Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con este grupo de trabajo se pretende adquirir conocimientos y destrezas, partiendo de los más básicos, del manejo de una hoja de cálculo. Esta herramienta, utilizada para la calificación del alumnado, permitirá un análisis profundo y exhaustivo de los resultados obtenidos por el alumnado en los distintos grupos y niveles, así como, en cursos posteriores, posibilitará un estudio de la evolución de las calificaciones, proporcionando un instrumento potente para realizar feedbacks y autoevaluación de resultados. En un último estadio, se intentará, además, implementar en el aula usos de la hoja de cálculo en la práctica docente.

Blog Blog

Atrás

Comentario MARZO

Buenos días,

Un mes más, hacemos valoración del desarrollo del grupo de trabajo. Habiendo pasado el ecuador del curso, el avance del grupo es, en mi opinión, muy positivo. Con la última actividad de hoja de cálculo de este trimestre, se han trabajado los recursos contenidos en la pestaña Datos, así como el formato condicional y el formato de tablas de la pestaña Inicio.

De la pestaña Datos, lo más reseñable es la ordenación y el filtrado de datos, herramientas que nos permiten estudios valorativos de los datos con los que estamos trabajando, ya sean las calificaciones de nuestro alumnado u otro tipo de datos.

El formato de tablas es muy útil cuando se trabaja con una gran cantidad de datos y fórmulas que los afecten a todos. Por el contrario, el formato condicional es muy útil en cualquier situación y nos permite resaltar aquellos resultados que más nos interesen, sin el tedio y el trabajo de ir cambiándolos individualmente, y sin el riesgo de que cualquier error no quede modificado.

Buen día a todos.

 

Comentarios
Añadir comentario
Félix Ángel Moreno Ruiz
Como ha indicado nuestra coordinadora, hemos trabajado en este mes el filtrado de datos, el formato de tablas y el formato condicional. He aplicado estos formatos a las calificaciones obtenidas por el alumnado en una serie de apartados como la expresión oral, escrita, etc., lo que me ha permitido seleccionar y filtrar ciertas calificaciones, ordenarlas de mayor a menor, etc., sin perder la información ni modificarla, por lo que son muy útiles para obtener información relevante sobre el proceso de evaluación.
Publicado el día 7/03/18 10:44.
Juan Antonio Solana Garrido
A lo largo del trimestre hemos trabajo la filtración de datos, formato e tablas y la ordenación de los alumnos en relación a las calificaciones, lo cual está siendo muy útil para la práctica docente.
Publicado el día 14/03/18 10:47.
Manuel Nevado Murillo
En este trimestre se ha trabajado el filtrado de datos, el formato de tablas y el formato condicional. La utilidad de estos recursos es múltiple y variada. La utilizado en el diseño de varias hojas de cálculo con resultados más que satisfactorios. Una de estas aplicaciones ha sido el trabajo con datos correspondientes a la evaluación del alumnado.
Publicado el día 15/03/18 0:27.
Sonia María Zamora Piqueras
Tal y como ha indicado la coordinadora, hemos trabajado el formato de tablas, formato condicional y filtrado de datos. Lo he utilizado con alumnos y notas para aplicarle su utilidad.
Publicado el día 12/04/18 13:44.

Miembros Miembros

Foto de Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera

Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera

Foto de María del Camino Zurita Ares

María del Camino Zurita Ares

Foto de Félix Ángel Moreno Ruiz

Félix Ángel Moreno Ruiz

Foto de Manuel Nevado Murillo

Manuel Nevado Murillo

Foto de Juan Antonio Solana Garrido

Juan Antonio Solana Garrido

Foto de Sonia María Zamora Piqueras

Sonia María Zamora Piqueras