Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El curso está orientado a trabajar mediante la gamificación las competencias a través de actividades orientadas a la coeducación, el trabajo cooperativo entre el alumnado favoreciendo la convivencia y favoreciendo el uso de material reciclado.

Blog Blog

Atrás

Herramientas Gamificación

Buenos días compañer@s!!!!!

Os dejo el enlace a un artículo que me ha parecido muy interesante sobre herramientas para introducir la gamificación en el aula. Echadles un vistazo y comentad si creéis que podríais aplicar alguna de ella en clase, para qué contenidos y cómo lo haríais. Y si además, conocéis o habéis usado otras herramientas, os animo a que las compartáis en el Blog. 

http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/herramientas-gamificacion-educacion/33094.html

¡¡¡Un saludo!!!

Comentarios
Añadir comentario
Sonia Páez Ponce
Buenas tardes compis!!!!

Le he echado un vistazo al enlace que nos ha dejado Cristina y hay algunas aplicaciones que me han parecido muy interesantes, como por ejemplo CodeCombat, enfocada a la programación, ya que se acomoda a contenidos que vemos desde mi materia.
También me han parecido interesantes las aplicaciones MineCraft: Education Edition o ClassCraft, pues son las más parecidas a un videojuego, así que indagaré un poco más en alguna de ellas para ver si las puedo emplear en clase y hacer mi materia más atractiva a través de alguna de estas aplicaciones tan interesantes.
Un saludo a todos!!!!
Publicado el día 16/01/18 13:45.
José Ángel Muñoz Alamillo
Buenas tardes, por deformación profesional me quedo con ChemCaper.
Un saludo
Publicado el día 16/01/18 13:52.
Felipa Calero Muñoz
Buenas noches!
Me parece un artículo muy interesante para todo el profesorado que quiera introducir la gamificación en el aula.
En mi caso, me decantaría por la red social con fines educativos Edmodo, ya que permitiría aplicar la gamificación creando ejercicios y retos. También se podría utilizar Kahoot para plantear al alumnado un concurso, puesto que es una herramienta que permite crear juegos de preguntas y respuestas de forma muy intuitiva.
Un saludo.
Publicado el día 17/01/18 21:50.
Gema María María Ruiz Conejo
Buenos días. He estado mirando la web del enlace y me he quedado impresionada, pues desconocía casi todas las aplicaciones que se mencionan. La única herramienta que conozco es Edmodo, la cual llevo utilizando desde hace aproximadamente tres cursos. Funciona bien con casi todos los grupos, permite crear actividades, premiar al alumnado con insignias, hay un ránking de mejores resultados de las pruebas, lo que "pica" al alumnado para conseguir estar dentro... son pruebas que el alumnado encuentra fáciles de realizar, con el aliado de la cuenta atrás que pone tensión en no relajarse demasiado... En definitiva, me resultan aplicaciones muy interesantes a las que hay que acercarse poco a poco. Me uno al reto de probar algunas de mis desconocidas, ¡¡a ver cómo resultan en la aplicación!! ;)
Publicado el día 18/01/18 11:27.
Cristina Jiménez Peña
La página de la que os he puesto el artículo es una página de referencia muy buena sobre innovación educativa.
En mi caso, de las aplicaciones que aparecen he usado Kahoot y estoy usando este curso Classcraft con mi tutoría de 2ºESO. En el caso de Kahoot la experiencia fue muy positiva. El alumnado se divirtió mucho analizando el grado de adquisición de los contenidos sobre fotografía y cine que habían aprendido previamente con el visionado de un documental.
En cuanto al uso del Classcraft, mi idea es llevar a cabo el uso de la aplicación a partir de la mitad de la segunda evaluación, ya que he tenido que posponer su uso debido a algunos temas importantes que hemos tenido que tratar en tutoría.
En el próximo taller conoceremos algunas otras aplicaciones por si queréis usar alguna con el alumnado.

Un saludo!!!
Publicado el día 18/01/18 11:51.
Inmaculada Ruiz Expósito
Hola compis, he estado viendo el artículo que nos has pasado Cristina y me ha parecido interesantísimo porque de todas las aplicaciones que aparecen sólo conozco una, y al resto le veo muchas posibilidades, especialmente me ha gustado kahoot, cerebriti, Brainscape porque creo que puedo sacarle partido reforzando las explicaciones de los compañeros en aula ordinaria desde el aula de apoyo
Publicado el día 18/01/18 11:57.
Antonia Carmona Parra
Interesante artículo de ¿Educación 3.0¿, página referente para los docentes.

