Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con este grupo de trabajo se pretende adquirir conocimientos y destrezas, partiendo de los más básicos, del manejo de una hoja de cálculo. Esta herramienta, utilizada para la calificación del alumnado, permitirá un análisis profundo y exhaustivo de los resultados obtenidos por el alumnado en los distintos grupos y niveles, así como, en cursos posteriores, posibilitará un estudio de la evolución de las calificaciones, proporcionando un instrumento potente para realizar feedbacks y autoevaluación de resultados. En un último estadio, se intentará, además, implementar en el aula usos de la hoja de cálculo en la práctica docente.

Blog Blog

Atrás

Bienvenida

Hola a todos y todas:

Soy Alberto Díaz-Villaseñor, asesor de referencia para este Grupo de Trabajo.

Estoy convencido de que vais a realizar un interesante trabajo que repercutirá en vuestra práctica docente, así como en el alumnado.

En cuanto a la gestión del trabajo colaborativo y el uso de esta plataforma os incluyo en la pestaña de "Recursos" toda la documentación que es necesario tener en cuenta (fechas, tipos de intervenciones, etc.). Por favor, cread vosotros también en dicha pestaña vuestra propia carpeta con vuestro nombre para introducir en ella aquellos materiales que vayáis creando.

En cuanto al inicio, os recuerdo los dos primeros pasos a realizar, que aparecen en las instrucciones sobre participación en Colabor@, que podéis encontrar en la carpeta citada en la pestaña Recursos: 

1. Después del 30 de noviembre, y hasta el 5 de diciembre, una vez cargado en Colabor@ el proyecto del GT, todos los miembros escribirán, en la parte de debajo de la Fase inicial del mismo, un comentario que exprese el compromiso individual de asumir las funciones y las tareas que se le atribuyen en el proyecto.
2. En los meses de diciembre, enero, febrero, marzo y abril, el coordinador realizará un comentario técnico y crítico sobre el desarrollo del proyecto en el Blog de la comunidad. Los demás miembros deberán responder o comentar dicha intervención del coordinador, aportando datos sobre el desarrollo de sus propios progresos/dificultades, no como comentarios aparte o independientes, sino dentro del hilo abierto por el coordinador.

Por último, es esencial suscribirse a los comentarios del Blog y de otros lugares de la plataforma. Pinchad, por lo tanto, en aquellos lugares donde encontréis la frase "suscribirme" para no perder ningún comentario.

En cuanto a posibles incidencias que pueda haber en este grupo, como bajas o incorporaciones de participantes, están en fase de resolución por parte de los responsables de Colabor@. Si al final de este trimestre no se hubiesen solucionado, os ruego que me lo digáis.

Saludos.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera

Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera

Foto de María del Camino Zurita Ares

María del Camino Zurita Ares

Foto de Félix Ángel Moreno Ruiz

Félix Ángel Moreno Ruiz

Foto de Manuel Nevado Murillo

Manuel Nevado Murillo

Foto de Juan Antonio Solana Garrido

Juan Antonio Solana Garrido

Foto de Sonia María Zamora Piqueras

Sonia María Zamora Piqueras