Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Como en cursos anteriores, pretendemos trabajar con el propósito de mejorar la convivencia entre todos los componentes de la Comunidad Educativa, abordando de la mejor forma posible, la resolución de conflictos, el cumplimiento de las normas de centro y de aula y los compromisos educativos firmados con las familias; utilizando para ello la experiencia acumulada en cursos pasados y las herramientas que hemos ido desarrollando a lo largo del tiempo.

Blog Blog

Atrás

BIENVENIDA ASESORÍA

Estimados compañeros y compañeras:

Soy Luna Bautista, asesora del CEP Peñarroya-Pueblonuevo y coordinadora, junto a Javier, de este grupo de trabajo.

 

Estoy convencida de que gracias a esta autoformación, vuestra práctica profesional  se verá enriquecida y que ello, repercutirá directamente en la mejora de la convivencia y de la inclusión del alumnado en vuestro centro.

 

En cuanto a la gestión del trabajo colaborativo y el uso de esta plataforma, os recuerdo algunos puntos importantes:

 

Hasta el 30 de noviembre:

La coordinación tendrá de plazo para subir el proyecto de vuestro grupo de trabajo, dentro de la pestaña PROYECTO, en el apartado Proyecto Inicial.

Entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre, todos los miembros (coordinación incluida) realizarán un comentario a dicho proyecto, detallando su compromiso personal y las actuaciones que van a llevar a cabo durante el desarrollo de esta actividad.

 

En los meses de diciembre, enero, febrero marzo y abril:

- La coordinación realizará una entrada en el BLOG, en la pestaña  INICIO, en la que se analice el trabajo llevado a cabo, valorando las dificultades y los logros conseguidos. Como comentario a cada una de estas entradas, los demás participantes de la comunidad deberán realizar su valoración personal y aportar datos sobre el desarrollo de sus propios progresos/dificultades.

- De todas estas entradas, especialmente significativa es la que debe hacerse antes del 15 marzo, en la cual la coordinación tendrá que hacer una valoración de progreso, con los logros y dificultades, a la que todos los demás miembros responderán como comentario en el que analicen su valoración de su progreso, con los logros y dificultades.

Además de estas entradas mínimas acordadas, podréis realizar en el blog cuantas entradas consideréis oportunas para difundir vuestro trabajo.

Por otro lado, le pido a la coordinación que cree una subcarpeta con el nombre de cada miembro para incluir los materiales que cada participante realice, en el apartado Documentos, de la pestaña RECURSOS. Por indicación de la Dirección General, aquellos materiales que incluyan fotografías de menores, actas de las sesiones presenciales o cualquier otro material sensible, no se subirán en este apartado, sino en el TALLER.

En la pestaña RECURSOS, yo misma añadiré una carpeta llamada Gestión del grupo de trabajo con información relativa a diversas cuestiones administrativas:

  • Las instrucciones de 2017 para la convocatoria de grupos de trabajo.
  • Un resumen de las instrucciones de la convocatoria de grupos de trabajo.
  • El cronograma de actuaciones de los participantes de los grupos de trabajo.
  • Un guion para que la coordinación elabore el proyecto.
  • El cuadrante que seguiremos para la valoración de cada miembro del grupo de trabajo.
  • Un modelo de certificación de información de la actividad autoformativa al claustro y al consejo escolar.

Del mismo modo, os comento que podéis utilizar el FORO, de modo optativo, para comunicaciones internas vuestras o para cuestiones  de carácter menor que no impliquen análisis críticos o técnicos.

Por último, os aconsejo suscribirse al BLOG para que, de ese modo os llegue a vuestro correo electrónico un aviso de que un compañero o compañera ha realizado una nueva entrada

 

Hasta el 31 de mayo:

La coordinación deberá realizar una memoria final del desarrollo del proyecto, que incluirá el grado de consecución de los objetivos y los resultados previstos, así como la implicación de todos los miembros del grupo y subirla dentro de la pestaña PROYECTO, en el apartado Memoria.

Todos los participantes de la comunidad (coordinación incluida) han de realizar un comentario a dicha memoria final, con su valoración final. En ella deberán valorar el grado de consecución de objetivos y actuaciones previstas del proyecto, logros y dificultades encontradas.

Una vez realizada esta última intervención en mayo, todos los miembros rellenarán la encuesta de valoración, a la que se puede acceder tanto desde su comunidad en Colabora (en la pestaña PROYECTO, en el apartado Encuesta de Valoración).

 

¡Un saludo y ánimo!

 

Anterior
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Luna Bautista Romero

María Luna Bautista Romero

Foto de Javier Prieto Molina

Javier Prieto Molina

Foto de María del Mar Sánchez Fernández

María del Mar Sánchez Fernández

Foto de Rafael Castillejo Molina

Rafael Castillejo Molina

Foto de Mª del Carmen González Sánchez

Mª del Carmen González Sánchez

Foto de Fátima García Chacón

Fátima García Chacón

Foto de Esther Fernández González

Esther Fernández González

Foto de Felisa Orive Habas

Felisa Orive Habas

Foto de Clara Isabel Alarcón Pato

Clara Isabel Alarcón Pato