Respecto a las aplicaciones usadas, ya llevo muchos cursos usando Edmodo, la red social educativa que tantas funcionalidades nos aporta, y de la cual tuvimos una formación en nuestro centro hace ya algunos cursos, que nos permitió a muchos de los compañeros que formamos parte de este grupo formarnos hace algunos años.
Por otro lado, he probado con Kahoo, pero me resulta más conveniente Plickers, cuya variante permite lo mismo sin necesidad de que el alumnado use dispositivos móviles, esta herramienta estoy usándola durante el presente curso junto con Edmodo.
En cuanto a vertientes digitales de gamificación, hago mis ¿pinitos¿ ¿¿de programación con Scratch, la cual nos permite programar sin demasiados complicaciones, ni adentrarnos en profundidad en lenguajes de programación.
Publicado el día 18/01/18 19:46.
Antonia Carmona Parra
Uuuuyyy, se me olvidaba, también he usado ¿Lessons Plans¿ de Symbaloo, muy interesante para los que no la conozcáis, y muy buena para llevar a cabo Flipped Clasroom. Durante el presente curso, todavía no he realizado ninguna experiencia con el alumnado con esta herramienta, pero el curso pasado la usé mucho.
Publicado el día 18/01/18 19:51.
Juana Gutiérrez Porras
Increíble la cantidad de aplicaciones que hay para aprender jugando. Alguna conocía pero no tantas. He trabajado Kahhot, con grupos reducidos de alumnos.
Sinceramente creo que deberían de hacerse más cursos y talleres de gamificacion, para poder enseñar a nuestros alumnos de una forma más divertida
Publicado el día 19/01/18 22:55.
María de las Mercedes Baena Espejo
Buenas tardes!!

El artículo me ha parecido muy interesante porque desconocía la mayoría de aplicaciones que se mencionan, salvo Kahoot y ClassDojo, En mi caso me quedaría con Braiscape ya que las flashcards son un recurso muy utilizado en los idiomas y el uso de imágenes sirve como apoyo a la realización de otras tareas más complejas como lecturas o listenings. También me ha parecido muy útil Cerebriti porque además de jugar permite a los alumnos crear sus propios juegos en diferentes materias, así se involucran mucho más con los contenidos de la asignatura y los asimilan mejor.

Un saludo!!
Publicado el día 20/01/18 14:30.
Patricia Gimeno García
Buenas compis, muy interesante el artículo ya que nos aporta multitud de aplicaciones que nos posibilitan mejorar nuestra labor docente.
De estas herramientas, conozco la aplicación Edmodo, ya que hace unos cursos se formó un grupo de trabajo sobre dicha red social educativa en nuestro centro. En el curso conocimos todas las funcionalidades que tiene y que facilitan nuestro trabajo.
Un saludo!!!
Publicado el día 23/01/18 9:15.
José Antonio Luque Moya
Los artículos me han resultado muy útiles e interesantes. La herramienta por la que me decanto y de hecho utilizo durante mis clases es la plataforma educativa Edomdo, que ofrece muchas opciones para nuestra labor.
Publicado el día 6/02/18 11:35.
Elena García Rubio
Qué interesante el enlace. Ya he utilizado cerebriti con mis alumnos este curso, el minecraft también lo conozco aunque no lo he usado. Tengo ganas de empezar a usar con Cristina el Kahoot, porque parece muy intuitivo y su entusiasmo se nos ha contagiado.
Gracias, compañera!!!!
Publicado el día 8/02/18 12:24.

Miembros Miembros

Foto de Francisco Onieva Ramírez

Francisco Onieva Ramírez

Foto de Cristina Jiménez Peña

Cristina Jiménez Peña

Foto de José Luis Malagón Benítez

José Luis Malagón Benítez

Foto de Elena García Rubio

Elena García Rubio

Foto de Felipa Calero Muñoz

Felipa Calero Muñoz

Foto de Antonia Carmona Parra

Antonia Carmona Parra

Foto de Patricia Gimeno García

Patricia Gimeno García

Foto de Gema María María Ruiz Conejo

Gema María Ruiz Conejo

Foto de Inmaculada Ruiz Expósito

Inmaculada Ruiz Expósito

Foto de José María Sújar Márquez

José María Sújar Márquez

Mostrando 10 de un total de 16 usuarios Ver más Mostrar todos