Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La enseñanza y la educación nos demanda un cambio de metodología en las aulas. El alumnado y el tiempo en que vivimos tiene nuevas demandas y necesitamos un nuevo enfoque metodológico. La integración de las competencias clave, el aprendizaje colaborativo, la clase invertida y el aprendizaje por proyectos es una necesidad que debemos imponer en la práctica diaria de nuestras aulas.

Blog Blog

Atrás

Informe final

Estimados compañeros y compañeras:

Ya hemos llegado al final de esta travesía autoformativa que empezamos a diseñar allá por el mes de septiembre junto a la coordinación de la misma. Espero que el camino recorrido haya sido fructífero y que el trabajo llevado a cabo tenga un impacto evidente en el aula y en el centro.

Aprovecho la ocasión para felicitaros por la labor desarrollada y daros las gracias por la colaboración que habéis mostrado, a pesar de la traba que, para muchos de vosotros y de vosotras, supone el uso de la plataforma Colabora. A este respecto, os recuerdo que deben quedar evidencias de la formación y que el instrumento diseñado por la Consejería para tal efecto es la citada plataforma, aparte de los mecanismos que cada CEP determine como complementarios al uso de esta.

Un cordial saludo.

 

 

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Centro del Profesorado Peñarroya-Pueblonuevo

 

INFORME FINAL DEL GRUPO DE TRABAJO

 

DATOS DEL GRUPO DE TRABAJO

Título del GT

TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS CLAVE EN EL IES CECILIO JIMÉNEZ

Código

181409GT009

Coordinación

Sandra Estrella García

Asesoría

Francisco Onieva Ramírez

Certificación

Evaluación final

Positiva

Nº horas Coordinación

40

Valoración cualitativa

Nº horas participantes

30

           


EVALUACIÓN GLOBAL

 

A. RESULTADOS OBTENIDOS EN RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS

Todos los objetivos previstos se han cumplido satisfactoriamente:

- Promover la integración de las competencias clave en el aula y favorecer el trabajo cooperativo entre materias, ámbitos y centro educativo.

- Desarrollar materiales propios que puedan implementarse en las programaciones y en el trabajo en el aula para favorecer las competencias clave.

- Sensibilizar al profesorado sobre la oportunidad de cambio metodológico que supone el trabajo por competencias clave.

- Promover la introducción de metodologías que desarrollen las competencias clave en el alumnado.

- Aprender a diseñar y evaluar tareas y UDIs.

 

B. REPERCUSIÓN EN EL AULA Y/O CENTRO DE LAS ACTUACIONES DESARROLLADAS PARA LA MEJORA EDUCATIVA

Puntualmente, se ha trabajado de manera interdisciplinar. Igualmente, se ha asumido que las nuevas metodologías de aprendizaje son posibles y que deben trasladarse al aula para verificar su eficacia y su capacidad de responder eficazmente a la diversidad.

Estas tareas interdisciplinares han propiciado un mayor diálogo y coordinación entre el profesorado del centro.

Algunas tareas han sido las llevadas a cabo con motivo del Día del Flamenco, del Día de la Paz y del Día de Andalucía, para cuya semana cultural se ha abordado la creación de un folleto turístico.

 

C. VALORACIÓN DEL COMPROMISO INDIVIDUAL DE QUIENES COMPONEN EL GRUPO

Todos los miembros han realizado las tareas a las que se habían comprometido, colaborando de manera equitativa en la realización de las mismas, con lo cual todos deben tener la misma certificación horaria. El nivel de interacción entre los mismos ha sido muy bueno y se ha llevado a cabo, aparte de en las cinco sesiones presenciales, a través del correo electrónico.

En cuanto a la valoración cualitativa, esta procede para todos los componentes que han realizado las tareas encomendadas, según se desprende del acuerdo provincial adoptado por el Equipo Técnico Provincial de Formación.

 

D. RECURSOS UTILIZADOS

- Material fungible del propio centro para llevar a cabo diversas actividades con el alumnado.

- Equipos informáticos propios del centro.

- Pizarras digitales.

- Teléfonos móviles.

- Internet.

E. MATERIALES REALIZADOS (EN SU CASO)*

- Murales.

- Juego de la oca.

- Tarea interdisciplinar para el Día del Flamenco.

- Tarea interdisciplinar para el Día de la Paz.

- Traducción de un poemario de García Lorca al francés e inglés.

- Folleto turístico con motivo de la semana cultural.

- Hacia una transposición de la película Carmen, de Vicente Aranda.

 

F. REALIZACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO EN LA PLATAFORMA

Foro:

Según acuerdo del Equipo Técnico Provincial de Formación, no era necesario que los participantes de los grupos de trabajo sobre competencias clave usaran la plataforma Colabora.

Documentos:

Han subido 14 documentos a la plataforma, en la ubicación correspondiente.

Blog:

Siguiendo las indicaciones de la asesoría, que, a su vez, dimanan de la decisión del Equipo Técnico Provincial de Formación de que no era necesario que los participantes de los grupos de trabajo sobre competencias clave usaran la plataforma Colabora, tan solo la coordinación ha hecho un uso regular de la misma, bien sea a través del blog (creando cinco entradas: la valoración de progreso a mediados de marzo, tres actas y otra entrada), bien sea para presentar el proyecto y la memoria final en sus respectivas ubicaciones.

 

En Pozoblanco,  a 12  de junio  de 2018.

 

El asesor responsable del seguimiento

 

 

Fdo.: Francisco Onieva Ramírez

* (En el caso de valoración cualitativa, indicar la calidad y relevancia de los materiales elaborados en cuanto a su originalidad, contribución significativa a materiales existentes con licencia libre, exportables a otros contextos y accesibles)

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Francisco Onieva Ramírez

Francisco Onieva Ramírez

Foto de Sandra Estrella García

Sandra Estrella García

Foto de Benito Manuel Méndez Cano

Benito Manuel Méndez Cano

Foto de Oscar Repullo Lopera

Oscar Repullo Lopera

Foto de María Carmen Castillejo Muñoz

María Carmen Castillejo Muñoz

Foto de Patricia Espinosa Vera

Patricia Espinosa Vera

Foto de Eloísa Perea Molera

Eloísa Perea Molera

Foto de María Isabel Pizarro Pizarro

María Isabel Pizarro Pizarro

Foto de Carlos Castro Calero

Carlos Castro Calero