Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

El grado de consecución de los objetivos ha sido bastante satisfactorio puesto que se ha tomado conciencia de la necesidad de un cambio metodológico.Hemos asumido que el aprendizaje y la evaluación por competencias clave ayuda a mejorar la calidad del aprendizaje de nuestro alumnado puesto que se realizan aprendizajes muchos más significativos en los que el alumnado se convierte en el verdadero protagonista de su aprendizaje.Esto le ayudará a desenvolverse mejor en su vida diaria.

 

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción de los participantes ha sido muy bueno puesto que han estado muy compremetidos con sus trabajo y han cumplido con todas las actividades propuestas. Además de las reuniones, también hemos utilizado el correo electrónico para interactuar.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Hemos trabajado, en algunas tareas, de manera interdisciplinar. Hemos asumido que nuevas metodologías de aprendizajes son posibles y que debemos trasladarlas al aular para verificar su eficacia y su capacidad de dar más atención a la diversidad.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Se han propuesto tareas interdisciplinares, se han aprendido las diferencias entre términos clave que hay que saber a la hora de trabajar por competencias. Ha habido más diálogo, más coordinación para este nuevo enfoque metodológico.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Las tareas interdepertamentales realizadas con motivo del Día del Flamenco, del Día de la Paz. El estudio y la propuesta de crear un folleto turístico con motivo de la semana cultural para celebrar el Día de Andalucía.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

El intercambio de ideas entre compañeros. La toma de decisiones consensuadas y ,en definitiva,aprender a aprender unos de otros.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

La falta de tiempo. Nos hubiese gustado tener más tiempo para centrarnos en aspectos interesntes como la metodología.

Promedio (0 Votos)
Comentarios