta la próxima.
Publicado el día 26/01/18 12:26.
Carmen María Jurado Peralvo
!Buenas tardes!
El curso me esta pareciendo muy interesante y estoy aprendiendo técnicas muy motivadoras para el aprendizaje de las matemáticas.
Ya he empezado a utilizar el material con el alumnado y le resulta novedoso, con lo que capto su atención rápidamente, y además mediante su manipulación el aprendizaje es mas significativo.
Un saludo .
Publicado el día 26/01/18 14:19.
Ana Felicidad Molina Pardo
Buenos días. Este curso sobre la enseñanza de las matemáticas usando el algoritmo ABN me está resultando muy interesante y útil para aplicar en el colegio, pues se trabaja los números, la descomposición, el cálculo mental de forma manipulativa por parte del alumnado.
El material realizado es sencillo y muy práctico. Se puede utilizar en Educación Infantil, etapa en la que trabajo y considero que es una metodología innovadora y atractiva.
Gracias a nuestro compañero, Juan Manuel, por iniciarnos en el algoritmo ABN. Un saludo para todos.
Publicado el día 27/01/18 13:15.
Jorge Antonio Aires Aguilera
¡Buenos días!
Respondiendo en primer lugar a la pregunta planteada por nuestro compañero Juanma, creo que todos venimos apreciando el valor no solo didáctico sino también conceptual que posee la metodología ABN en el intento de lograr una enseñanza más significativa y funcional de la numeración matemática.
Así, además de lo fácil que resulta su implementación a través de múltiples estrategias novedosas y motivadoras para el alumno, el modo en que teoría y práctica se relacionan entre sí me parece bastante más estrecho y comprensible desde la óptica del ABN que bajo el enfoque de los métodos tradicionales.

Quisiera agradecer por otra parte, la concisión y brevedad del coordinador en sus explicaciones, así como el interés práctico de las actividades que se proponen. Un saludo.
Publicado el día 27/01/18 19:06.
Josefa Teresa Madrid García
Buenas noches.
Sobre la pregunta que nos realizas decirte que me enseñar la numeración mediante este método de ABN es en mi opinión mucho mas motivante para el alumnado que la tradicional ya que se trabaja constantemente con la manipulación de materiales. El enfoque de este curso me gusta ya que elaboramos nuestro propio material, aunque aún no he podido ponerlo en práctica con mis alumnos por ser un curso demasiado avanzado para los materiales que hemos construido.
Publicado el día 29/01/18 0:09.
Antonio Redondo Rodríguez
En primer lugar felicitar a nuestro compañero y coordinador por la labor que está haciendo con este interesante proyecto.
En segundo lugar, creo que el uso de nuevas estrategias para enseñar las matemáticas con nuevos instrumentos de trabajo va a resultar muy enriquecedor tanto para nosotros como maestros como para nuestros alumnos.
En pocos días iré elaborando mi materialado y empezar a trabajar dentro del aula con mi alumnado.
Publicado el día 29/01/18 7:30.
María José Torralbo Muñoz
Buenas tardes! las tres sesiones que hemos tenido de ABN las he encontrado dinámicas y provechosas para trabajar con nuestro alumnado en las aulas.Enseñar con este método es atrayente para los niños ya que continuamente está manipulando. Gracias al coordinador por su trabajo.
Publicado el día 29/01/18 17:58.

Miembros Miembros

Foto de Raquel Ortega Triviño

Raquel Ortega Triviño

Foto de Juan Manuel Cortes Bollero

Juan Manuel Cortes Bollero

Foto de Eva María Calderón Muñoz

Eva María Calderón Muñoz

Foto de Antonio Ruiz Cano

Antonio Ruiz Cano

Foto de Matilde López Pozuelo

Matilde López Pozuelo

Foto de Jorge Antonio Aires Aguilera

Jorge Antonio Aires Aguilera

Foto de Carmen María Jurado Peralvo

Carmen María Jurado Peralvo

Foto de Josefa Teresa Madrid García

Josefa Teresa Madrid García

Foto de Ana Felicidad Molina Pardo

Ana Felicidad Molina Pardo

Foto de Antonio Redondo Rodríguez

Antonio Redondo Rodríguez

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos